Taiwán prepara ejercicios militares con fuego real tras amenazas del nuevo ministro de Defensa chino

Taiwán prepara ejercicios militares con fuego real tras amenazas del nuevo ministro de Defensa chino
Taiwán prepara ejercicios militares con fuego real tras amenazas del nuevo ministro de Defensa chino

Las tensiones no disminuyen en el Estrecho de Taiwán. Las Fuerzas Armadas de la isla autónoma que Pekín considera una “provincia rebelde” organizará en los próximos días y semanas una serie de ejercicios militares con fuego real a lo largo de su costa este. Utilizarán armas terrestres, incluidos vehículos blindados, cohetes antitanques y ametralladoras, según el Ministerio de Defensa.

El simulacro de guerra, que movilizará también a las tropas del puesto de defensa de Matsu, un minúsculo archipiélago de 19 islas e islotes A 20 kilómetros de China continentalpretende reforzar sus defensas para repeler un eventual ataque anfibio y naval del Ejército Popular de Liberación (EPL). Una amenaza real con la que Pekín lleva décadas presionando a los dirigentes de la isla.

De hecho, los ejercicios comenzarán apenas dos semanas después de que las Fuerzas Armadas chinas los llevaran a cabo. un simulacro de encierro de dos díasque rodean Taiwán al norte, sur y este, así como sus islas periféricas, incluidos los puestos de defensa de Matsu y Quemoy, también conocidos como Kinmen, en respuesta a la toma de posesión de su nuevo presidente, el progresista William Lai Ching-tea quien Beijing considera un peligroso líder separatista.

Así, el Ministerio de Defensa taiwanés responde también a las declaraciones realizadas este fin de semana en el foro de seguridad de Shangri-La, en Singapur, por el Ministro de Defensa chino, dong junquien afirmó que “quien se atreva a separar Taiwán de China será aplastado e invitará a su destrucción”.

Dong denunció que el gobernante Partido Democrático Progresista (PPD), ganador de las últimas elecciones presidencialesestá tratando de “borrar” la identidad china de la isla y “cortar lazos históricos, sociales y culturales” con China continental. «Lo que hacen es promover la independencia de Taiwán en un intento de contener a China. “Son acciones maliciosas que están poniendo en peligro a Taiwán”, concluyó el ministro de Defensa chino.

Beijing considera la isla autónoma como su territorio, que debe ser puesto bajo su control utilizando la fuerza si es necesario. La mayoría de la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos, no reconoce la independencia de Taiwán, pero se opone al cambio unilateral por la fuerza del status quo a ambos lados del estrecho.

Las relaciones entre Beijing y Taipei, ya tensas en los últimos ocho años, se deterioraron aún más el 20 de mayo después de la toma de posesión de William Lai. En su discurso inaugural, el presidente insistió en la idea de que Taiwán y China continental “no están subordinados el uno al otro”, una declaración que levantó ampollas en Beijing. Sin embargo, desde el foro de seguridad celebrado en la rica ciudad-estado, Dong Jun reiteró que China aboga por una “reunificación pacífica”, a pesar de que la situación está “constantemente erosionada” por separatistas y fuerzas extranjeras.

El Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán, organismo gubernamental encargado de las relaciones con China, afirmó en un comunicado que los “comentarios militaristas” de Dong constituyen una nueva “amenaza” contra la isla y los países de la región, al tiempo que plantean una “ “grave” violación de la Carta de las Naciones Unidas. En este sentido, el portavoz presidencial Wen Lii Afirmó ayer que el presidente ha expresado en múltiples ocasiones su intención de retomar el diálogo oficial con China, suspendido desde que el PPD llegó al poder en 2016.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La hija de Karina nos revela en exclusiva cómo se encuentra su mamá
NEXT Laura Madrueño colapsa por las graves acusaciones que ha recibido en Supervivientes 2024