“El PSOE sólo habla de ultras y radicales, cuando lo más ultra y radical es darle la igualdad y el Gobierno a un fugitivo” – .

El candidato del PP al Parlamento Europeo descansa en un céntrico hotel de Madrid. Tiene un largo día por delante: el acto principal de la campaña en la capital y el que será su tercer debate televisivo. Las dos últimas semanas las hemos pasado viajando de provincia en provincia, 25 concretamente, arrastrando la anterior campaña catalana. Aun así, Dolors Montserrat saca fuerzas y tira de su repertorio en su entrevista con 20 minutos para dar, en el penúltimo día de campaña, las principales claves de unas elecciones que, reconoce, son menos conocidas por los españoles.

No menos importante por ello. Al contrario: advierte de que España tiene “mucho” en juego, nada más y nada menos que su Estado de Derecho, el mismo que promete seguir defendiendo en Europa. Por ello, pide a los españoles Que voten el 9J como si fuera la moción de censura contra la corrupción que, a su juicio, “acecha” a Pedro Sánchez y contra la amnistía. La popular muestra su hartazgo respecto a la campaña que lidera el PSOE. Cree que no tiene un proyecto para Europa y sólo acusa a la oposición de ser “ultras y radicales” cuando “lo más ultra y radical es darle la igualdad y el Gobierno a un prófugo de la Justicia”.

¿Qué tienen de especial estas elecciones respecto a las anteriores?Tenemos mucho en juego: la defensa del Estado de derecho y la igualdad de todos los españoles en Europa. Además, el campo y el mar. Tenemos que ayudar a los agricultores a no verse asfixiados por la burocracia y luchar contra la competencia desleal y ayudar a los transportistas de productos alimenticios que actualmente están bloqueados en la frontera. Vemos un Gobierno que ha abandonado al sector primario y a los transportistas.

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la UE en la nueva legislatura?La defensa del Estado de Derecho, que es el artículo segundo del Tratado. Lo que no puede ser es que el Gobierno de España entregue la gobernancia a un prófugo de la justicia. Nadie en Europa se imaginaría a la canciller socialista alemana entregando la igualdad de todos los alemanes a un fugitivo de la justicia alemana. Vemos un gobierno que señala con el dedo a los jueces, a la prensa y a la oposición y manipula las instituciones.

Esto podría usarse para propósitos generales. Entiendo que los objetivos europeos trascienden los problemas de España.Esto no es un problema para España, es un problema para Europa. El artículo dos del Tratado de la Unión habla claramente de la defensa del Estado de Derecho. Fuera de la ley sólo hay totalitarismos. El PPE, que es la fuerza mayoritaria, siempre ha defendido la defensa del Estado de Derecho en los 27 estados, porque sin democracia no hay libertad ni Estado de Bienestar y no hay progreso ni empleo. Todo ataque a la democracia española es un ataque a la democracia europea y a los valores de la UE.

Su partido apoya a ambos estados. ¿Por qué rechaza que Sánchez haya impulsado el reconocimiento de Palestina?La política internacional en España siempre se ha hecho a través del diálogo y el consenso. Sánchez ha abandonado el consenso y la respuesta unitaria de la UE en política internacional por un exclusivo interés político en encubrir la infame amnistía y la corrupción que acecha a su mujer, su partido y su gobierno.

¿Se ha convertido Meloni en el objeto de deseo de algunos dirigentes del PPE?El PSOE no tiene ningún proyecto para Europa. Estamos cansados ​​de que la única campaña electoral que hace el PSOE sea hablar de extrema, ultra y radical, cuando lo más extremo, ultra y radical es entregar la igualdad de todos los españoles y el Gobierno a un fugitivo. de la justicia.

¿Está usted comprometido a volver a un pacto con socialistas y liberales en el Parlamento Europeo o se abriría a un pacto con ECR y Meloni?Salimos a ganar, que los europeos voten el 9 de junio.

Todas las encuestas, excepto el CIS, lo sitúan como primera fuerza. ¿Cuánto aspiran a sacar del PSOE?El CIS es el ejemplo de la manipulación de las instituciones por parte de Sánchez. En el último año, el PP ha ganado las elecciones municipales, autonómicas y generales. Cada vez más españoles nos ven como la alternativa al sanchismo y al nacionalismo, esa fuerza europeísta y reformista que gobierna desde la centralidad. Volveremos a ganar.

Prometes volver a ser la voz contra la amnistía en Europa. ¿Qué vía judicial ve la ley en el TJUE?Podemos ser el dique para contener la amnistía, que es la más antidemocrática. Vamos a utilizar todos los instrumentos políticos, legislativos y judiciales que tiene el PP, tanto a nivel español como europeo, para frenar esta ley de amnistía.

¿Cuándo apelarán ante el TC?Cuando sea hora. El PP español y europeo están estudiando todas las posibilidades.

El candidato del PP por el 9J, en el penúltimo día de campaña.
José González

¿Qué opina de lo que ha rodeado los cinco días de reflexión de Sánchez y las cartas a los ciudadanos?Es una pena que Sánchez, que llegó al Gobierno pretendiendo ser abanderado de la lucha contra la corrupción y de la transparencia, nos dé opacidad a todos los españoles y esté siendo devorado por la corrupción. Lo que Sánchez tiene que hacer es lo mismo que han hecho sus compañeros de partido, como el primer ministro portugués António Costa o el primer ministro holandés Mark Rutte: dirigirse a toda la nación y convocar elecciones generales.

¿Habrá elecciones después de las europeas?Es lo que tiene que ser y es lo que exigimos que sea, como hacen todos los primeros ministros en Europa para un caso como este. Tenemos el caso Tito Berni, el caso Ábalos, el caso Adif y el caso de su mujer. Tiene que dar explicaciones a la nación y convocar elecciones.

Y si no lo hace… ¿moción de censura?La moción más grande que hay es la del 9J, los españoles tenemos una oportunidad única y no deben esperar a las elecciones generales. Que todos salgan a votar para decir basta a la corrupción que amenaza el entorno del presidente, no a la infame ley de amnistía y basta a la manipulación de las instituciones.

Exigen que Sánchez dimita, pero ni mucho menos reaparece junto a su mujer en la recta final de campaña.Se esconde detrás de dos cartas vergonzosas y de la Moncloa. A Sánchez no le importa España, sólo el poder. No tiene precedentes en Europa que la esposa de un primer ministro esté siendo investigada y tenga que declarar por delitos de corrupción y tráfico de influencias y que no pase nada.

“Hay que luchar contra el cambio climático, pero sin el sectarismo de Ribera”

¿Por qué califica a la candidata socialista Teresa Ribera como “la mayor enemiga del campo y del mar”?Así es como es. Ha sido asfixiado y abandonado al campo y al mar. Yo mismo fui quien salvó el sector vitivinícola. El PSOE pretendía poner en las botellas la misma etiqueta que en las cajetillas de tabaco, lo que habría supuesto la ruina de un sector que es el primer exportador de vino en volumen del mundo. Además, Ribera tampoco protege a los ganaderos contra los lobos, ya que el año pasado en 2023 perdimos 13.000 cabezas de ganado. O, por ejemplo, logré impedir que el arroz asiático llegara a Europa. Tenemos que seguir defendiendo como con una PAC flexible, con infraestructuras hídricas para luchar contra la sequía, la competencia desleal y contra la burocracia. Para ello proponemos que el Comisario de Agricultura sea del PPE.

¿Cuál es su propuesta para el sector del automóvil?El PPE está a favor de la lucha contra el cambio climático, pero lo hacemos ni desde el negacionismo de algunos ni desde el sectarismo ideológico de Ribera y toda la izquierda. Creemos que el motor de combustión con combustibles sintéticos y el coche eléctrico pueden ser compatibles, mientras que Ribera pretende acabar con el sector de la automoción con motores de gasolina, aunque somos el segundo país en fabricación y producción de coches. Además, no invierte en el coche eléctrico y, por tanto, también está arruinando familias.

fotógrafo: José González Pérez [[[PREVISIONES 20M]]]tema: Entrevista a Dolors Montserrat
PREVISIONES 20M

¿En qué consiste su promesa de aprobar un plan europeo de Salud Mental?Acceso rápido a todos los tratamientos y ayuda a darle visibilidad. Porque la salud mental es la gran pandemia silenciosa. Hay un informe europeo que dice que el 60% de los jóvenes necesitan apoyo en salud mental. Por tanto, ayudémosles, porque son los grandes abandonados del Gobierno de España.

Ucrania pide a la OTAN y a los países amigos poder utilizar armas para realizar incursiones en territorio ruso. Biden lo ha autorizado. ¿Cuál debería ser la respuesta de España?La respuesta unitaria de la Unión. Nunca jamás tomes decisiones libre y unilateralmente, por intereses políticos o de campaña. Hemos visto en estos dos años de guerra en Ucrania que siempre ha habido una respuesta unida de todas las instituciones europeas y el PPE ha liderado, desde la Presidencia de la Comisión, esa respuesta y ayuda al pueblo ucraniano. Lo más importante es la victoria de Ucrania y su ingreso en la UE lo antes posible.

¿Cuál debería ser entonces la respuesta de la Unión?Esperemos a que acaben las elecciones para que las instituciones se pongan en marcha y busquemos ese consenso de la Unión.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Veneran al Sagrado Corazón de Jesús en la Colonia la Cieneguilla de Cuerámaro – El Sol de Irapuato – .
NEXT Entérate cómo puedes consultar los resultados de los jóvenes de la E – .