NBA: Boston Celtics arrasó en la primera final ante Dallas Mavericks

NBA: Boston Celtics arrasó en la primera final ante Dallas Mavericks
NBA: Boston Celtics arrasó en la primera final ante Dallas Mavericks

Los Boston Celtics se llevaron el jueves por la noche el primer partido de las Finales de la NBA, barriendo a los Dallas Mavericks por 107-89 gracias a una dupla estelar formada por Kristaps Porzingis y Jaylen Brown. Especialmente reseñable fue la actuación de Porzingis, que regresó tras más de un mes de baja por lesión y que brilló con 20 puntos (18 de ellos en una maravillosa primera parte). El segundo partido de las Finales también se jugará el domingo en el TD Garden de Boston.

Después de caminar por un Este sin rivales a su nivel, había algunas dudas sobre cómo llegarían los Celtics a las Finales. Pero, a la hora de la verdad, Boston les recordó a los olvidadizos por qué han sido el mejor equipo de la liga esta temporada. Los de verde ganaron por 29 puntos en una primera parte majestuosa y también supieron apagar un incendio en el tercer cuarto cuando los Mavericks estaban a sólo 8 de distancia.

Porzingis y Brown (22 puntos) lideraron a un equipo de los Celtics muy superior en el que Jayson Tatum anotó 16 puntos y 11 rebotes. El dominicano Al Horford aportó 10 puntos y 7 rebotes.

Boston acertó 16 de 42 en triples (38,1%) y su defensa, que tuvo 9 bloqueos, dejó a Dallas con un pésimo 7 de 27 desde fuera (25,9%) y sólo 9 asistencias entre todo el equipo (según 23 Boston).

Luka Doncic fue el mejor de los Mavericks con 30 puntos y 10 rebotes pero sólo repartió una asistencia. Kyrie Irving, muy abucheado tras su polémica etapa con los Celtics (2017-2019), tuvo una noche de pesadilla con 12 puntos y un pobre 6 de 19 en tiros.

Boston no gana el título desde 2008 y busca su anillo número 18 en estas Finales, lo que le permitiría romper el empate con sus eternos rivales: Los Angeles Lakers (17).

Ni Doncic, ni Tatum, ni Irving, ni Brown.

El nombre que mayor expectación despertó fue el de Porzingis, que no jugaba desde el 29 de abril por una lesión en el gemelo. Crucial en el esquema de Joe Mazzulla para formarse con cinco jugadores abiertos, el gigante letón salió del banquillo y Horford le sustituyó al inicio con dos triples.

Pero la entrada de Porzingis revolucionó el partido. No fue sólo el recibimiento de su afición, que le recibió con una gran ovación, sino que el central, con varias jugadas espectaculares en ataque y defensa, dejó claro que se había recuperado perfectamente de su lesión con 11 puntos (2 de 2 en triples), 3 rebotes y 2 tapones en siete minutos arrolladores.

Dudosos y desenfrenados, los Mavericks concedieron un monumental parcial de 23-5 en seis minutos y el TD Garden parecía un volcán verde en erupción con una ventaja de 37-20 al final del primer cuarto.

El vendaval continuó en el segundo tiempo y Brown se lució con un brutal mate sobre Daniel Gafford, perforando como un puñal la defensa visitante.

Sin embargo, el superhéroe de ese momento fue Porzingis, que parecía incapaz de fallar un tiro y que estiró la ventaja local a más de 20 puntos (48-27 a falta de 6,30).

Absolutamente desbordados, los Mavericks perdieron por 29 puntos en una primera parte ruinosa en la que todo salió mal: Brown le robó la cartera a Doncic, faltaba Irving y su defensa hacía agua.

Aun así, lo peor fue su ataque, uno de los mejores de la NBA en los últimos meses pero que se hundió con 3 de 13 en triples al descanso.

Por otro lado, los Celtics acertaron 11 de 27 desde el perímetro y la ventaja de 63-42 camino al vestuario casi parecía una pequeña recompensa por la actuación de Boston.

Porzingis, que castigaba a los Mavericks cada vez que se quedaba con un defensor raso, anotó 18 puntos (7 de 9 en tiros) y Doncic con 17 puntos (7 de 14) fue el único apoyo de Dallas.

…y acabados en Marrón

Nadie dio un dólar por ellas, pero los Mavericks, expertos en remontadas, inventaron una vez más una resurrección asombrosa.

Un enorme parcial de 9-22, coronado con un triple de Doncic, les permitió volver al partido (72-64 a falta de 4,28).

Las piezas empezaban a encajar para el equipo de Jason Kidd: Doncic al mando de las operaciones, una defensa que por fin se mostraba firme, los Celtics desconectados de repente…

Pero un soberbio Brown salió al rescate, sellando tres magníficos bloqueos y reactivando también a su equipo en ataque. Boston devolvió el set a los Mavericks por 14-2 y aterrizó en el último cuarto con un margen muy amplio (86-66).

Ya no hubo otro despertar milagroso para Dallas, que no encontró ayuda para Doncic durante toda la velada y que el domingo tendrá otra opción para arrebatar el factor cancha a los temibles Celtics.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Partido de cuartos de final individual masculino entre Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas en el Abierto de Francia -.
NEXT ¿Quién transmite Wanderers vs San Luis en Primera B? – .