Tecnología simplificada, la apuesta de Cisco para la era de la IA

Tecnología simplificada, la apuesta de Cisco para la era de la IA
Tecnología simplificada, la apuesta de Cisco para la era de la IA

cisco celebra su tradicional evento en Las Vegas del 2 al 6 de junio vivir. Este año, el encuentro con clientes y socios ha superado el número de asistentes y, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la seguridad ha mantenido su protagonismo, pero en esta ocasión acompañado de la incursión del Inteligencia artificial lo que, de forma transversal, permea las principales novedades de este evento.

Frente a la IA empresarial: tecnología simplificada

Según la multinacional californiana, La adopción de la IA en las empresas se acelerará en la próxima década. Pero la llegada de esta innovación significa que muchos retos a superar como privacidad y seguridad, consideraciones éticas, calidad y disponibilidad de los datos, el vacío de habilidades o competencias en la materia, el cumplimiento de la normativa…

Además, las empresas cuentan con recursos corporativos propios, trabajan con entornos multi-cloud que combinan con modelos on-premise… y una larga lista de casos que hacen que la clave para poder gestionar todo este caos sea la búsqueda de una tecnología simplificada y eso es lo que propone cisco: simplificar la forma en que las organizaciones se conectan con sus clientes y sus empleados, reduciendo el número de plataformas y apostando por la automatización, optimizando la integración entre todos los servicios y productos corporativos y de comercio electrónico. Incorporar la seguridad en todas las capas del proceso.. A saber: personas, lugares y cosas / redes de acceso / servicios de conectividad / infraestructura y aplicaciones de conectividad en la nube (CPD y nube), todas estas etapas en las que acechan riesgos de ataques de fuerza bruta, DDoS o malware. A esto se suma un contexto de múltiples nubes lo que añade complejidad al asunto configurando una capa SaaS, una segunda capa PaaS y una tercera capa IaaS con plataformas de diferentes proveedores.

En esta clasificación, la compañía suma un nuevo nivel de redes y seguridadde visibilidad como servicio con Cisco Splunk/Observabilidad; Nube de seguridad de Cisco y Nube de redes de Cisco. Esta etapa intermedia contempla la protección de extremo a extremodesde personas hasta aplicaciones, cubriendo la experiencia digital completa.

Principales noticias de Cisco Live! 2024

Teniendo la IA como brote verde, y las redes y la conectividad aderezadas de principio a fin con la seguridad como sustrato, Chintan Patel, director de tecnología de Ciscoha desvelado a la prensa de la región EMEA los principales anuncios de este evento, entre los que destacan los siguientes:

Nube de seguridad de Cisco. La compañía ha anunciado nuevas funciones que amplían su arquitectura de seguridad en la era de la IA. La nueva arquitectura de gestión nativa de IA, Security Cloud Control, configurará, gestionará y supervisará toda la nube de seguridad de Cisco, empezando ahora por las soluciones de seguridad de red de la empresa.

Precisamente, bajo el paraguas de Nube de redes de Cisco, el proveedor busca simplificar la conectividad independientemente de la ubicación, el cliente y la escala. A través de un gestión unificada y cargas de trabajo multidominio, ofertas mayor visibilidad, seguridad en cualquier punto y operaciones automatizadas y predictivas. Una plataforma de experiencias integradas tanto para modelos cloud como on-premise.

Nuevas capacidades de Cisco ThousandEyes. Para lograr esa mejora, Cisco ha anunciado nuevas capacidades para mil ojos, plataforma de IA en la nube e Internet que adquirido en mayo de 2020. Con la integración de esta tecnología se ha centrado en optimizar la experiencia digital. Específico, Garantía de experiencia digital Cisco ThousandEyes proporciona a los clientes, mediante el uso de datos de telemetría sólidos y tecnología de inteligencia artificial nativa, resiliencia digital y transición de operaciones reactivas a proactivas al garantizar la experiencia del usuario digital en todos los dominios, tanto para entornos propios como no propios. Esta plataforma ingiere datos de dispositivos y telemetría de todas las plataformas de redes de Cisco, incluidas Meraki y Catalyst. Aprovechando la IA, ThousandEyes genera información y recomendaciones y las envía automáticamente a los controladores de dominio y sistemas de gestión de los clientes.

Redes de centros de datos de Cisco. También en su propuesta de centros de datos, la compañía ha anunciado avances impulsados ​​por la IA a través de colaboraciones con NVIDIA, Intel y Nutanix. En este ámbito, tras el lanzamiento el pasado mes de abril de Hiperescudo de Ciscofortalece la aceleración de hardware para analizar y responder a anomalías en el comportamiento de las aplicaciones y la red, y ahora admite unidades de procesamiento de datos (DPU) amd.

Sin embargo, el objetivo de Cisco es fusionar la seguridad en la red, de ahí que sus avances también vayan dirigidos a una estrategia SASE resultados simplificados y prometedores de gran alcance en materia de conectividad y acceso seguros. Una solución de alto rendimiento, con dispositivos escalables para sucursales y trabajadores remotos y visibilidad completa.

En cuanto a Cisco MerakiEl proveedor también ha mejorado su plataforma de redes Meraki con mayor protección en la nube -fusionando seguridad y redes-, optimizando cortafuegos y la salvaguarda de las sucursales gracias a la telemetría, con la capacidad de activar el método XDR (Detección y Respuesta Extendidas) con solo unos pocos clics, para detectar, investigar y priorizar mejor incidentes con fuentes de telemetría agregadas e información contextual. Todo ello en un ecosistema abierto e integrado y proporcionando una Mayor visibilidad de lo que ocurre en la red.

En el caso del cortafuegosla firma ha presentado un nuevo miembro de la serie 1200que ofrece hasta tres veces el rendimiento de otros firewalls de su clase y elimina la necesidad de múltiples conmutadores, enrutadores y dispositivos firewall en las sucursales de la empresa.

Oferta combinada de Cisco y Splunk

¡Este Cisco Live! También ha sido el escenario para dar a conocer la oferta combinada con Splunk, empresa especializada en ciberseguridad que Cisco compró en septiembre de 2023. Fruto de esta unión, la firma pone en el mercado una propuesta integrada que prioriza la resiliencia y la visibilidad y observabilidad. En otras palabras, capacidad predictiva.

En este sentido, James Hodge, GVP y asesor jefe de estrategia para EMEA en Splunkha subrayado la importancia de alertas de telemetría, monitoreo de redes, respuesta a incidentes y la aplicación de IA, machine learning (ML) y Logic learning machine (LLM), como grandes beneficios que brinda la unión con Cisco. De estos beneficios, las nuevas fuentes de telemetría ofrecerán una visibilidad sin precedentes para conducir. SOC del futuro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Trump advirtió que impondrá aranceles a la inmigración ilegal
NEXT “Fue un resultado vergonzoso” – .