Estos son los vehículos con los que la NASA planea cruzar la Luna | Vehículos terrestres lunares (LTV) | Programa Artemisa | vehículos lunares

Estos son los vehículos con los que la NASA planea cruzar la Luna | Vehículos terrestres lunares (LTV) | Programa Artemisa | vehículos lunares
Estos son los vehículos con los que la NASA planea cruzar la Luna | Vehículos terrestres lunares (LTV) | Programa Artemisa | vehículos lunares

La NASA está analizando tres propuestas de Vehículos de Transporte Lunar para sus misiones a la Luna. Foto de : Lunar Outpost

El MACETA está en la fase de preparación para explora la Luna a través del programa Artemisa. Este proyecto no sólo pretende regresar a la superficie lunar, sino que también busca establecer una presencia permanente aquí. Con el propósito de desarrollar un hábitat sustentable y duradero en el polo sur lunar, la agencia espacial destacó la importancia de contar con vehículos lunares avanzados que apoyen a los astronautas en sus misiones. Este vehículo, llamado Vehículo terrestre lunar (VLT)Será crucial para la exploración, investigación y construcción en la Luna.

El Vehículos terrestres lunares Están centrados en el éxito de la Programa Artemisa de la NASA. Para ello, tendrán que afrontar retos que incluyen temperaturas extremas y malas condiciones del terreno, además de estar diseñados para funcionar de forma autónoma.

Los vehículos que la NASA analiza llevar a misiones a la Luna

La NASA tiene seleccionó tres consorcios para diseñar vehículos lunares avanzados: Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab. Cada consorcio desarrollará su propio diseño, que será evaluado por la NASA para determinar el mejor vehículo para acompañar a los astronautas en la misión Artemis V, prevista para 2026.

Para evaluar la seguridad de un Vehículo Terrestre Lunar (VLT), la NASA señala que las propuestas deben tener capacidad para soportar 10 kilómetros de recorrido con una sola carga de batería. Además, deben poder sobrevivir en zonas donde se produce una disposición inestable en la superficie de la Luna.

Diseños de vehículos propuestos a la NASA

Puesto avanzado lunar

Puesto avanzado lunar está desarrollando un vehículo de transporte lunar avanzado similar a un camión espacial diseñado para construir y mantener infraestructura a gran escala en la superficie de la Luna. Equipado con tecnología de batería avanzada, puede funcionar durante la gélida noche lunar, con o sin astronautas a bordo. Además, cuenta con un conjunto de brazos robóticos para realizar tareas detalladas de construcción y transporte de carga.

Representación gráfica de la propuesta mostrada por Lunar Outpost, donde busca ser aprobada por la NASA para realizar la misión Artemisa a la Luna en 2026. Foto: Lunar Outpost

Máquina intuitiva

Intuitive Machines, junto con Boeing, Michelin y Northrop Grumman, está creando un vehículo especial llamado Moon RACER para explorar la Luna. Este vehículo tiene la estructura de un coche de carreras y está diseñado para ser muy flexible, con piezas que pueden ser cambiadas fácilmente, ya sea por astronautas o de forma automática. Gracias a la experiencia de Intuitive Machines en alunizajes y al apoyo de sus socios, este vehículo es una opción sólida y adaptable para futuras misiones a la Luna.

El vehículo Moon RACER presenta un diseño de coche de carreras. Foto de : Machines intuitivas

Astrolab Venturi

Venturi Astrolab, junto con Axiom Space y Odyssey Space Research, ha creado el vehículo FLEX LTV, compacto y altamente adaptable. Este vehículo, que ya cuenta con un prototipo real, está listo para una misión comercial con SpaceX Starship. Puede transportar hasta 1,5 toneladas de equipos y materiales, lo que lo hace muy útil y versátil, lo que lo convierte en una excelente opción para el programa de exploración espacial Artemis.

El vehículo FLEX TV es otra de las propuestas que la NASA está analizando para realizar misiones a la Luna a través de la misión Artemis. Foto de : Astrolab

El futuro de la exploración lunar se centra en la misión Artemis, que busca explorar y establecer una presencia humana sostenida en la Luna. La idea de una base lunar permanente es cada vez más realista. La nueva generación de vehículos lunares, con diseños y capacidades avanzadas, promete revolucionar la exploración y colonización de la Luna, estando preparados para afrontar los desafíos del entorno lunar y allanar el camino para una presencia humana permanente en nuestro satélite natural.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por qué el Gobierno podría ahorrar más de 2.900 millones de dólares en subsidios
NEXT Resultado del sorteo de Nocturna de hoy, viernes 14 de junio – .