cómo ahorrar en el consumo de gas – Cutral Co al Instante – .

cómo ahorrar en el consumo de gas – Cutral Co al Instante – .
cómo ahorrar en el consumo de gas – Cutral Co al Instante – .

Aumentos de tarifas en servicios como electricidad y gas natural están vigentes. De Usuarios de Camuzzi Gas del Sur fueron informados cómo leer la factura y cómo manipular los dispositivos para hacer más eficiente el uso del gas natural, que es un recurso no renovable.

La empresa explicó que el gas natural juega un papel muy importante en la vida diaria y es sinónimo de energía limpia. Al ser un recurso no renovable, su consumo consciente tiene impactos tanto ambientales como económicos.

Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural del país, comparte información pertinente con los usuarios para conocer en detalle la factura del servicio y los conceptos facturados, el consumo de los electrodomésticos instalados en el hogar y consejos prácticos a la hora de utilizarlos.

Consejos de ahorro:

Para calentar tu hogar, la empresa recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Ajuste el termostato a una temperatura ambiente de 20°C en invierno.
  • Calentar sólo aquellos ambientes donde haya gente. En espacios grandes cerrar accesos y puertas a otras estancias para concentrar el calor en un único espacio más pequeño.
  • No abra las ventanas para bajar la temperatura. Para bajar la temperatura ambiente es mejor hacerlo desde el propio aparato.
  • Utilice burletes para que el calor no se pierda a través de puertas y ventanas.
  • Hay que tener en cuenta que los pilotos automáticos representan aproximadamente el 10% del consumo de los hogares.

Si se utiliza agua caliente se sugiere:

  • Utilice conscientemente agua caliente del grifo.
  • Dúchese a una hora razonable.
  • Regule el agua caliente del aparato para evitar mezclarla con agua fría.
  • Utilice aireadores y reguladores de flujo.

Si utilizas gas para cocinar, es importante:

  • Utiliza el horno con moderación, ya que consume lo mismo que 3 fuegos.
  • Tapa siempre la olla para concentrar el calor.
  • Apague o reduzca la llama del quemador cuando la cocción alcance el punto de ebullición.
  • No permita que la llama del quemador exceda el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
  • Evite abrir la puerta del horno durante la cocción, ya que se pierde gran parte del calor conseguido.
  • Revise y cambie las juntas de la tapa del horno si es necesario.
  • Recuerda eso La estufa y el horno no sirven para calentar la casa.ya que no es eficiente, sino principalmente porque es muy peligroso.

¿Qué categoría de usuario soy?

Para entender la factura del gas, primero es necesario entender que los usuarios residenciales se clasifican en ocho categorías: R1, R21, R22, R23, R31, R32, R33, R34.

Estas categorías agrupan a usuarios con volúmenes de consumo similares. Son variables y se definen en cada periodo de facturación. Una variación en el consumo, en el último año móvil, puede conllevar una variación de categoría. De esta forma, a los usuarios que consumen menos gas se les aplica una tarifa más barata.

Registro de acceso a subsidios energéticos (RASE)

A partir de 2022 se estableció un régimen de segmentación de subsidios para los usuarios residenciales, que los divide en tres, según el ingreso del hogar, Medido en canastas básicas totales (CBT):

Usuarios del servicio ingresos altos (N1): 3,5 o más TCC

Usuarios del servicio bajos ingresos (N2): menos de 1 canasta básica total

Usuarios del servicio ingreso promedio (N3) entre 1 y 3,5 CB

Dependiendo del segmento en el que esté registrado el usuario, recibirá o no diferentes subsidios al precio del gas en boca de pozo, incorporados en los cuadros tarifarios vigentes.

Los usuarios pueden conocer los criterios de esta segmentación, completar o modificar su registro ingresando a: Segmentación energética: subvenciones a la electricidad y al gas | Argentina.gob.ar.

Subzonas de tarifas y formación de la tabla de tarifas.

Para la construcción final del cuadro tarifario se debe tener en cuenta una tercera variable: la subzona tarifaria, que representa valores tarifarios y umbrales de determinación de los usuarios completamente diferentes según la ubicación de residencia.

A partir de la intersección de estas tres variables (Categoría de Consumo, Segmentación RASE y Subzona Tarifaria) se determina la tabla de tarifas en la que se basan las facturas, la cual se puede encontrar ingresando: Tarifas Actuales | Gasolinera Camuzzi

Beneficios, subvenciones y tarifas especiales:

Además de lo anterior, existen categorías especiales de usuarios, que contemplan diferentes subsidios, como Tarifa Social y la tasa entidades de bien publico.

También el Beneficio “Zona Fría” Se amplió a partir de 2021, a domicilios de localidades y provincias argentinas según sus propias condiciones climáticas, independientemente de los ingresos y consumos de los usuarios.

Los hogares alcanzados por este beneficio obtienen un 30% de descuento sobre la tarifa, porcentaje que asciende a 50% en el caso de aquellos usuarios con tarifa social o ubicados en la Región PatagónicaDepartamento de Malargüe (Prov. Mendoza) y Región Puna.

¿Qué conceptos se facturan bimestralmente?

La factura emitida y entregada por Camuzzi a sus usuarios, premia no sólo el trabajo del distribuidor, sino también el de todos los actores implicados en la cadena energética: La factura se compone del precio del gas, que remunera al productor de hidrocarburos por extraer energía de los campos; transporte, que remunera a la empresa transportadora por el servicio de llevar el gas desde el campo hasta los centros de consumo; la distribución, que remunera a las distribuidoras, en este caso Camuzzi, por el servicio de llevar el gas desde el punto de entrega del transportista hasta cada uno de los medidores de los usuarios. Por último, el impuestos del Estado Nacional, Provincial o Municipal según sea apropiado.

En resumen, más allá de los impuestos, los usuarios podrán encontrar el detalle de los conceptos facturados:

Un Cargo Fijo específico para cada categoría, y un Cargo Variable (el consumo en sí), determinado multiplicando la cantidad de m3 consumido por el valor que dicho m3 tiene para ese usuario.

Consumo de artefactos:

Finalmente, cada dispositivo tiene un consumo diferente. Por ejemplo, una pequeña estufa de 2.500 kcal/h, lo más común en las habitaciones, encendido durante 8 horases diario, consume casi 134m3 en un periodo de dos meses. A hornilla de la cocina, encendida 4 horas al díaconsume al final el bimestre aprox. 40m3.

y un La calefacción, calculada para una casa de 2 personas, consume aproximadamente 67,80m3.

Conocer el coste de los dispositivos nos permite evaluar su uso, y medidas de ahorro en caso de que se requiera reducir el consumo.

Camuzzi puso a disposición de sus usuarios un “simulador de consumo” por artefacto, lo que permite realizar el ejercicio de forma sencilla para obtener un aproximado: Simulador de consumo | Gasolinera Camuzzi

Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 kilómetros lineales de longitud, la empresa abastece a más de 2.000.000 de usuarios en siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz. y Tierra del Fuego.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así luce el interior de la locomotora que viajó de Canadá a la CDMX
NEXT “El RBA no dudará en actuar si la inflación se mantiene, dice Bullock -“.