Denuncian maltrato animal contra perros callejeros – .

Denuncian maltrato animal contra perros callejeros – .
Denuncian maltrato animal contra perros callejeros – .

Hay indignación en un comunidad del pueblo de Riomar, en el norte de Barranquillapor un caso de maltrato animal que se ha cobrado la vida de decenas de perros callejeros: la mayoría murieron por envenenamiento y otros por heridas de bala.

(Lea también: Cantante de música vallenata, hijo de Kaleth Morales, trasladado de urgencia a una clínica de Barranquilla)

El problema, que comparte un voluntario del sector ubicado en la calle 99C y autopista 64A, surgió hace aproximadamente tres años con la construcción de edificaciones en la zona.

Según Andrea Ávila, Los trabajadores de la construcción llegaron acompañados de caninos. Allí los cuidaban y alimentaban todos los días. En el caso del personal de seguridad, utilizaron animales para reforzar la vigilancia de materiales durante la noche.

Con el paso de los días y los meses, y a medida que se entregaban los proyectos de vivienda, los trabajadores se fueron y dejaron a los perros abandonados. Acostumbrados al lugar, los ‘furries’ se quedaron deambulando por allí.

La situación se volvió compleja cuando Comenzaron a reproducirse de forma descontrolada.hasta tal punto que el grupo de voluntarios ‘Propeluditos’ logró registrar en un censo a más de 80 perros sin hogar sólo en esta zona.

“El inconveniente empezó por una charla entre copropietarios, donde la gente empezó a decir que por favor no les dieran de comer, que los dejaran hasta que se fueran. Los cachorros no se van, aunque no les des comida, porque nacieron allí y no conocen ningún otro lugar”, recuerda Andrea.

‘Empezaron a hablar de que esto es pobre’

Hay indignación en la localidad de Riomar por este problema.

Foto:Comunidad

Esto generó un enfrentamiento verbal entre vecinos. Por un lado, quienes exigían el traslado forzoso de los animales y, por el otro, quienes promovían por la defensa de los perros callejeros.

El motivo de quienes se oponen a la presencia de perros en esta zona es que devalúan las propiedades de estrato 6, que afean la zona, además de supuestos malos olores en las inmediaciones de sus viviendas.

De un momento a otro se empezaron a escuchar insultos por las ventanas, quejas para ahuyentar a los animales. Luego el voluntario les explicó que no tiene albergue y que, más allá de echarlos, Tuvieron que ser sometidos a una campaña de esterilización y adopción..

“Hemos dado en adopción cientos de cachorros y hemos esterilizado a muchas de las hembras. Todos los días alimentando a los perros. Ese es el fastidio de la gente, empezaron a hablar de que esto es pobre, que devalúa propiedades, que no encaja con el sector, que atrae malos olores”, dice el ciudadano a EL TIEMPO.

El año pasado hubo un envenenamiento masivo.

Vimos a un tipo con casco y la matrícula de su moto tapada, tomando fotos a los perros.

La cuestión, añade, empezó a pasar del marrón al oscuro hace un año, cuando Se encontraron decenas de perros muertos. Al parecer se produjo un envenenamiento masivo lo que provocó el rechazo de los defensores de los animales.

Intentaron presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República, pero no contaban con el material probatorio para señalar a alguien y responsabilizarlo por el lamentable episodio.

“El tema se fue completamente la semana pasada, cuando vimos a un tipo con casco y matrícula de moto tapada, tomando fotos de los perros. Nos llamó la atención porque los vigilamos, pero no creemos que sean malos”, dice Andrea.

Días después se volvieron a registrar muertes de los animales restantes. Sin embargo, esta vez, Presentaban heridas visibles, presuntamente causadas por disparos de arma de fuego. en diferentes partes del cuerpo.

Doloroso panorama: escucharon disparos y gritos de perros

Los vecinos que habitan en los conjuntos residenciales, cercanos al bulevar Buenavista, afirman que escucharon disparos y perros gritando de dolor.
“Nos informaron que habían sido heridos por un grupo de cuatro tiradores de fusil y pistola traumática desde una camioneta”, relata Andrea Ávila.

De hecho, los que quedaron con vida deambulan por el sector residencial con graves heridas que reflejan la magnitud del ataque. Tienen heridas en las piernas, el cuello e incluso la cara.según revela María Torres.

“Hace unos ocho meses tuvimos unos 40 cachorros, de los cuales quedan 20, muchos de ellos están heridos. Estos perros normalmente entran en la zona vallada cuando están heridos o en mal estado de salud y mueren allí. Entonces nos ha costado localizar los cuerpos, además que es un lote privado”, dice María, quien es integrante del grupo de voluntariado vecinal del sector Riomar.

Derechos de petición ante las autoridades competentes

Los cachorros están siendo tratados con antibióticos.

Foto:Comunidad

El habitante de esta zona, al norte de la ciudad, agrega que continúan se escuchan disparos en el lugar y confirman la persistencia de estos ataques armados, ya que los demás vecinos avisan a través de audios de WhatsApp.

“Muchos de nosotros decidimos esterilizarnos, controlar la reproducción, y logramos hacer un trabajo genial. Lamentablemente no todas las personas tienen la empatía para convivir con animales en la calle y todo empezó cuando la gente que vive en esos complejos empezó a mudarse”, dice María.

Desde que surgió el problema, este grupo de voluntarios envió derechos de petición ante la Oficina de Salud Pública y la Secretaría de Gobierno Distrital de Barranquilla, con el propósito de intervenir en el caso de maltrato animal.

“La Alcaldía ha estado muy dispuesta a ayudarnos con todo el proceso y campañas de esterilización. Ellos nos dan las herramientas y muchas veces hemos confiado en ellos. Por problemas de intermitencia en el servicio CBA no ha sido posible tenerlos todos allí. En su momento nos ayudaron con el tema de Bienestar Animal”, dice María.

Este medio conoció las respuestas de estas agencias a las solicitudes de la comunidad. Dado que este es un caso de maltrato animal, La Secretaría de Salud Pública trasladó el caso a la Secretaría de Gobierno.

En tanto, la Secretaría de Gobierno, a través del Centro de Bienestar Animal (CBA), en respuesta dada en 2022, organizó un operativo del equipo en conjunto con personal de la Policía Ambiental y realizó una visita a los sectores mencionados por el voluntariado.

Después de la inspección, concluyeron con la necesidad de esterilizar a los caninos, monitorear los procesos de adopción y verificar continuamente el estado de animales en el sector con el fin de prevenir cualquier situación de maltrato animal.

A los cachorros que siguen vivos, pero que están adoloridos por sus heridas, María dice que los están tratando con antibióticos y antiinflamatorios para curar sus heridas. Sin embargo, se vuelve complejo, ya que algunos no se dejan atrapar. En ese sentido, les brindan medicamentos con alimentos.

Así reaccionó la Alcaldía y el llamado a la Fiscalía

Tras conocer esta nueva denuncia sobre disparos a perros callejeros, EL TIEMPO trasladó el caso a la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

En reacción, la administración distrital anunció a este medio que acudirán el viernes 7 de junio, a las 15 horas, para atender este caso con la Policía Ambiental, la patrulla, la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno.

En cualquier caso, la comunidad también hace un llamado a la Procuraduría General de la República para que intervenir ante los responsables del delito de maltrato animalcon el fin de que las muertes y lesiones de los cachorros no queden impunes, además de detener la caza contra los que aún se encuentran con vida.

(Además: Capturan a hombre por maltrato animal en Barranquilla: caballo quedó atrapado en rejas de un canal)

“Estamos devastados por la intolerancia de la gente. Los voluntarios también tememos por nuestra integridad física, porque nos insultan desde las ventanas y nos tiran objetos”, dice Andrea.

Asimismo, hicieron una invitación a la ciudadanía en general de Barranquilla y municipios del Atlántico a sumarse a las campañas de adopción con estos animales, contactándolos a través de las redes sociales de Propeluditos.

La comunidad realiza esta denuncia con el objetivo de que las autoridades distritales intervengan a tiempo y detengan esta masacre contra los perros callejeros de Riomar, seres sintientes que están siendo víctimas de la indolencia de algunos.

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO – Barranquilla
​En X: @DeJhoLopez
Escríbeme a [email protected]

Mas noticias:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Emirates, IATA y Airbus lanzan curso mejorado de habilitación de tipo A350 para pilotos
NEXT Cómo seguir en vivo el despegue de la nave espacial Starliner de la NASA