RFK Jr. dice que tenía un parásito cerebral. Así es como puede suceder eso.

RFK Jr. dice que tenía un parásito cerebral. Así es como puede suceder eso.
RFK Jr. dice que tenía un parásito cerebral. Así es como puede suceder eso.

qEl candidato residencial Robert F. Kennedy Jr. dijo que sufrió pérdida de memoria y confusión mental severa hace más de una década, potencialmente relacionados con un parásito en su cerebro, según el New York Times. Veces.

En una declaración de 2012 revisada por el VecesKennedy dijo que un gusano “se metió en el cerebro, ató una parte y luego murió”. Dijo que los problemas cognitivos se resolvieron más tarde. Casi al mismo tiempo, el Veces Según informes, a Kennedy también le diagnosticaron intoxicación por mercurio, lo que también puede provocar problemas cognitivos.

Aunque parezcan sacados directamente de una película de terror, los parásitos pueden afectar, y de hecho lo hacen, el cerebro humano. Esto es lo que debe saber.

¿Cómo llegan los parásitos al cerebro?

De acuerdo con la Veces‘, Kennedy dijo que no sabía qué tipo de parásito lo afectaba, pero los expertos le dijeron al Veces probablemente provino de las larvas de una tenia que a veces se encuentra en la carne de cerdo. Las personas pueden ingerir los huevos de una tenia al comer agua o alimentos contaminados, lo que provoca la infección parasitaria cisticercosis, que se llama neurocisticercosis cuando afecta el cerebro.

La mayoría de las veces, las personas contraen neurocisticercosis no directamente por comer carne de cerdo, sino por exposición a contaminación fecal, dice Scott Gardner, curador del Laboratorio Manter de Parasitología de la Universidad de Nebraska-Lincoln. Si alguien come carne de cerdo poco cocida y tiene una tenia, es posible que luego pase los huevos del gusano a través de las heces. Si la persona afectada no se lava adecuadamente las manos después de ir al baño, puede propagar los diminutos huevos del gusano a las superficies del hogar o a los alimentos y el agua, lo que podría llevar a que las personas los ingieran y se enfermen, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Prevención. Prevención (CDC). Cuando los huevos eclosionan y las larvas ingresan a tejidos como el cerebro, forman quistes allí.

Leer más: Las garrapatas transmiten más enfermedades que Lyme. Esto es lo que necesitas saber

La neurocisticercosis es poco común en Estados Unidos, pero es más común en partes de Asia y América Latina, dice Gardner. En 2017, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. estimó que solo se diagnosticaban alrededor de 1.500 casos cada año en EE. UU. Un estudio de 2012 estimó que su tasa de mortalidad rondaba las 0,06 muertes por cada millón de personas en EE. UU.

Toxoplasma gondii es otro parásito mucho más común que puede afectar el cerebro humano y provocar la infección toxoplasmosis. Se puede transmitir a través de la exposición a heces felinas, así como al comer carne o mariscos poco cocidos o al beber agua contaminada, dicen los CDC. Los CDC estiman que hasta 40 millones de personas en Estados Unidos son portadoras del parásito, aunque muchos no lo saben.

¿Qué tan peligrosos son los parásitos cerebrales?

Sorprendentemente, los parásitos cerebrales no siempre causan problemas graves, dice Tajie Harris, profesora asociada de neurociencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia que ha estudiado los parásitos cerebrales. “Adquirimos muchas infecciones que nunca notamos ni atribuimos a estos virus o parásitos que terminan en nuestro cerebro a largo plazo”, dice. “La mayoría de ellos entran en este estado latente y no nos causan problemas durante nuestra vida”.

La investigación de Harris, por ejemplo, ha demostrado que el cerebro lanza una respuesta inmune tan eficaz contra T.gondii que muchas personas nunca desarrollan síntomas de toxoplasmosis. Cuando las personas experimentan síntomas, que pueden tratarse con medicamentos antiparasitarios en combinación con antibióticos, pueden desarrollar dolores musculares similares a los de la gripe e inflamación de las glándulas. La toxoplasmosis grave, que es más común entre bebés y personas gravemente inmunocomprometidas, puede provocar daños en el cerebro, los ojos y otros órganos. Algunos estudios también han relacionado la infección con problemas de salud mental, aunque Harris dice que la ciencia está menos asentada.

Leer más: Las nuevas vacunas que se recibirán en 2024

La neurocisticercosis también puede permanecer latente durante algún tiempo. Las personas normalmente no desarrollan síntomas hasta que los quistes causados ​​por el parásito mueren, lo que puede llevar meses o incluso años, dicen los CDC. Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, convulsiones, confusión y dificultad para concentrarse y mantener el equilibrio. En casos graves, la afección puede provocar un exceso de líquido alrededor del cerebro, lo que puede ser mortal. Por lo general, la neurocisticercosis se puede tratar con medicamentos antiparasitarios, que a veces se usan en combinación con medicamentos antiinflamatorios y cirugía.

El Dr. Michael Schulder, profesor y vicepresidente de neurocirugía de Northwell Health en Nueva York, dice que los síntomas que aparentemente sufrió Kennedy, incluida la pérdida de memoria y confusión mental, no son típicos de la neurocisticercosis y probablemente estarían asociados con un “quiste particularmente grande que pone presión sobre el cerebro”.

El parásito tampoco se come el cerebro, aclara. Si así fuera, la víctima sufriría un daño permanente. “Puede que no sea un daño grave que le impida llevar una vida independiente”, dice Schulder, “pero ciertamente le impediría funcionar al 100%”.

¿Cómo puedo prevenir los parásitos cerebrales?

Las buenas prácticas de higiene y preparación de alimentos son importantes. Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de lavarse bien las manos después de ir al baño, cambiar el pañal de un niño o manipular la caja de arena de un gato. Y asegúrese de lavar los productos frescos y cocinar la carne a una temperatura segura, que para la carne de cerdo es de al menos 145 °F.

Pero, dice Schulder, la persona promedio no debería pasar mucho tiempo preocupándose por las infecciones cerebrales parasitarias, en particular las no raras como la neurocisticercosis. “En una sociedad donde normalmente se toman medidas de salud pública e higiene pública, y tenemos una Administración de Alimentos y Medicamentos que supervisa la producción de alimentos y cómo se ponen a disposición del público”, dice, los parásitos que invaden el cerebro no deberían ser un problema. preocupación importante.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Borussia Dortmund 1-0 Paris Saint-Germain (1 de mayo de 2024) Análisis del partido – .
NEXT “Norgene se acerca al título de la WCAL con victoria sobre Waynedale -“.