Resultados de las elecciones europeas, en directo | Ribera (PSOE): “Feijóo sale un poco rapado: crece porque absorbe Cs, pero hace ganar peso a la ultraderecha”

Resultados de las elecciones europeas, en directo | Ribera (PSOE): “Feijóo sale un poco rapado: crece porque absorbe Cs, pero hace ganar peso a la ultraderecha”
Resultados de las elecciones europeas, en directo | Ribera (PSOE): “Feijóo sale un poco rapado: crece porque absorbe Cs, pero hace ganar peso a la ultraderecha”

El nuevo Parlamento elige este lunes su presidencia sin mayorías claras

El nuevo Parlamento de Cataluña, surgido de las urnas el 12 de mayo, celebra este lunes su sesión constitutiva, en la que deberán elegirse la presidencia, dos vicepresidencias y cuatro secretarios de la cámara, en unas votaciones aún sin mayorías claras .

De los 135 diputados del nuevo Parlament -la mayoría absoluta es de 68 escaños-, 42 son del PSC, 35 de Junts, 20 de ERC, 15 del PP, 11 de Vox, 6 de Comuns Sumar, 4 de la CUP y 2 de Alianza Catalana.

El pleno para la constitución del Parlamento de la XV legislatura comenzará a las 16.00 horas sin que, por ahora, se vea en manos de qué partido recaerá la presidencia de la cámara o el resto de puestos de la Mesa . Ni siquiera está claro cuántos votos se podrán contar, después de que el Tribunal Constitucional estimara el recurso interpuesto por el grupo PSC-Unidades contra los acuerdos de la última Mesa del Parlament que permitieron el voto telemático del exconseller Lluís Puig de Asuntos Exteriores. . Esto puede afectar a la sesión constituyente del nuevo Parlament, en la que una Mesa de Edad –encabezada por Agustí Colomines (JxCat), el mayor, junto a Júlia Calvet (Vox) y Mar Besses (ERC)– debe decidir si desobedecer al TC y permite votar a los tres diputados que quedan fuera de España: Carles Puigdemont y Lluís Puig (JxCat) y Rubén Wagensberg (ERC), que se encuentra de baja médica.

En la primera votación -mediante papeletas depositadas en una urna- con el nombre de un diputado – habrá que elegir la presidencia de la cámara catalana, un cargo clave porque será quien propondrá un candidato a la investidura de el próximo presidente de la Generalitat. El candidato a presidir el Parlamento necesita mayoría absoluta en la primera votación; En la segunda vuelta se elige al candidato que obtenga mayor apoyo entre los dos más votados inicialmente.

Si cada uno de los ocho partidos con representación vota a uno de sus diputados, el más votado será un nombre del PSC –ganador de las elecciones catalanas–, pero si hay acuerdo entre Junts y ERC, la presidencia recaerá en un diputado independentista, lo que abriría la puerta a que el primer candidato propuesto a la investidura no fuera el socialista Salvador Illa, sino Carles Puigdemont.

Una vez finalizado el pleno de constitución, se activará un plazo de 10 días hábiles en el que la nueva presidencia del Parlamento abrirá una ronda de consultas con los líderes parlamentarios y propondrá un candidato para una investidura que se celebraría el 25 de junio a las lo último. (Efe)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se abre convocatoria para estudiantes de Becas de Formación de Extensión – Noticias – UNSL – .
NEXT La NASA y Boeing intentarán nuevamente lanzar la nave espacial Starliner por quinta vez en un mes