“Antes conducir un F1 era más heroico” – .

“Antes conducir un F1 era más heroico” – .
“Antes conducir un F1 era más heroico” – .

Cualquier tiempo que pasara fue mejor. La misma semana que la Fórmula 1 anunció el nuevo reglamento para 2026, El fenómeno de la nostalgia se ha apoderado del paddock. En apenas un par de días, esta nueva revolución ha ganado adeptos, pero también muchas reticencias entre los conductores que tienen un poco de duda sobre cómo afectarán todas estas nuevas reglas a las carreras. Con 20 años de experiencia dentro del gran circo, fernando alonso analizado en una entrevista con Los tiempos ese dominio de antaño que ahora está a años luz de lo que se ve ahora en pista con los pilotos más jóvenes y que, de alguna manera, hacía los domingos mucho más especiales. “Recuerdo que cuando llegué a la F1, el ingeniero no era capaz de explicarme nada sobre el coche”. confiesa el asturiano, que destacó aún más el talento de quienes se pusieron al volante.

“No teníamos simuladores, Cada circuito al que fui tuve que aprender el día anterior caminando”, añade el español, de 42 años y 388 carreras a sus espaldas, comparando la preparación actual en la que están los pilotos. “dan 200 y 300 vueltas al circuito en el que van a correr, así conocen perfectamente cada bache, cada curva, cada bordillo”. No cabe duda de que “el equipamiento ahora es mucho más sofisticado” y toda la tecnología ha hecho que la información se multiplique considerablemente, hasta el punto de poder decirle “al conductor cómo frenar en esa curva, cómo calentar los neumáticos”. , cómo preparar la clasificación o cómo pilotar en carrera”. “Los conductores deberían poder saber conducir el coche”. declara el asturiano, que sigue dedicando su tiempo libre a la conducción: “No es que cuando tengo un fin de semana libre me dedico a otra afición. “Mi hobby es conducir”.

Respecto a la competición actual, Fernando deja esta reflexión: “Es, en el buen sentido, más fácil para los pilotos de esta generación conducir coches de Fórmula 1, mientras que antes era más heroico. Es un sentimiento extraño, no triste, pero recuerdo que cuando debuté y llegué a un evento, vi ese respeto hacia mí y fui uno de esos héroes que conducía estos autos súper rápidos. Ahora cuando hay un piloto joven que debuta con 16 o 17 años parece que es más fácil para todos. “Hemos perdido un poco de ese heroísmo que teníamos antes”.

Futuro

Pero a pesar de esa ansiada F1, Alonso vivirá dentro del paddock la nueva revolución. Su renovación con Aston Martin le sitúa en la parrilla de salida, al menos hasta 2026, cuando cumplirá 45 años y sin saber cuándo será el momento de decir adiós. Aunque da detalles: “Seré parte del equipo durante muchos años, incluso cuando no conduzca, y lanza (paseo) liderará este equipo en el futuro. Siempre lo apoyaré”. Eso sí, la idea de ser director de equipo no le entusiasma, ya que requiere la misma cantidad de viajes al año, pero sin ponerse al volante del coche. “Es algo extraño porque somos unos privilegiados, sólo somos 20 en el mundo conduciendo coches de Fórmula 1, así que es lógico que pienses que te encantaría hacer esto siempre y cuando seas rápido y feliz, pero, al mismo tiempo tiempo, “Es quitarte todo lo que te hace feliz en la vida” añade, refiriéndose a la parte más personal.

De hecho, entre los pilotos actuales, Max Verstappen fue el último en decir que no correría hasta los 40 años. Sin embargo, Alonso bromea con el comentario: “Eso es lo que pensaba cuando tenía la edad de Max. Recuerdo que fue en 2007, firmé un contrato con McLaren por tres años después de ser campeón del mundo con Renault y estaba 200% seguro de que era mi último contrato. Luego, en 2018 pensé que era mi última temporada y dije ‘adiós’ a la F1. pensando que era suficiente para mi carrera. Descubrí que incluso cuando decidí dejar de hacerlo, no podía”. Y aunque forma parte de la parrilla de salida de cada gran premio, el bicampeón no deja de lado la idea de perseguir nuevos desafíos. como ganar un Rally Dakar. Pero de vez en cuando: “Sé que pronto llegará de nuevo el momento en el que me despida al cien por cien de la F1 y no sé exactamente qué haré”.

Siga el Canal de Diario AS en WhatsAppdonde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: las noticias del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos, y algunos humor de vez en cuando.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pronósticos, apuestas y predicciones para el amistoso rumbo a la Copa América 2024
NEXT “No podía esperar para gritar esta noticia” – .