Prisión para alcalde Daniel Jadue se convierte en la peor derrota judicial del PC

Prisión para alcalde Daniel Jadue se convierte en la peor derrota judicial del PC
Prisión para alcalde Daniel Jadue se convierte en la peor derrota judicial del PC

Eran las 10:02 de la mañana de este lunes cuando el alcalde comunista de Recoleta, Daniel Jaduéfue esposado y retirado del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago para iniciar su período de prisión preventiva luego de ser acusado por la Fiscalía como autor de los delitos de cohecho, defraudación al Fisco, administración desleal y defraudación en el marco del caso Farmacias .

Al mismo tiempo que el alcalde era esposado y llevado al penal el Capitán Yáber, el presidente del PC, Lautaro Carmonalo defendió en la explanada del Centro de Justicia, lugar al que llegó junto al secretario general, Bárbara Figueroa, y más de un centenar de seguidores del jefe comunal.

Y la decisión de la Fiscalía representa el golpe judicial más duro que la fiesta comunista (PC) desde el retorno a la democracia, dado que el alcalde de Recoleta es una figura emblemática y fue el representante de la comunidad en las primarias presidenciales de 2021.

El golpe se produce además un día después del aniversario 112 del PC, que se conmemorará en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a las 10:30 horas. Allí, el presidente del PC, Lautaro Carmona, pronunciará un discurso. que preparó este lunes, en el que abordará la situación judicial de Jadue y la postura del partido.

Daniel Jadue, en la audiencia que falló sobre su prisión preventiva.

Además de Carmona, el diputado acudió al Centro de Justicia Lorena Pizarro y el ex alcalde claudina nuñez, ambos miembros de la comisión política del PC, el organismo más relevante y espacial, en el que también está el intendente de Recoleta. En la explanada de la cancha también estuvo un equipo que sirvió consomés para la militancia y un pequeño grupo musical, que cantó cuecas y payas en defensa de Jadue y contra la justicia y el CDE.

No es la medida cautelar que esperaba, pero bueno… Ella es la jueza y lo que viene es que hay que seguir con el proceso judicial en la siguiente etapa que es apelar a esta definición de cautelar.“dijo el timonel de la tienda Vicuña Mackenna 31.

La prisión preventiva no estaba entre las posibilidades evaluadas por el PC y el comité. carmona. El jueves pasado, en la sesión de la comisión política encabezada por el timonel, se analizaron los distintos escenarios y se discutieron las posibles medidas preventivas con las que podría quedar Jadue.

Sin embargo, en las filas comunistas creían que era más probable un eventual arresto domiciliario, misma medida cautelar que recayó sobre otras figuras como la ex alcaldesa de Maipú Cathy Barriga (ind. UDI), cuyo caso fue citado en el juicio por la abogado del alcalde, Ramón Sepúlveda.

En la comisión política de este jueves se reafirmó el respaldo a la gestión política del alcalde, pero se intentó separar las aguas respecto de su situación judicial, más allá de que la militancia del PC ha insistido en la tesis de “guerra legal”o guerra legal. Jadue no asistió a esa reunión, ya que optó por irse a descansar luego de un agitado segundo día de formalización.

Tras conocer la decisión, Bárbara Figueroa Publicó en su cuenta X que “Lamentable y desproporcionada medida cautelar contra el colega Daniel Jadue, y creemos que debería ser apelado. Como PC respetamos los tribunales de justicia y esperamos que esta etapa pública de la investigación y juicio termine demostrando la inocencia de Daniel”.

En la misma línea, el comité central del PC emitió un comunicado en el que señaló que “consideramos desproporcionada la medida cautelar de prisión preventiva, porque nos sustenta la convicción política de la inocencia de nuestro colega Daniel Jadue, quien seguiremos acompañando en este proceso. . Así como somos respetuosos de nuestro Estado de Derecho y del pronunciamiento del Poder Judicial en este caso, defendemos el legítimo derecho a solidarizarnos con nuestro colega”.

Durante este lunes El partido celebró una reunión extraordinaria de su comisión política para abordar el caso, en el que Jadue ya anunció que apelará. Esta reunión comenzó a las 13.30 horas, cuando Carmona regresó a la sede luego de haber participado en un comité político ampliado en La Moneda, donde se reunió con el presidente Gabriel Boric. El encuentro, que finalizó sobre las 16.00 horas, sirvió también para hablar del aniversario de este martes.

Más allá del golpe sufrido, Hoy en PC cuentan con Tarifas JadueConcejal y candidato del oficialismo a suceder a Daniel Jadue, asume el mando de Recoleta como sustituto.

Los diputados comunistas se apresuraron a acusar de persecución política. “Es un absoluto despropósito decretar prisión preventiva para Jadue. La persecución política y el acoso son evidentes”, escribió Carmen Hertz en sus redes sociales. “Se desata una persecución política que viene desde hace bastante tiempo, particularmente orquestada por la extrema derecha. Su objetivo fundamentalmente tiene que ver con frenar lo que significa el trabajo que ha desarrollado Daniel Jadue en Recoleta”, lamentó el diputado. Lorena Pizarro.

Por su parte, el diputado Matías Ramírez Sostuvo que “es evidente la persecución política contra Daniel Jadue. No existe ningún elemento que justifique una medida cautelar por parte de esta entidad. Lo que hay detrás es un anticomunismo hacia las políticas populares que permitió resaltar las desigualdades del modelo”.

Mientras tanto, el ministro de Segegob, camila vallejo -miembro de la comisión política del PC-, continuó indicando que la tarea del gobierno Se trata de “cumplir una tarea institucional y respetar nuestra labor como Poder Ejecutivo, poder del Estado que es autónomo del Poder Judicial y, por lo tanto, también respeta la autonomía de ese Poder Judicial”.

Incluso algunas voces ajenas al PC se sumaron a ese mensaje. Por ejemplo, el diputado socialista juan santana Manifestó que es “incomprensible la ligereza con la que se utiliza la prisión preventiva en Chile (…). Parece que la garantía se aplica por una cuestión de conveniencia cuando los juzgados son de un determinado sector. La medida adoptada con Jadue es completamente desproporcionada”.

Otros, sin embargo, optaron por tomar distancia y condenar al jefe comunal. “Daniel Jadue no es un preso político, no ha sido objeto de persecución política. El Ministerio Público y el Poder Judicial son órganos autónomos, independientes del Estado, que están haciendo su trabajo (…). “Se trata de delitos gravísimos”, afirmó esta tarde el expresidente de la Cámara. Raúl Soto (PPD).

Después de conocer la resolución, carmona Profundizó sus dichos en Radio Nuevo Mundoacerca de “Dependiendo del resultado (formalización), puede tener un impacto muy grande en la calidad de la convivencia política en el país.”.

“Un funcionario público, alguien que tiene una tarea pública, deja de cumplirla por esta medida cautelar, y ahora el juicio puede continuar”, Así lo afirmó este lunes en el Centro de Justicia, lugar al que también acudió en el primer día de formalización del intendente. En ese sentido, afirmó que “si no hubiera existido la medida cautelar podría haber seguido funcionando como alcalde”.

A pesar de las explicaciones, Sus declaraciones no cayeron bien en el resto de la alianza gubernamental.. “Tenemos que esperar a que la justicia haga su trabajo. No corresponde a las autoridades políticas dar opiniones sustantivas. Aquí todavía hay instancias pendientes, hay un recurso de apelación, por eso prefiero ser respetuoso con las instituciones de nuestro país”, dijo el senador esta mañana en La Moneda. Paulina Vodanovića su llegada al comité político.

El líder de los radicales, Leonardo CubillosDijo que las declaraciones de Carmona “no se ajustan a la realidad de un país democrático que respeta la institucionalidad de los poderes del Estado y su autonomía”.

Por su parte, el presidente del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, señaló que “Lautaro hace una valoración del fastidio que le genera al PC esta formalización. Ahora creo que la justicia tiene que operar. Tendrá que demostrar su inocencia ante los tribunales y salir victorioso allí. Pero, en general, como ha sido muy amigable con los medios, hay mucha preocupación por su parte sobre los efectos mediáticos. Creo que es un error”.

Incluso el Ministro del Interior, carolina toha, hizo una diferencia. en conversación con Radio T13el Secretario de Estado afirmó que “eso no lo comparto. Cuando un fiscal solicita medidas cautelares y cuando un juez las decide, está haciendo una definición sobre el fondo del caso. (…). “No creo que eso haya ocurrido, ni debería haberlo hecho, ni ninguno de nosotros debería aceptar tener otra interpretación que no sea la de que hay una investigación criminal sobre una persona que es un político”.

Respecto a la continuidad de su militancia, el diputado Marcos Ilabaca (PS) aseveró que es una decisión que debe tomar el PC. Sin embargo, enfatizó que “dentro de mi partido, cada vez que hay alguien involucrado en un delito grave se le ha suspendido su militancia o ha sido el propio militante quien lo ha solicitado”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El incansable Paul McCartney cumple 82 años
NEXT Horario, canal y dónde ver la Eurocopa 2024 por TV en Estados Unidos y México