Pese al congelamiento de la tarifa, la factura del gas llegó con aumentos de hasta el 900%

Pese al congelamiento de la tarifa, la factura del gas llegó con aumentos de hasta el 900%
Pese al congelamiento de la tarifa, la factura del gas llegó con aumentos de hasta el 900%

A pesar de congelar la tarifa, la factura del gas llegó con incrementos de hasta el 900 por ciento.

Según explicó, se trata de incrementos que corresponden al “cargo fijo”.

Esto significa que una familia que pagó $1,000 ahora debe pagar $10,000.

Entonces la cantidad dependerá del consumo de cada usuario en particular.

El Gobierno finalmente decidió frenar el aumento de tarifas del gas previsto para mayo, de acuerdo con la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

Sin embargo, las papeletas llegaron este mes con un aumento de hasta el 900 por ciento.

El incremento en cuestión tiene que ver, según se explicó, con el llamado “cargo fijo” y no con el consumo en sí.

El “cargo fijo” es “un monto fijo por factura emitida según valores que aparecen en el cuadro tarifario aprobado por Enargas para cada categoría tarifaria y es independiente del volumen de gas consumido en el período”, se informó oficialmente.

El “cargo fijo” es “un monto fijo por factura emitida según valores que aparecen en el cuadro tarifario aprobado por Enargas para cada categoría tarifaria y es independiente del volumen de gas consumido en el período”.

Se trata del “costo en el que incurren las empresas por poner el servicio a disposición de los usuarios, aunque no lo utilicen, por ejemplo: facturación, operación y mantenimiento”.

En tanto, el “cargo variable” son “los metros cúbicos consumidos por el valor correspondiente que se encuentra en la referida tabla tarifaria”.

Enargas también informó que los incrementos en el costo del metro cúbico serán del 300 por ciento.

El aumento del valor del gas preocupa a los usuarios residenciales e industriales, que ya están soportando las elevadas tarifas eléctricas.

Según se publicó en su momento, “las causas del ajuste tienen que ver con la emergencia del sector energético a nivel nacional, que fue declarada en 2023, se informó oficialmente”.

Además de Distribuidora de Gas del Centro, las nuevas tarifas aplican para Metrogas, Transportadora Gas del Sur, Gasnor, Nartugy BAN, Litoral Gas, Gas NEA, Camuzzi Gas Pampeana y Redengas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Quién gana las elecciones en Chiapas? Así avanza el PREP para elegir al nuevo gobernador
NEXT Lorenzo Córdova, Denise Dresser, Héctor de Mauleón, Lorena Becerra y Carolina Hernández coinciden en que el país tuvo la peor oposición para las elecciones