Guía para retirar tu AFP 2024: Link, documentación y paso a paso

Guía para retirar tu AFP 2024: Link, documentación y paso a paso
Guía para retirar tu AFP 2024: Link, documentación y paso a paso

Sigue el paso a paso para retirar hasta 4UIT de tu AFP | El pasado viernes 3 de mayo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) compartió el cronograma oficial a través del cual 8 millones de afiliados peruanos podrán realizar sus retiro de afp para acceder a sus fondos de pensiones. En ese sentido, aquí te compartimos los pasos que debes seguir para iniciar tu solicitud de retiro en la fecha correspondiente, así como los documentos que debes tener a la mano para realizar el proceso en línea.

A partir de este lunes 20 de mayo podrás iniciar el proceso para retirar tu AFP hasta 4 UIT. Hazlo ingresando a este enlace.

Si bien se espera que próximamente se detallen los requisitos y procedimientos respectivos, las instituciones financieras sugieren que los afiliados que deseen acceder al retiro de fondos de las AFP deben preparar y actualizar la siguiente información:

  • Informacion personal: Es fundamental tener tu nombre completo, documento nacional de identidad (DNI), un número de teléfono activo y una dirección de correo electrónico.
  • Detalles de cuenta bancaria: Debe tener una cuenta bancaria individual (no conjunta) registrada a su nombre en una institución financiera reconocida, que se utilizará para depositar los fondos.
  • Acceso seguro: Ten a la mano tu contraseña de acceso a la banca en línea y tu clave digital de AFP, que necesitarás para realizar transacciones en línea.

Es importante mencionar que el retiro de fondos es gratuito y el proceso se realizará de manera virtual, facilitando así el acceso a los beneficiarios de manera segura y eficiente. Esta preparación documental es fundamental para agilizar tu solicitud una vez se abra el plazo de entrada de solicitudes, según información Infobae Perú.

  1. Ingresa a este ENLACE: https://www.solicitaretiroafp.pe/.
  2. Haga clic en “Quiero retirarme”.
  3. Después de eso, las regulaciones de la Retiro AFP 2024y al terminar de leerlo debes hacer clic en “iniciar mi solicitud”.
  4. A continuación, deberás seleccionar el tipo de documento según tu caso: IDENTIFICACIÓNtarjeta de inmigración, tarjeta militar y policial, adolescentes libres, pasaporte, permiso de residencia temporal, tarjeta de identidad de relaciones exteriores, tarjeta de permiso de residencia temporal, tarjeta de identidad de extranjero o tarjeta de solicitante de refugio.
  5. Inserta tu número IDENTIFICACIÓN y el dígito de control.
  6. Escriba su fecha de nacimiento
  7. Haga clic en “No soy un robot”, Luego de eso, “consulta” (aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha para retirar tu dinero).
  8. Si estás en la fecha correspondiente, ingresa la contraseña con la que accedes a tu sitio web de AFP. Luego haga clic “Validar” y, después de confirmar que acepta el retiro, presione el botón “Registra tu solicitud”.
  9. Luego verás el monto que tienes disponible para retirar, por lo que deberás responder la pregunta: “¿Cuánto quieres retirar de tu fondo?”
  10. Le preguntará si desea transferir su fondo a una cuenta de su banco o a una cuenta AFP de “libre disponibilidad”. Después de la selección, debe hacer clic “Continuar”.
  11. Debes elegir la ubicación del destino del retiro (pago en una institución financiera en el Perú o pago en un banco en el extranjero). Además, deberás agregar los datos de tu lugar de residencia (departamento, provincia, distrito y dirección).
  12. Al ingresar la información de pago en la institución financiera, deberá elegir entre dos alternativas: “Depósito en cuenta”. No tengo una cuenta. Si tu caso es el primero, selecciona el banco de tu preferencia e ingresa el número de cuenta (sin la clave interbancaria).
  13. Por último, indica tus datos de contacto (Email y número de celular actual)
  14. Si has completado toda la información correctamente, recibirás el siguiente mensaje: “¡Bien! Creamos tu solicitud. ¡Guarda el número para dar seguimiento cuando quieras!.

Durante la mañana del viernes 3 de mayo, la SBS fue la encargada de compartir a través de diversos medios el cronograma oficial para solicitar el retiro de hasta 4 UIT o S/20,600 soles de los fondos de pensiones. Como en anteriores retiradas, las solicitudes deberán introducirse en fechas determinadas por el número en el que termina el DNI de cada persona. Asimismo, hay 3 días en los que cada grupo puede iniciar su postulación y un cuarto período que es gratuito.

  • Si tu DNI termina en 1, registra tu solicitud los días 20 y 21 de mayo y 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2, registra tu solicitud los días 22 y 23 de mayo y 19 de junio.
  • Si tu DNI termina en 3, registra tu solicitud los días 24 y 27 de mayo y 20 de junio.
  • Si tu DNI termina en 4, registra tu solicitud los días 28 y 29 de mayo y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5, registra tu solicitud los días 30 y 31 de mayo y 24 de junio.
  • Si tu DNI termina en 6, registra tu solicitud los días 3, 4 y 25 de junio.
  • Si tu DNI termina en 7, registra tu solicitud los días 5 y 6 de junio y 26 de junio.
  • Si tu DNI termina en 8, registra tu solicitud los días 10 y 11 de junio y 27 de junio.
  • Si tu DNI termina en 9, registra tu solicitud los días 12 y 13 de junio y 28 de junio.
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro, registra tu solicitud los días 14 y 17 de junio y 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registre su solicitud sin orden establecido.

Según la legislación aprobada por el Parlamento, los fondos se liberarán en cuatro etapas, cada una correspondiente a 1 UIT. El experto financiero, Jorge Carrillo Acosta, desarrolló un esquema de fechas estimadas para cada uno de los retiros, basado en intervalos de 30 días calendario entre cada fase:

  • Primer Retiro (hasta 1 UIT): Se espera que comience el 12 de junio de 2024, que es 30 días después de que se procesa la solicitud.
  • Segundo Retiro (hasta 1 UIT): podría comenzar el 12 de julio de 2024, luego de un intervalo de 30 días después del primer retiro.
  • Tercer Retiro (hasta 1 UIT): Se espera que sea posible a partir del 11 de agosto de 2024, 30 días después del segundo retiro.
  • Cuarto Retiro (hasta 1 UIT): este último está previsto para el 10 de septiembre de 2024, luego de 30 días del tercer retiro.

Estas fechas proporcionan un cronograma claro para los miembros que planean utilizar la opción de retiro.

Jorge Carrillo Acosta señaló que con la publicación de la ley que se llevó a cabo este jueves se agilizarían los procesos para implementar la medida. Sin embargo, señaló que aún quedan varias fases por completar antes de que la norma pueda implementarse por completo.

Una de las medidas pendientes es la promulgación del reglamento por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que tiene como plazo máximo el 3 de mayo para definir y publicar los detalles regulatorios de la ley recientemente aprobada.

Mientras que la otra tarea importante recae en las administradoras de fondos de pensiones (Hábitat, Prima, Integra y Profuturo), quienes deben compartir el cronograma de retiros. Estas fechas deben anunciarse siguiendo la estructura y experiencia adquirida durante los seis retiros anteriores, lo que ayudará a los miembros a comprender mejor el proceso y planificar sus finanzas en consecuencia.

Si estás pensando en realizar un retiro de tu AFP o simplemente quieres saber cuánto dinero tienes acumulado en tu fondo de pensiones, es fundamental que puedas consultar tu saldo actual. Cada AFP en Perú brinda un sistema en línea donde los afiliados pueden verificar fácilmente sus ahorros.

Aquí te dejamos los enlaces directos para que puedas acceder a la información de tu cuenta en la AFP correspondiente:

  • AFP Integra: Ingresa a este ENLACE.
  • Hábitat de la AFP: Ingresa a este ENLACE.
  • Prima AFP: Ingresa a este ENLACE.
  • Profutur AFP: Ingresa a este ENLACE.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Seguirá en Atlético Bucaramanga o regresará al América de Cali? – .
NEXT Donald Trump promete más recortes de impuestos durante campaña – OPI Santa Cruz – .