Un juez ordenó en julio el ingreso en prisión del exasesor de Trump, Steve Bannon

Un juez ordenó en julio el ingreso en prisión del exasesor de Trump, Steve Bannon
Un juez ordenó en julio el ingreso en prisión del exasesor de Trump, Steve Bannon

Un juez federal en Washington ordenó Steve Bannonex asesor de Donald Trumppresentarse en prisión antes del 1 de julio para cumplir la condena de cuatro meses por haberse negado a colaborar con el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Esto significa que Bannon pasará buena parte de la campaña electoral tras las rejas, además de convertirse en el segundo ex alto funcionario de la antigua administración Trump en ir a prisión.

Bannon, que fue condenado a prisión en 2022 por dos delitos menores de desacato al Congreso cuando se negó a entregar documentos y testificar ante el comité de la Cámara de Representantes, había escapado hasta ahora de prisión porque había apelado la sentencia. Pero el mes pasado, un tribunal de apelaciones rechazó su intento de revocar la condena, y ahora el juez de distrito de Washington, Carl Nichols (que supervisa el caso) le ordenó ir a prisión.

La defensa de Bannon ya ha anunciado que pedirá al tribunal de apelaciones que reconsidere el fallo.

Bannon, que se convirtió en un referente dentro de la órbita de la extrema derecha, no sólo afronta estos cuatro meses de prisión. Poco antes de ser declarado culpable de desacato al Congreso, los fiscales del estado de Manhattan lo acusaron de malversación de fondos de una campaña que apoyaba la creación del muro fronterizo de Trump. Una de las últimas cosas que hizo el magnate durante su presidencia fue indultar a Bannon en un caso federal similar.

El otro exasesor de Trump que ya está en prisión es Peter Navarro, que cumple cuatro meses de prisión tras ser declarado culpable de desacato al Congreso por ignorar una de las recomendaciones del comité investigador.

Diez días después de que Bannon haya ingresado en prisión, el juez hará pública la pena que deberá pagar Trump por el caso Stormy Daniels. La semana pasada, el jurado de Manhattan dictaminó por unanimidad que el expresidente era culpable de falsificar el pago secreto que hizo a la actriz porno durante la campaña electoral de 2016. Ahora Trump no sólo tiene dos exasesores condenados a prisión, sino que él mismo se convirtió en un candidato presidencial condenado. Ahora bien, es poco probable que el juez de Manhattan Juan M. Merchán acabe pidiendo la pena máxima de 4 años de prisión, ya que Trump no tiene antecedentes penales.

Además del caso Stormy Daniels, Trump tiene otros tres casos penales pendientes. Uno de ellos es el caso federal que se lleva en Washington por su vinculación con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020. Precisamente, el comité ante el cual Bannon se negó a testificar y entregar los documentos que le habían solicitado, es quien se encargó de construir el caso para impeachment a Trump.

De momento, el caso permanece congelado a la espera de que el Tribunal Supremo decida si Trump aún puede acogerse a la inmunidad presidencial, que él defiende, de la que aún disfrutaba durante esos días. Se espera que el fallo del Tribunal Supremo se conozca en las próximas semanas a lo largo del mes de junio.

ACF/CRM

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Rumbo a la NASA! Cinco niñas peruanas son elegidas para formar parte de la tercera misión | Noticias
NEXT La selección argentina femenina derrotó a Costa Rica en la fecha FIFA