‘Él va a competir; tiene mucha competencia’ – .

‘Él va a competir; tiene mucha competencia’ – .
‘Él va a competir; tiene mucha competencia’ – .

Néstor Lorenzo, que el domingo cumplió dos años al frente de la Selección Colombia, se acerca a su gran desafío que es afrontar la Copa América a la que su equipo llega con buenas aspiraciones, invicto, tercero en la eliminatoria y con jugadores en gran forma. . Antes de la Copa, Lorenzo ya diseña su plan para afrontar sus dos últimos partidos de preparación, que serán ante Estados Unidos y Bolivia (8 y 15 de junio, respectivamente). Estos partidos serán claves para que Lorenzo termine de decidir quiénes serán sus 26 convocados para el torneo de naciones, de los 28 que mencionó.

(Le puede interesar: Néstor Lorenzo, sobre su plantel, habla con la prensa: ‘Está bueno que pidan jugadores, pero ¿quién sale?’)

El técnico ofreció una conferencia de prensa -en Barranquilla- previa al viaje del equipo a Washington, que será mañana, en la que habló precisamente de la preparación que se ha hecho, los amistosos, el invicto del equipo y, sobre todo, de El criterio tendrá que descartar a dos jugadores que no estarán en la Copa.
Lo curioso es que Lorenzo acudió a la rueda de prensa acompañado de uno de sus delanteros de confianza, Rafael Santos Borré, y justo el día que llegó Miguel Ángel Borja, que llegó al equipo precedido de un año goleador en River Plate, con 22 goles, y el hat trick del domingo, goles que le abrieron de nuevo las puertas del equipo, aunque no se sabe si se quedará.

Miguel Ángel Borja anotó un doblete ante el Deportivo Táchira.

Foto:Juan Mabromata. AFP

Al menos la presencia de Borré parece una declaración de principios por parte del técnico: un delantero que no estaría en duda. Borja no es un jugador como Lorenzo, lo ha descartado muchas veces, ni siquiera lo convocó en la última fecha FIFA, a pesar del buen estado de forma del atacante, lo que genera dudas sobre si Borja estará o no en la lista final. Lorenzo fue consultado sobre la convocatoria del delantero.

“A Miguel lo conozco desde la época de José (Pékerman), y siempre dije que no era un jugador que tenía que ver porque lo conocíamos, pero aprovechando su buen momento creemos que puede aportar al Selección lo que hace, que son goles. A ver, va a competir, tiene mucha competencia, yo les pregunto, está bien pedir jugadores, pero ¿quién sale? A uno le gustaría tener más y si llamo al 40, el 41 está en desacuerdo. Si uno llega, uno se va, ténganlo en cuenta”, dijo Lorenzo a la prensa.

El propio técnico, por su decisión, ya ha dejado fuera de esta lista a otro delantero, Mateo Casierra, por lo que la competencia de Borja será con atacantes de área como Jhon Córdoba, Jhon Durán y el propio Borré, si el técnico así lo decide. prescindir de uno de los delanteros.

(Lea también: Novak Djokovic cuestiona su permanencia en Roland Garros: ‘No sé si podré subir a la cancha’)

El entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo, grita instrucciones a sus jugadores desde la línea de banda durante el partido amistoso internacional de fútbol entre Rumania y Colombia en el estadio Metropolitano de Madrid el 26 de marzo de 2024. (Foto de OSCAR DEL POZO / AFP)

Foto:AFP

Sin embargo, Néstor Lorenzo fue claro ante los cuestionamientos de la prensa sobre la lista definitiva de 26 jugadores que jugarán la Copa América y señaló que la decisión no se basará en la sobrepoblación en ninguna posición.

“Con respecto al grupo todos están bien, saben que aún no está definida la lista definitiva para la Copa América, precisamente ese mismo día que jugamos contra Bolivia debemos dar la lista de 26, y ante cualquier eventualidad , vamos a esperar hasta el último momento . El grupo sabe que estar aquí ya es un motivo de orgullo para ellos. Hay otros chicos que podrían haber estado ahí tranquilamente, que están fuera por diferentes motivos, físicos o técnicos; y por la competencia que hay en un puesto”, afirmó el técnico.

Selección Colombia.

Foto:FCF

Y ante la insistencia, volvió al tema, pues le preguntaron qué criterio tendría para descartar a dos jugadores: “Tenemos un microciclo previo a la Copa América, que son partidos y hay que estar preparados para cualquier eventualidad. Si Dios quiere no hay heridos. No puedo decir que el criterio sea por sobrepoblación en una posición, eso generaría especulación y no quiero eso, quiero competencia de los jugadores, jugadores que puedan cubrir más de una posición. La elección final será muy buena. Hoy no lo sabemos, tenemos una idea de equipo, opciones de recambio, de un sistema, pero hoy la puerta está abierta para los 28”, afirmó.

Por ahora la Selección Nacional trabaja en Barranquilla, y según el técnico, esta primera semana ha sido de acondicionamiento físico de los jugadores, de igualar las cargas según la actividad que tenían en sus respectivos clubes. El siguiente paso será jugar esos dos partidos que serán claves, porque, como dice Lorenzo, no está exento de algunas lesiones. “Estamos en un proceso donde el inicio fue fundamental para armar el grupo, los jugadores lo saben. Entonces como dijimos hace años, vamos a afrontar estos partidos con tranquilidad, el primer partido es contra Estados Unidos y vamos a jugar con la mayor seriedad y preparación seria como antes de la Copa América”, dijo Lorenzo.

DEPORTES

Más noticias deportivas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Continúan los incendios forestales en California – .
NEXT Joven entregó su fuga ilegal