¿Cómo van los resultados de la alcaldía? – El financiero – .

¿Cómo van los resultados de la alcaldía? – El financiero – .
¿Cómo van los resultados de la alcaldía? – El financiero – .

Las elecciones de 2024 en México ya terminaron y ha sido Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, quien se perfila como la virtual ganadora de la Presidencia. En tanto, a nivel local dicho partido era favorito en la Ciudad de México.

Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la morenista Clara Brugada se posicionó como la candidata con más votos para ser jefa de gobierno capitalino.

A las 11:00 horas del 3 de junio, el PREP tiene un avance de 93.58 por ciento, con un total de 12,597 registros computados de un total de 13,460.

¿Quiénes serán los nuevos alcaldes de la CDMX?

Los resultados para las alcaldías de la Ciudad de México serían los siguientes, según datos del PREP actualizados a la mañana de este lunes.

La alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’ de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo un total de 10 alcaldías, mientras que la oposición ‘Fuerza y ​​Corazón por México’ del PRI, PAN y PRD obtuvieron cinco. Uno más lo ganó sólo Morena.

Azcapotzalco

Nancy Núñez Reséndiz, de ‘Sigamos Haciendo Historia’: 51,51 por ciento

Margarita Saldaña, de ‘Fuerza y ​​Corazón por México’: 37,17 por ciento

Coyoacán

José Giovani Gutiérrez (PRI, PAN y PRD), con 50.07 por ciento

Hannah de Lamadrid Téllez, ‘Sigamos Haciendo Historia’, con un 40,81 por ciento

Cuajimalpa

Carlos Orvañanos Rea (PRI, PAN y PRD): 46.65 por ciento

Gustavo Mendoza Figueroa (Morena, PT, PVEM): 42,24 por ciento

Gustavo A. Madero (GAM)

Ricardo Lozano Reynoso (‘Sigamos Haciendo Historia’), 55,04 por ciento

Maricela Gastelu Userralde (‘Fuerza y ​​Corazón para México’), 32.90 por ciento

Iztacalco

María de Lourdes Paz Reyes (Morena, PT, PVEM): 49,07 por ciento

Daniel Ordoñez Hernánez (PRI, PAN, PRD): 38.07 por ciento

Iztapalapa

Aleida Alavez Ruiz (Morena, PT, PVEM), con 63,98 por ciento

Karen Quiroga (PAN, PRI, PRD), con 26.79 por ciento

Magdalena Contreras

José Fernando Mercado (‘Sigamos Haciendo Historia’), con el 46,57 por ciento

Luis Gerardo Quijano, (PAN, PRI, PRD), con 44.06 por ciento

Milpa Alta

José Octavio Rivero (Morena, PT, PVEM): 46,52 por ciento

Jorge Alvarado (PRI, PAN, PRD): 36.89 por ciento

Álvaro Obregón

Javier López Casarín, con el 47,09 por ciento

Lía Limón, con 44,79 por ciento

Tláhuac

Araceli Hernández Calderón (Morena), con 46,58 por ciento

Ana Karen Yáñez (PAN, PRI, PRD), con 29.83 por ciento

Tlalpan

Gabriela Osorio Hernández (Morena, PT, PVEM): 52,63 por ciento

Alfa González Magallanes (PAN, PRI, PRD); 39,02 por ciento

Xochimilco

Circe Camacho Bastida (‘Sigamos haciendo historia’): 49,51 por ciento

Gabriel del Monte Rosales (‘Fuerza y ​​Corazón’): 40,28 por ciento

Benito Juarez

Luis Mendoza Acevedo (PRI, PAN, PRD): 69.26 por ciento

Leticia Varela (Morena, PT, PVEM); 24,48 por ciento

Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega (PAN, PRI, PRD): 46.78 por ciento

Catalina Monreal (‘Sigamos haciendo historia’): 42,52 por ciento

miguel hidalgo

Mauricio Tabe (PAN, PRI, PRD): 54.34 por ciento

Miguel Torruco (Morena, PT, PVEM): 38,65 por ciento

Venustiano Carranza

Evelyn Parra (‘Sigamos haciendo historia’): 53,99 por ciento

Rocío Barrera Badillo (‘Fuerza y ​​Corazón’): 35,90 por ciento.

Aunque el partido Movimiento Ciudadano (MC) postuló alcaldes en la Ciudad de México, no ganó ningún espacio ni se posicionó en segundo lugar en ninguno de los distritos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La NASA presenta los ‘nuevos huracanes’ del cambio climático actual. Por estas razones son más peligrosos – .
NEXT Así fue la tragedia en el club “Ricos” de San Luis Potosí; identificar las dos víctimas mortales – .