todos los aumentos que llegan en junio

todos los aumentos que llegan en junio
todos los aumentos que llegan en junio

Por si lo sufrido hasta ahora fuera poco, el poder adquisitivo volverá a sufrir un duro golpe en junio, cuando habrá subidas de combustibles y de la mayoría de servicios.

Los aumentos alcanzarán a las gasolinas: tarifas de luz y gas, peajes, subtes, alquileres, celulares y TV por cable.

Para la clase media alta, el impacto no terminará ahí, ya que los salarios de los empleados del hogar privado también aumentarán, un 7%.

Los gastos también sufrirán un nuevo ajuste, estando previstas subidas para los responsables, además de las tarifas.

Semejante catarata de aumentos promete presionar el coste de la vida, que se viene desacelerando y cerraría mayo en niveles del 5%, según consultoras privadas. La intención del Gobierno es mantenerlo en ese nivel durante los próximos meses, pero promete ser complicado.

En el caso de las gasolinas, este sábado se aplicará un nuevo aumento de combustibles, luego de que el Gobierno duplicó la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Será del 1,2% en junio y el mismo nivel en julio. A esto seguramente se sumarán ajustes que las petroleras aplicarán para mantener su rentabilidad.

Nueva subida de gasolinas y diésel: cuáles son los nuevos precios

Otro ajuste de alto impacto será en las tarifas de luz y gas, aunque será menor al previsto inicialmente por el Gobierno, para no sufrir inflación.

Se prevé que el mayor impacto se producirá únicamente en los hogares de clase media.

Además, los peajes porteños aumentarán un 35% en el caso de las autopistas, lo que se sumará al ajuste del 150% aplicado en mayo.

Según informó el Gobierno de la Ciudad, las tarifas de los automóviles oscilarán entre los $903 y los $21.320 en horas pico, en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.

En la Ciudad, además, la tarifa del metro tendrá otro fuerte aumento: pasará de $574 a $650, con un aumento de $76. Además, en agosto la tarifa alcanzará los $757. Los usuarios de Premetro pagarán un boleto de $227,50.

La inflación acumulada en los últimos doce meses también influirá en la renovación de alquileres, ya que el Índice de Contrato de Arrendamiento (ICL) arrojó 233,7% para junio.

También habrá aumentos por encima de la inflación en las matrículas de los colegios privados: los bonaerenses subirán un 6,6% y los bonaerenses subirán un 7,5%. En algunos casos los honorarios superarán los 150 mil pesos.

En medio de ajustes tarifarios de servicios, telefonía celular y TV por cable registrarán incrementos de entre 8 y 20%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La formación de la Selección Argentina vs. Canadá
NEXT Llevó el auto al mecánico porque no aceleraba, revisaron el tubo de escape y descubrieron algo impactante. – .