recupera alcaldías y le da el 51,68% a Clara Brugada

Pese al virtual triunfo de Clara Brugada Molina en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la oposición habría logrado reafirmarse en al menos cinco alcaldías: Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa.

Ciudad de México, 3 jun (SinEmbargo).- La alianza Pasando por CdMxintegrado por el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y la Revolución Democrática (PRD), logró mantener al menos cinco alcaldiasesto a pesar de la derrota de Santiago Taboada en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México ante Clara Brugada Molina, el abanderado del oficialismo.

Pese a no lograr su principal objetivo, ganar la Jefatura de Gobierno, la oposición logró mantener cinco de las alcaldías que ganó en 2021: Benito Juárez, su gran bastión en la capital, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa.

Mientras tanto, Morena, a falta de un conteo total de votos, recuperaría cuatro de los distritos que le arrebató la oposición hace tres años: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Luego de renunciar a la carrera presidencial, el PRIAN concentró todos sus recursos políticos y económicos en la Ciudad de México, con el único propósito de arrebatarle su gran bastión a Morena y a la izquierda.

La idea de la derecha no era descabellada, pues en 2021 esta coalición ganó nueve alcaldías y Morena solo siete. La apuesta fue tal que los partidos de la alianza destinaron una gran cantidad de dinero a las campañas de sus candidatos a las 16 alcaldías, especialmente en los distritos gobernados por Morena.

Santiago Taboada Cortina, abanderado del PRI y PAN. Foto: Victoria Valtierra, Cuartoscuro.

El interés del PAN-PRI-PRD en incrementar su presencia en la capital tiene como antecedente los resultados de las elecciones de 2021, cuando perdió 11 de las 15 alcaldías en disputa en las que compitió en coalición, a diferencia de la Ciudad de México, donde Azcapotzalco , ganaron Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan; mientras que, solo, el PAN se llevó a Benito Juárez.

Morena encabezó 14 alcaldías, pero sólo pudo retener siete en alianza con el PT: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco. Así, el mapa político de la Ciudad de México quedó dividido en dos.

En la Ciudad de México, cuyo actual Jefe de Gobierno es Martí Batres Guadarrama, el Jefe de Gobierno estaban en juego 34 diputaciones de Mayoría Relativa, 32 diputaciones de Representación Proporcional, 16 alcaldías y 204 Concejales.

El corte del PREP a las 12:00 horas del 3 de junio reportó un total de 12 mil 253 de 13 mil 459 actas computadas (69.41 por ciento), dando ventaja al candidato de Morena sobre el abanderado del PRIAN, por lo que el partido retendría a la Jefatura de Gobierno en el próximos seis años.

–Clara Brugada Molina, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 51,68 por ciento.
–Santiago Taboada Cortina, de la coalición Va por la CdMx (PAN, PRI y PRD): 39.05 por ciento.
–Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano: 7,37 por ciento.

ÁLVARO OBREGÓN

Los resultados preliminares del PREP, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, muestran una reñida disputa en esta Alcaldía, con empate técnico hasta el momento:

– Javier López Casarín, de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 47,09 por ciento.
–Lía Limón García, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 44.79 por ciento.
– Esther Mejía Bolaños, de Movimiento Ciudadano: 5,83 por ciento.

AZCAPOTZALCO

En Azcapotzalco, Margarita Saldaña, de la alianza PRI, PAN, PRD, buscaba la reelección para su cargo luego del triunfo que logró en 2021. Este distrito elegirá a su nuevo alcalde, además de dos diputados locales, un diputado federal y 10 concejales (seis por voto popular y cuatro por mayoría relativa).

Los resultados preliminares del PREP, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, dan amplia ventaja a Morena y sus aliados en esta Alcaldía:

– Nancy Marlene Núñez Reséndiz, de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 51,51 por ciento.
– Margarita Saldaña Hernández, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 37.16 por ciento.
– Luisa Yanira Alpízar Castellanos, de Movimiento Ciudadano: 9,31 por ciento.

BENITO JUAREZ

Como era de esperarse en este distrito, gobernado por el PAN desde hace 23 años, los resultados del PREP, con corte a las 12:00 horas de este lunes, arrojan una abrumadora mayoría a favor del candidato de Luis Mendoza.

– Luis Alberto Mendoza Acevedo, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 69.26 por ciento
– Lucía Esther Varela Martínez, de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 24,48 por ciento.
– Rodrigo Cordera Thacker, de Movimiento Ciudadano: 4,77 por ciento.

COYOACÁN

Los resultados de esta demarcación, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, favorecen al PAN y su coalición:

– José Giovani Gutiérrez Aguilar, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 49.86 por ciento.
– Hanna de Lamadrid Téllez, de la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 41,00 por ciento.
– Sofía Margarita Provencio, de Movimiento Ciudadano: 6,98 por ciento.

CUAJIMALPA

Los porcentajes de los candidatos, según el corte del PREP de las 12:00 horas, son los siguientes:

– Carlos Orvañanos Rea, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 46.65 por ciento.
– Gustavo Mendoza Figueroa, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 42,24 por ciento.
– Viridiana Pérez Rojas, de Movimiento Ciudadano: 8,72 por ciento.

CUAUHTÉMOC

Los resultados del PREP a las 12:00 horas del lunes 3 de junio confirman que el PRIAN conservará esta demarcación, con una amplia diferencia:

– Alessandra Rojo de la Vega, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 46.86 por ciento.
– Edna Catalina Monreal Pérez, de Hagamos Historia (Morena, PT y PVEM): 42,48 por ciento.
– Herman Domínguez, de Movimiento Ciudadano: 7,85 por ciento.

GUSTAVO A. MADERO

Los resultados del GAM, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, favorecen a Morena y su coalición:

– Janecarlo Lozano Reynoso, de Sigamos Hazando Historia (Morena, PT y PVEM): 55,04 por ciento.
– Maricela Gastelú Userralde, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 32.90 por ciento.
– Araceli García Rico, de Movimiento Ciudadano: 9,24 por ciento.

IZTACALCO

Los porcentajes de los candidatos, según el corte del PREP de las 12:00 horas, son los siguientes:

– María de Lourdes Paz Reyes, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 49,02 por ciento.
– Daniel Ordoñez Hernández, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 38.07 por ciento.
– Pablo Raúl Moreno Carrión, de Movimiento Ciudadano: 6,39 por ciento.

IZTAPALAPA

Según el PREP, con corte a las 12:00 horas, Morena conserva uno de sus grandes bastiones en la capital con una amplia ventaja para su candidato.

– Aleida Alavéz Ruiz, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 63,96 por ciento.
– Karen Quiroga Anguiano, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 26.80 por ciento.
– Alex Irán Pichardo García, de Movimiento Ciudadano: 6,53 por ciento.

MAGDALENA CONTRERAS

Los resultados preliminares del PREP, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, muestran una reñida disputa en esta Alcaldía, con menos de tres puntos de diferencia:

– José Fernando Mercado Guaida, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 46,57 por ciento.
– Luis Gerardo Quijano Morales, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 44.06 por ciento.
– Daniela Nitza Garduño Alvarado, de Movimiento Ciudadano: 6,76 por ciento.

MIGUEL HIDALGO

Los resultados del PREP a las 12:00 horas del lunes 3 de junio confirman que PAN, PRI y PRD retienen la Alcaldía, con amplia ventaja:

– Mauricio Tabe Echartea, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 57.30 por ciento.
– Miguel Torruco Garza, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 38,68 por ciento.
– Antonio Carbia Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano: 5,33 por ciento.

MILPA ALTA

Los resultados preliminares del PREP, con corte a las 12:00 horas del pasado 3 de junio, arrojan una diferencia de 10 en esta Alcaldía, hasta el momento:

– José Octavio Rivero Villaseñor, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 46,52 por ciento.
– Alvarado Galicia, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 36:89 por ciento.
– Magaly Alvarado Álvarez, de Movimiento Ciudadano: 12,61 por ciento.

TLÁHUAC

Los resultados en este distrito, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, favorecen a Morena y su coalición:

– Araceli Berenice Hernández Calderón, de Morena: 46.58 por ciento.
– Ana Karen Yañez Cedillo, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 29.83 por ciento.
– Lesvia Gómez Mergal, de Movimiento Ciudadano: 8,35 por ciento.

TLALPAN

Los resultados de la gubernatura, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, favorecen a Morena y su coalición:

– Gabriela Osorio Hernández, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 52,63 por ciento.
– Alfa González Magallanes, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 39.02 por ciento.
– Marina Martí Meza, de Movimiento Ciudadano: 6,01 por ciento.

VENUSTIANO CARRANZA

Los porcentajes de los candidatos, según el corte del PREP de las 12:00 horas, son los siguientes:

– Evelyn Parra Álvarez, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 53,99 por ciento.
– Rocío Barrera Badillo, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 35.90 por ciento.
– Zurishaday Hernández, de Movimiento Ciudadano: 7,68 por ciento.

XOCHIMILCO

Los resultados preliminares del PREP, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, muestran que Morena y sus aliados conservarán el poder en Xochimilco:

– Circe Camacho Bastida, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM): 49,51 por ciento.
– Gabriel del Monte González, de Va por CdMx (PAN, PRI, PRD): 40.28 por ciento.
– Adrián Chávez Ortiz, de Movimiento Ciudadano: 7,44 por ciento.

1717466242_551_recupera-alcaldias-y-le-d

Alfonso López Dávila

Escribo sobre temas de interés social, salud, política y deportes. Apasionado del fútbol, ​​del cine de superhéroes, de la ciencia ficción y del cine de Rocky.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Corea del Sur quiere estabilizar el won frente al dólar Por Investing.com – .
NEXT Nuevo sistema contra incendios por transformador de Unidades Generadoras de ITAIPU fue probado en Noruega – .