Las largas filas para comprar gasolina en Colombia se deben a un fenómeno natural

Las largas filas para comprar gasolina en Colombia se deben a un fenómeno natural
Las largas filas para comprar gasolina en Colombia se deben a un fenómeno natural
---

Este contenido fue publicado el 26 de mayo de 2023 – 17:09

26 mayo 2023 – 17:09

Bogotá, 26 may (EFE).- Algunas imágenes de personas haciendo fila con cilindros de gas no prueban que Colombia esté sufriendo un desabastecimiento generalizado de gas doméstico, aunque usuarios que comparten un video sin contexto grabado en medio de una contingencia por una anomalía térmica cerca de un volcán.

Los perfiles de Twitter y Facebook se hacen eco de una grabación en la que se ve a personas alineadas al costado de una carretera con tanques azules metálicos.

“Colombia ya empezó a parecerse a Venezuela”, dice un usuario de Facebook que comparte las imágenes.

Una cuenta de Twitter que difunde el mismo video afirma que “a Colombia ha llegado el socialismo del siglo XXI”, en una publicación que acumula más de 700 retuits.

La grabación es replicada en esa misma plataforma con mensajes como: “Pobre Colombia” o “Colombia viviendo la miel del socialismo”.

HECHOS: Los usuarios difunden el video sin brindar contexto. En realidad, las líneas mostradas se registraron en la ciudad de Manizales (Colombia) luego de que una anomalía térmica registrada en la ladera del volcán Cerro Bravo amenazara un gasoducto y obligara a restringir el suministro de gas en siete departamentos del país, tal y como evidenciado por información de medios locales y datos oficiales.

UNA VARIACIÓN TÉRMICA PONE EN PELIGRO UNA TUBERÍA

En primer lugar, varios perfiles reaccionaron a las publicaciones engañosas en Twitter para aclarar que la suspensión del servicio de gas no tuvo nada que ver con el Gobierno, sino que fue ordenada en Manizales, en el departamento de Caldas, por un fenómeno natural.

Una búsqueda en Google con las palabras “Manizales” y “gas” conduce a varios informes de la prensa local que describen el motivo de la escasez.

La misma búsqueda arroja un tuit del 23 de mayo de Efigas, empresa que presta el servicio de gas en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, que informa que la distribución en Manizales había sido interrumpida por un evento de “fuerza mayor” en el volcán Cerro Bravo, que afectó un gasoducto en el tramo “Mariquita-Cali”.

Según la empresa, más de 120.000 personas en la ciudad se vieron afectadas por las fallas en el servicio.

En ese sentido, otra búsqueda en YouTube con los términos “filas”, “gas” y “Manizales” nos permite ubicar un video similar al que se viralizó en internet.

---

En la descripción de dicha entrada, las “largas filas” para comprar gas se atribuyen a las “anomalías térmicas en Cerro Bravo” que amenazaban “el gasoducto de la Transportadora de Gas Internacional (TGI)”.

LAS AUTORIDADES INSTARON A NO CAER EN LA FALSEDAD

En sus redes sociales, la empresa Transportadora de Gas Internacional, la más grande de Colombia en este rubro, publicó el pasado 24 de mayo un comunicado conjunto con el Ministerio de Minas y Energía.

Lo hizo para anunciar el avance de los “trabajos de evaluación” del oleoducto afectado por la situación en Cerro Bravo.

En el texto, las autoridades llamaron a “no caer en noticias falsas” y reiteraron que el suministro de gas había sido suspendido por un fenómeno natural.

Los departamentos que sufrieron cortes fueron Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca, según información oficial.

EL GOBIERNO INFORMÓ EL Restablecimiento Del Servicio

El Servicio Geológico Colombiano sostuvo que las temperaturas del suelo en una de las laderas del volcán Cerro Bravo rondaban los 700 grados centígrados. Sin embargo, descartó que los gases que se ven en una parte de la montaña provengan del interior de la estructura volcánica, como se especuló en un principio.

Por su parte, Transportadora de Gas Internacional ya informó que sus equipos pudieron corroborar el buen estado del gasoducto que estaba en alerta y la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó este jueves que el servicio se restablecería paulatinamente en las áreas dañadas.

En conclusión, se saca de contexto un video que muestra a ciudadanos haciendo fila para recargar cilindros de gas en Colombia. No se trata de un problema general de desabastecimiento, sino de una eventual crisis generada por un fenómeno natural. EFE

dga/ares/rg/anuncio

© EFE 2023. Queda expresamente prohibida la redistribución y redistribución de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin el previo y expreso consentimiento de Agencia EFE SA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Terminal de distribución de gas solo funciona en Tepeji del Río – El Sol de Hidalgo – .
NEXT Buques de guerra estadounidenses y canadienses transitan por el estrecho de Taiwán – .