Del CDE a la excelencia en Taiwán – Última Hora – .

Del CDE a la excelencia en Taiwán – Última Hora – .
Del CDE a la excelencia en Taiwán – Última Hora – .

En medio del bullicio comercial y la mezcla de culturas de la triple frontera, un joven llamado Jhonny Caballero soñaba con horizontes más lejanos. A sus 22 años, a punto de cumplir 23, el próximo 4 de junio ha hecho realidad su sueño de estudiar en el extranjero y se prepara para regresar al país el próximo 20 de julio como ingeniero mecánico formado en la prestigiosa Universidad Nacional de Taiwán (NTU). ).

Desde temprana edad, Jhonny sintió fascinación por el conocimiento y admiración por la educación que se brindaba más allá de las fronteras del país.

Fue en séptimo grado cuando su profesora de matemáticas, Amada Candia, notó su potencial. Bajo su tutela participó en la Olimpiada de Matemáticas de Omapa, donde obtuvo una medalla de plata que lo catapultó al curso de Jóvenes Talentos. “La dedicación de la maestra Candia fue crucial. Sin su apoyo no habría descubierto mi amor por las matemáticas”, comenta.

Todos los sábados Jhonny viajaba a Asunción para realizar su curso avanzado en el programa Jóvenes Talentos, experiencia que forjó su carácter y determinación. Estos sacrificios y ardua preparación lo llevaron a solicitar becas MOFA para estudiar en Taiwán. Este programa, que ofrece un año de estudio de chino mandarín seguido de cuatro años de universidad, se convirtió en el trampolín que necesitaba para alcanzar sus sueños.

capacitación. Finalmente, después de cuatro largos años de estudio, se graduó el 25 de mayo como ingeniero mecánico. Pero no era sólo su título; También obtuvo especializaciones en control de sistemas, mediciones electromecánicas, diseño mecánico y fabricación inteligente. “La educación en NTU es rigurosa y desafiante, pero me ha permitido crecer no sólo como profesional, sino también como persona”, afirma.

El día de su graduación fue particularmente emotivo. Sus padres, Richard Caballero y Zenaida Rivarola, hicieron todo lo posible para estar presentes en ese momento. Viajaron desde su casa en el barrio Pablo Rojas del CDE a Taiwán para ver a su único hijo recibir su diploma.

Además de su excelencia académica, Jhonny también encontró tiempo para explorar sus talentos artísticos en Taiwán. Como guitarrista clásico formó parte del elenco artístico de la universidad, pasión que había cultivado desde niño en la Casa de Cultura de Esteña de la mano de los maestros Agustín Zaracho y Juan Gabriel Segovia, y en los talleres de Favio Rodríguez. . “La música me ofreció un escape y un equilibrio. Me ayudó a mantenerme concentrado y creativo”, reflexiona.

A lo largo de este tiempo hubo muchas anécdotas. Recuerda que tras varios meses en Yilan, ciudad donde permaneció el primer año para aprender chino mandarín, pensando que ya entendía el idioma, tuvo un problema con su bicicleta e intentó hablar con un mecánico. “Me miró atentamente y me habló en taiwanés y no podíamos entendernos porque yo hablaba en mandarín”.

APLICAR EL CONOCIMIENTO. Ahora, se prepara para regresar a Ciudad del Este, decidido a aplicar todo lo aprendido para contribuir al desarrollo del país. “Mi sueño es implementar tecnologías avanzadas y procesos innovadores que puedan mejorar la industria local y nacional”, declara con determinación.

Mientras se prepara para celebrar su cumpleaños número 23, Jhonny no puede evitar sentirse agradecido por el camino recorrido y las oportunidades que ha aprovechado. “Cada sacrificio, cada noche de estudio, valió la pena. “Estoy orgulloso de lo que he conseguido e ilusionado por el futuro que me espera”, concluye.

Así, la historia de Jhonny Caballero no es sólo la de un joven que viajó al extranjero para estudiar, sino la de alguien que supo transformar su pasión y talento en un motivo de orgullo para su familia y su comunidad.

Es posible que Jhonny les haya dicho a los jóvenes que quieren terminar sus estudios en otro país, que deben tener un propósito bien definido, que no creen que la vida es fácil fuera de la comodidad del hogar y menos fuera del país. “Aquí no sólo el idioma es difícil, todo es diferente, la cultura, la religión, las costumbres y el estudio es más complejo que en Paraguay, allí siempre fui un estudiante destacado y al llegar aquí me di cuenta de que nuestra educación es muy básica, y “ Debemos estudiar mucho más para graduarnos a tiempo”. Dijo que salir de casa significa ser responsable y administrar el dinero que ofrece la beca, pagar la universidad, la lavandería, la comida y otras cosas. Dijo que una frase que siempre llevó consigo es que “lo difícil cuesta un poco y lo imposible un poquito más”, “Lo imposible es mental”. Obtener un título en ingeniería incluso en Taiwán parece imposible, pero no lo es, afirmó. “Sólo tienes que renunciar a muchas cosas, entre ellas salir con amigos los fines de semana y con la familia, ese sacrificio es lo que te hará diferente a los demás”. Agregó que quienes tengan la oportunidad de salir del país, no tengan miedo, “es una experiencia única que vale la pena vivir”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dijiste que sostendrías mi mano a través del fuego (Hyperdub) -.
NEXT Horario y dónde ver en vivo el partido de octavos de final de Queen’s 2024