La historia a favor que cambió recientemente y una curiosidad de hace 22 años

La historia a favor que cambió recientemente y una curiosidad de hace 22 años
La historia a favor que cambió recientemente y una curiosidad de hace 22 años

Escuchar

Río y Talleres Será una de las travesías más apasionantes y igualadas que realizará el octavos de final de la Copa Libertadores, que fueron sorteados este lunes. Si bien la historia marca una buena diferencia a favor del Millonario, la particularidad que se dio en los últimos años fue que Los cordobeses supieron complicar a los de Núñez. Especialmente en los últimos 10 partidos. Además, una curiosidad es que Ambos equipos ya se han enfrentado en esta competición. Aún queda mucho camino por recorrer, pero en agosto será la hora de la verdad para ver quién sigue en la copa y quién verá el desenlace por televisión.

Fred Nantes, encargado de sacar los papeles de los copones, nombró los primeros partidos: San Lorenzo contra Atlético Mineiro (Brasil); Nacional (Uruguay) versus San Pablo; Flamengo contra Bolívar (Bolivia) y Colo Colo (Chile) frente a Junior de Barranquilla. Hasta que llegó el momento del quinto enfrentamiento. Allí, el presentador brasileño eliminó a River y Talleres de Córdoba, convirtiéndose así Único choque entre argentinos en la Copa Libertadores 2024.

River Talleres será uno de los partidos más emocionantes de los octavos de final de la LibertadoresFotobaires

Inmediatamente, las mentes de los aficionados al fútbol se apoderaron las grandes actuaciones que estos dos equipos brindaron en los últimos años. Equipos competitivos, que siempre lucharon por grandes cosas, e individuos decisivos. La historia entre River y Talleres marca una superioridad por parte del Millonario. Entre torneos locales, copas nacionales y competencias internacionales, se enfrentaron en 65 ocasiones.. El Millonario ganó 31, la T festejó 19 veces y empató las 15 veces restantes.

Una curiosidad de este duelo es que Ya se enfrentaron en la Copa Libertadores. fue en 2002 y en aquella ocasión compartió el Grupo 7 con América de México, que ganó la zona, y Cortuluá, de Colombia. El 14 de febrero de ese año se enfrentaron en el Monumental, por la segunda fecha, y empataron 0 a 0. El segundo duelo fue el 11 de abril en el antiguo Chateau Carreras, de Córdoba y también quedó empate, pero 1 a 1.

Los goles de aquella noche los marcó marcelo escuderoa las siete en la segunda parte, y Federico Astudillo Convirtió el empate a tres minutos del final. Una vez cerrada la fase de grupos, River avanzó a octavos de final, pero Talleres quedó eliminado. Finalmente, Olimpia de Paraguay fue quien se quedó con aquella Libertadores.

Sin embargo, los momentos cambiaron durante estos tiempos. De los últimos 10 partidos, Talleres ganó seis, River tres y empató el resto, convirtiendo a los albiazules en una especie de verdugo de los de la banda roja. Y una de las travesías más recordadas se remonta a los 16° de la Copa Argentina 2023. En aquel partido disputado el 20 de julio en Mendoza, la T derrotó 1-0 a Millonario, que quedó temprano fuera de la competencia, siendo el primer duro golpe para Martín Demichelis desde su llegada al Millonario. En ese mismo año, el equipo dirigido por Javier Gandolfi en ese momento también derrotó a Millonario. Fue el 14 de mayo, en Córdoba, ganando los locales 2 a 1.

El último enfrentamiento entre estos dos equipos tuvo lugar el 2 de marzo de este año. Eran 2 a 2, en el Mario Alberto Kempes, por la octava jornada de la Copa de la Liga. El equipo de Demichelis ganó 2-0 en la primera parte Pablo Solari y Miguel Borja, pero el equipo de Ribonetto lo empató con los goles de Ramón Sosa y Juan Portilla. Además de que se tendrán que enfrentar allá por septiembre a nivel local, primero llega el choque más importante, por los octavos de final de la Copa Libertadores.

El partido de ida se jugará el martes 13, miércoles 14 o jueves 15 de agosto en Córdoba, y la vuelta será el martes 20, miércoles 21 o jueves 22 de agosto en el estadio Monumental. Ambos con horario por confirmar.

En la previa, este “partido de 180 minutos” Se presume bastante igualado y sin un ganador claro, Más allá de que River pueda sopesar la experiencia y el valor de su equipo para remontar esta instancia en la que viene de quedar eliminado en las últimas dos Libertadores. Así, al menos, quedó demostrado en los últimos enfrentamientos entre ambos, en los que incluso el conjunto cordobés supo hacerse bastante fuerte. Ya sea el año pasado con Gandolfi o este año con Ribonetto, la T tiene un sistema de juego bastante similar al del equipo de Demichelis, con estilo ofensivo y potencia de ataque. Y eso llevó a que los últimos partidos fueran reñidos e igualados, midiendo cada ataque y cada posesión. En River califican a este rival de nivel internacional, algo que finalmente se cumplió este lunes.

También hay que dejar claro que ambos se fortalecerán no sólo pensando en la Libertadores 2024, sino también en pelear en la Liga Profesional, que tendrá un receso por la Copa América pero luego seguirá con chances para ambos.

El ganador de esta instancia tendrá algo de aire en los cuartos de final. El rival será Colo Colo o Junior de Barranquilla de Colombia. Los cuartos de final serán el partido de ida la semana del 18 de septiembre y el de vuelta el día 25. Las semifinales serían complejas. Uno vendrá de dos brasileños poderosos como Fluminense, Atlético Mineiro y San Lorenzo. Eso ya sería en las semanas del 23 y 30 de octubre.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Horario del partido, dónde verlo en vivo y formaciones.
NEXT Biden gasta millones antes del debate con Trump en anuncios que lo llaman “delincuente convicto”