‘Ni siquiera si fuéramos Shhh’ sube hasta el 4,1% con publicidad y supera a Antena 3 y Telecinco entre los jóvenes – .

‘Ni siquiera si fuéramos Shhh’ sube hasta el 4,1% con publicidad y supera a Antena 3 y Telecinco entre los jóvenes – .
‘Ni siquiera si fuéramos Shhh’ sube hasta el 4,1% con publicidad y supera a Antena 3 y Telecinco entre los jóvenes – .

La segunda entrega del nuevo ‘Sálvame’ del Diez lleva a la cadena a un nuevo récord histórico de la jornada con un 1,8% de share.

El regreso del espíritu de ‘Sálvame’ a la televisión lineal vuelve a sorprender con su segunda entrega. ‘Ni aunque fuéramos Shhh’ demuestra que sus buenos datos de estreno no fueron cuestión de suerte o por curiosidad por la novedad. El programa Makers Studio La cuota de pantalla sube hasta el 4,1% y reúne a 328.000 espectadores durante la emisión del martes 4 de junio de 2024, reuniendo a 1.081.000 espectadores únicos. En cuanto al entorno digital, tu directo en YouTube y Twitch mejora un 12,8% respecto al día anterior y reúne una media de 22.455 usuarios simultáneosalcanzando un pico de 28.728.

‘De ninguna manera lo estábamos’

A diferencia de su debut en Ten, La segunda emisión de ‘Ni que fuerámos Shh’ sí tiene pausas publicitarias, dedicando un 16% de su tiempo a bloqueos de publicidad. Pero esto no le impide mejorar casi un punto de share y seducir a 70.000 espectadores más. A pesar de comienza con una participación del 2,7%alcanza picos superiores al 6%, estando en su minuto de oroa las 7:05 pm, cuando suena 6,5% de participación y reúne a 445.000 espectadores.

El programa presentado por María Patiño en Canal Quickie lidera su franja de emisión en TDT y se sitúa como el quinto espacio más visto del martessólo superada por la programación del prime time y la telenovela turca ‘Young Wife’.

Lidera sobre Antena 3 y Telecinco

Este aumento es especialmente notable en el público objetivo de adultos jóvenes (24-44 años) donde obtiene un fantástico 10,6% cuota de pantalla. Un resultado que lleva a ‘Ni aunque fuésemos Shh’ a Supera todas las cadenas generalistas y temáticas. en su horario de transmisión, manteniéndose por encima de Antena 3 (7,8%) y Telecinco (8,9%). Sólo les supera el grupo de canales temáticos de pago, que obtiene un 10,9%.

Además, a partir de las 18:10 horas y hasta su finalización, el programa consigue batir a Cuatro con sus datos globales. Cabe destacar que Diez tiene una cobertura muy inferior a la del resto de canales generalistas, lo que hace que sus cifras sean aún más meritorias.

Nuevo récord histórico para el Diez

Gracias a los buenos resultados de ‘Ni que éramos Shh’, Diez vuelve a lograr un nuevo récord histórico de la jornada con un share medio del 1,8%. Aunque, un día más, el liderazgo pasa a FDF con una cuota del 2,7%seguida de Atreseries (2,4%), Nova (2,3%), Energy (2,1%), BeMad (2%), Mega (1,9%), Divinity (1,8%) y Dmax (1,8%).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV su reacción al salir de casa
NEXT La formación de Boca vs. Almirante Brown, por la Copa Argentina