Un vuelo de SpaceX hizo que sus astronautas fueran genéticamente más jóvenes. Lo intrigante es que duró sólo tres días – .

Un vuelo de SpaceX hizo que sus astronautas fueran genéticamente más jóvenes. Lo intrigante es que duró sólo tres días – .
Un vuelo de SpaceX hizo que sus astronautas fueran genéticamente más jóvenes. Lo intrigante es que duró sólo tres días – .
  • La misión Inspiration4 2021 fue el primer vuelo comercial totalmente privado de SpaceX

  • Los telómeros de los cuatro tripulantes, estructuras cromosómicas que se acortan con la edad, se alargaron

En septiembre de 2021, SpaceX puso en órbita la primera misión espacial totalmente privada: Inspiration4. Duró sólo 71 horas, pero fue suficiente para que los cuatro miembros de la tripulación se volvieran genéticamente más jóvenes.

Cuatro muestras de piel y sangre. Inspiration4 no tenía fines científicos. Se trataba de un vuelo comercial a la órbita terrestre en la nave espacial Crew Dragon que el multimillonario Jared Isaacman financió con fines benéficos.

Sin embargo, la tripulación, incluido el propio Isaacman, se prestó a la ciencia después de que Hayley Arceneaux, la oficial médica a bordo del barco, tomara muestras de piel y sangre de sus compañeros y de ella misma. Después de su regreso a la Tierra, una batería de pruebas con las muestras continuó arrojando resultados sorprendentes.

Un efecto rápido y profundo. Un análisis reciente de los cambios genéticos en los cuatro turistas espaciales ha demostrado que sus telómeros, las estructuras que protegen los extremos de sus cromosomas y que se acortan con la edad, se alargaron significativamente en el espacio.

Los resultados del experimento, publicado en Nature, sugieren que el entorno espacial tiene un efecto rápido y profundo en el cuerpo humano. A las pocas horas de estar en órbita, los cuatro miembros de la tripulación del Inspiration4 observaron cambios significativos en los marcadores biológicos de su sangre.

Hay un pero. Al regresar a la Tierra, los telómeros se redujeron casi de inmediato, volviéndose incluso más cortos de lo que eran antes de la misión. También sufrieron pérdida ósea y muscular y un aumento del estrés cerebral, que no volvió a los niveles previos al vuelo durante seis meses (un poco menos en el caso de las dos mujeres de la misión, Arceneaux y la geóloga Sian Proctor).

“No entendemos completamente qué causa estos rápidos cambios, pero esperamos saber la respuesta en el futuro”, dijo la líder del estudio Susan Bailey. La velocidad relativista hizo que los protagonistas de Interstellar no envejecieran, pero los resultados de este vuelo de tres días son un misterio.

El caso de Scott Kelly. Uno de los estudios más famosos sobre los cambios fisiológicos que sufre un astronauta en el espacio es el de Scott Kelly, quien pasó un año en la Estación Espacial Internacional en 2015. Al regresar fue comparado con la evolución de su hermano gemelo Mark Kelly.

Los telómeros, que normalmente se acortan con el tiempo y el estrés, también se alargaron en el caso de Kelly. Pero lo que muestra el nuevo estudio es que sólo unos pocos días de exposición al espacio son suficientes para ver cambios corporales, incluidas las proteínas y la expresión genética de los astronautas.

Imagen | Hayley Arceneaux (Inspiración 4)

En Xataka | “Hay un 60% de posibilidades de que viaje a la Luna”: hablamos con Pablo Álvarez, el primer astronauta español desde Pedro Duque

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El drama de Boeing continúa
NEXT Jabra decide descontinuar su gama Elite de auriculares inalámbricos