En caso de invasión, desactivar fábricas de chips – .

Las empresas encargadas de la producción de semiconductores han asegurado que pueden desactivar los equipos de forma remota. Todo para impedir que China acceda a esta tecnología.

Las restricciones al acceso a la tecnología que Estados Unidos y sus aliados han impuesto a China no son sólo un inconveniente para ese país. Todos aquellos que comercian con China deben garantizar el cumplimiento. Para Taiwán la demanda es mayor. Recientemente, ASML y TSMC han asegurado a funcionarios de los Países Bajos que, si son invadidos, tienen la capacidad de desactivar la maquinaria responsable de producir sus chips avanzados.

Los dispositivos necesitan y reciben mantenimiento constante de forma remota. Este mismo canal permitiría a ASML desactivar las máquinas en cualquier momento.

Sin ventas ni mantenimiento.

ASML cuenta con sistemas de impresión ultravioleta capaces de fabricar los chips más pequeños de la actualidad. TSMC es su principal cliente. El acceso a esta tecnología se considera un elemento clave no sólo económicamente sino también militarmente. Por ello, es uno de los productos que muchos países no quieren que sea accesible a China. Los Países Bajos han ampliado recientemente sus exigencias, señalando que los técnicos de ASML también debían evitar realizar tareas de mantenimiento en equipos que se exportaban a China antes de las sanciones.

Taiwán y China

La relación entre China y Taiwán es complicada. El gobierno continental sostiene que existe una sola nación china. El pueblo de Taiwán comparte esa visión con un pequeño detalle: señalan que China continental tiene el gobierno equivocado. Cada uno ve al otro como una facción separatista.

A pesar de las amenazas de China, el comercio entre los dos países ha sido importante durante mucho tiempo. China ha sido el mercado más importante para los productos de la isla, tecnológicos y no tecnológicos. Sólo recientemente Estados Unidos se ha convertido en el principal socio comercial de Taiwán. Incluyendo en las operaciones varias inversiones de empresas taiwanesas en el país norteamericano. En total, Taiwán ha exportado unos 24.600 millones de dólares en bienes a Estados Unidos y unos 22.400 millones de dólares a China durante el primer trimestre de 2024. Todo ello mientras barcos y aviones de la marina china realizan ejercicios de práctica sobre el mar que separa la isla de El continente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal