“No vamos a permitir que nos digan cómo ejecutar una política pública” – .

“No vamos a permitir que nos digan cómo ejecutar una política pública” – .
“No vamos a permitir que nos digan cómo ejecutar una política pública” – .

El subsecretario jurídico del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianniemitió una dura advertencia después de que el tribunal ordenara al ministerio desarrollar un plan de distribución de alimentos almacenados en almacenes, situación que desató un escándalo la semana pasada: “No vamos a permitir que fiscales o jueces militantes nos digan cómo ejecutar una política pública”aseguró el segundo del Ministro de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En esa línea, el exfuncionario de Alberto Fernández en el Ministerio de Medio Ambiente, remitido a la orden del juez Sebastián Casanello, quien recientemente ordenó el asalto a los cobertizos que se encuentran en Villa Martellidonde se almacenan los alimentos.

No hubo alimentos caducados, sino próximos a caducar. En cuanto el ministro tuvo conocimiento de esto, que había 400 millones de kilos de leche en polvo, se firmó un convenio con la fundación CONIN”, dijo el funcionario, quien dijo que El Ejército distribuirá leche en polvo con vencimiento en julio en 64 centros asistenciales.

Previo a la audiencia en la sala II de la Cámara Federal tras la apelación de la medida cautelar judicial, Gianni aseguró: “Vamos a defender la democracia porque no vamos a permitir que ni fiscales ni jueces militantes nos digan cómo diseñar y ejecutar políticas públicas”. y explicó que el control de stock está a cargo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que actualmente está acéfalo desde que el escándalo por la falta de distribución de alimentos provocó la dimisión del pablo de la torre. “El ministro se dio cuenta la semana pasada e inmediatamente desarrollamos un plan de distribución”. aseguró Gianni. “Es necesario resaltar la política pública alimentaria que está llevando a cabo esta administración. Dejamos atrás una política de bienestar que no sólo no solucionó el problema sino que lo incrementó en innumerables ocasiones hasta pasar a la asistencia directa. Desde que asumimos el cargo hemos ido dejando atrás a los intermediarios y ayudando a quienes lo necesitan.”, agregó pese a su paso por la dirección de Unión por la Patria.

Según Gianni detrás de la comida “Hay una negociación enorme entre organizaciones sociales y activistas contra el hambre con la necesaria participación de ex funcionarios del gobierno anterior, del Ministerio de Desarrollo Social” y explicó: “Hay tres puntos clave: los alimentos fueron adquiridos mediante espurias licitaciones irregulares. Lo hemos hecho en la adquisición de petróleo y pasto. Segundo, esas bolsas de comida fueron vendidas por activistas contra el hambre en muchas ferias. Punto tercero, fueron utilizados como punto de coerción contra los sectores más vulnerables”.

En esa línea, el funcionario afirmó: “No lo digo yo, lo dicen las propias líneas 134 y las propias víctimas que van a declarar en Comodoro Py. “¿Nos llaman insensibles y genocidas?”

“El 90% de lo que hay lo adquirió el Gobierno anterior. Compraban comida como herramienta de poder. ¿Creen que (Juan) Grabois, que encabeza los activistas contra el hambre, está preocupado por no entregar esa comida… Es repugnante y doloroso que utilicen a la gente y la obliguen a marchar a cambio de una bolsa de comida. “Eso es ser cruel”, dijo el segundo de Pettovello.

Gianni aseguró que 3.391 comedores registrados “más de la mitad no existen”y destacó que el gobierno “está desmantelando un negocio enorme en diferentes sectores, con mucho poder económico y social, tanto con organizaciones sociales como con grupos empresariales”.

“No es casualidad que Pettovello esté siendo denunciada, porque ella es la ministra que rompe las cajas y las saca a la luz ante los tribunales”. Gianni afirmó y agregó: “Estamos cambiando un paradigma, es un proceso. Dejando atrás actos de corrupción, bienestar, lo estamos cambiando”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alemania venció a Hungría y se clasificó a octavos de final de la Eurocopa
NEXT La NASA y Boeing intentarán nuevamente lanzar la nave espacial Starliner por quinta vez en un mes