Adobe pone fin a las preguntas y aclara que el contenido del usuario no se utilizará para entrenar IA generativas

Adobe pone fin a las preguntas y aclara que el contenido del usuario no se utilizará para entrenar IA generativas
Adobe pone fin a las preguntas y aclara que el contenido del usuario no se utilizará para entrenar IA generativas

Durante los últimos días Adobe, la empresa detrás de populares programas de edición como Photoshop, Premiere y Lightroom, se vio envuelta en una polémica luego de que los usuarios descubrieran que entre los términos y condiciones de uso, se incluyó una cláusula que permitía “acceder a todo su contenido mediante métodos automáticos y manuales”.

Como era de esperarse, los términos eran obligatorios para utilizar herramientas como Photoshop, lo cual fue muy cuestionado por los usuarios y obligó a la empresa a salir a aclarar el asunto.

Cabe mencionar que los nuevos términos datan del 17 de febrero, pero no fue hasta hace unos días que salieron a la luz apartados que hacen referencia al uso de inteligencia artificial y contenidos de usuario.

“Sección 2.2. Nuestro acceso a su contenido: podemos acceder, ver o escuchar su contenido […] a través de métodos automatizados y manuales, pero solo de forma limitada y según lo permita la ley. Por ejemplo, para proporcionar los Servicios y el Software, es posible que necesitemos acceder, ver o escuchar su contenido para (a) responder a comentarios o solicitudes de soporte; (b) detectar, prevenir o abordar de otro modo problemas de fraude, seguridad, legales o técnicos; y (c) hacer cumplir las condiciones […]. Nuestros sistemas automatizados pueden analizar su contenido y los feeds de los clientes de Creative Cloud. […] utilizando técnicas como el aprendizaje automático para mejorar nuestros servicios y software y la experiencia del usuario”.

declaración de adobe

Ante la polémica por parte de Adobe, emitieron un comunicado aclarando la situación y señalando que no utilizarían el contenido del usuario para entrenar su modelo de IA generativa, Firefly Gen AI y que nunca “me haría cargo del trabajo de los clientes”.

“Tú eres el dueño de tu contenido. Su contenido es suyo y nunca se utilizará para entrenar ninguna herramienta de IA generativa. Dejaremos claro en la sección de licencias que cualquier licencia otorgada a Adobe para explotar sus servicios no reemplazará sus derechos de propiedad”, dicen.

“No entrenamos IA generativa en el contenido del cliente. Estamos agregando esta declaración a nuestros términos de uso para asegurar a las personas que es una obligación legal de Adobe. “Adobe Firefly solo se entrena con un conjunto de datos de contenido autorizado y permitido, como Adobe Stock, y contenido de dominio público cuyos derechos de autor han expirado”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Final Fantasy 9 Remake resurge gracias a una filtración de una base de datos de Epic Games Store
NEXT Google comienza a probar funciones antirrobo de Android 15 en Brasil – .