“Nuestros televisores con IA ofrecen experiencias que redefinen la forma en que vivimos” – .

“Nuestros televisores con IA ofrecen experiencias que redefinen la forma en que vivimos” – .
“Nuestros televisores con IA ofrecen experiencias que redefinen la forma en que vivimos” – .

Aunque en el mundo de la tecnología de consumo las empresas llevan años trabajando en la inteligencia artificial (IA), ha sido en los últimos meses cuando este término ha surgido con mayor claridad en el lanzamiento de smartphones, tablets, televisores e incluso electrodomésticos. Lo cierto es que más allá del marketing que pueda haber, las funcionalidades basadas en IA llevan estos productos electrónicos a nuevas alturas. Y Samsung es uno de los mejores ejemplos.

A principios de año lanzó la familia Galaxy S24, sus móviles punta de lanza con capacidades de IA que permiten llevar la experiencia a un nuevo nivel. Nunca un teléfono ha sido tan versátil como lo es el S24 de Samsung este año. Esa misma ambición llega ahora con la nueva familia de televisores de la compañía que llegan a España. Utilizar la tecnología para dinamizar funcionalidades y así seguir liderando el mercado, más allá de las características técnicas.

Simplemente porque, los nuevos televisores Neo QLED y OLED Son extremadamente ambiciosos. Con diseños más arriesgados y depurados que nunca, mejores paneles, materiales, iluminación y eficiencia energética. Pero también integran nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial que harán que la experiencia de visualización, el punto clave en cualquier televisor, sea la mejor que se haya vivido nunca en la industria.

Para conocer esta evolución en el profundo trabajo y desarrollo de la tecnología de visualización de Samsung, en EL ESPAÑOL – Omicrono Hablamos con Nacho Monge, director del negocio de TV de Samsung Iberia. Con él repasamos cómo se utiliza la IA, cómo mejora realmente los productos, cómo se comporta el mercado y cuáles son las previsiones de la compañía ante la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.

La IA es protagonista en la nueva familia de televisores, ¿qué aporta a los usuarios? ¿Nuevos dispositivos?

En Samsung llevamos muchos años integrando la IA en nuestro catálogo, pero este año hemos dado un paso más. Nuestra nueva gama de televisores ofrece experiencias mucho más inteligentes que redefinirán nuestra forma de vivir y nos harán la vida más fácil, además de sostenible, accesible y, sobre todo, segura.

Impulsados ​​por tecnología de inteligencia artificial, nuestros nuevos televisores Samsung están diseñados para ser el centro de los hogares, conectando todos los dispositivos compatibles para ofrecer a los usuarios mayor facilidad y conveniencia, todo desde un solo lugar.

Por ejemplo, nuestro nuevo Neo QLED 8K está equipado con el procesador NQ8 AI Gen3, que marca un antes y un después en el mercado de los televisores. Gracias al nuevo procesador, ofrecemos a nuestros usuarios el doble de velocidad y una experiencia de visualización excepcional con gran claridad. Además de la imagen, el nuevo QLED ofrece un audio preciso y mejorado gracias a la aplicación de IA.

Confiar en la IA en nuestra nueva familia de televisores supone también comprometernos a ayudar a conservar el medio ambiente mediante el uso de materiales reciclados, entre otros, y mejorar la accesibilidad de nuestros productos.

El Samsung Neo QLED 8K.

Nacho Castañón

Omicrono

En modelos anteriores ya contábamos con procesadores como el Neural Quantum Processor 4K, ¿cómo ha sido la evolución y qué podemos experimentar ahora que antes era imposible?

Samsung se caracteriza por la búsqueda permanente de innovación tecnológica. Nuestro compromiso con la innovación se refleja en nuestra nueva gama, que incluye mejoras en televisores y sistemas de sonido para ofrecer a los usuarios un catálogo que se adapta a su estilo de vida único.

El año pasado, Neo QLED 8K funcionaba con Neural 8K. Este año, sin embargo, está equipado con el NQ8 AI Gen3, lo que supone un gran avance en nuestra familia de televisores, ya que este procesador cuenta con una unidad de procesamiento neuronal (NPU), que ofrece el doble de velocidad que la familia anterior. . Hemos conseguido un aumento de 64 a 512 redes neuronales, lo que implica avanzar hacia una experiencia visual espectacular con detalles grandes, nítidos y muy realistas.

El escalado de imagen es una de las tecnologías clave en los televisores Samsung, ¿cómo ha mejorado esta vez para ir más allá?

Este año, nuestro Neo QLED 8K llega con 8K AI Upscaling Pro para mejorar la calidad de las series y programas favoritos de los usuarios para ajustarse completamente a 8K, permitiéndote disfrutar de un mayor nivel de detalle que los televisores 4K convencionales.

Esta función aprovecha el procesador para retocar contenidos de baja resolución y, de esta forma, el contenido se muestra con una calidad espectacular independientemente de la calidad de imagen de la que provenga.

Otra de las grandes reformas es el diseño. El Neo QLED 8K parece flotar, ¿cuál es la ambición de Samsung en este sentido? ¿Hacer que la televisión sea lo más discreta posible?

La nueva línea de televisores 2024 es fruto de la unión entre tecnología y diseño. Para nosotros como empresa la innovación es muy importante, por eso nuestra gama Neo QLED no solo tiene una calidad de imagen perfecta gracias a la aplicación de IA con una pantalla de solo 12,9 mm de profundidad, sino también por un diseño perfecto con Infinity Air. que genera un efecto espectacular que parece flotar en el ambiente gracias a un nuevo diseño de base. De esta forma conseguimos que nuestros televisores se adapten a la decoración de los diferentes hogares y estilos de vida de nuestros usuarios.

La nueva línea de televisores 2024 es fruto de la unión entre tecnología y diseño.

El diseño ha cobrado especial importancia ahora que tenemos televisores cada vez más grandes en casa, ¿qué busca finalmente el usuario en este sentido? ¿Minimalismo, conectividad? ¿Aprovechando la superficie para un buen sonido?

Nuestra gama ofrece al usuario pantallas que se adaptan a las necesidades y estilos de vida de cada consumidor. Este año hemos logrado una conectividad avanzada que, junto con las diferentes funciones, aplicaciones y plataformas, construyen un ecosistema conectado, personalizado y seguro. Pero, además, gracias a nuestro diseño elegante y compacto, nuestros televisores redefinen el espacio y las habitaciones de nuestros clientes, incluyendo una gama estilo de vida dedicada a ello.

Cada vez más usuarios quieren disfrutar de una calidad de imagen y de sonido acorde a la escena. Por eso nuestras barras de sonido ultrafinas ofrecen un audio excepcional junto con un diseño a juego con nuestros televisores.

¿El usuario sigue interesado en tener televisores cada vez más grandes?

En 2024, los segmentos de grandes pulgadas como el de 75″ y más han crecido un 23% en ventas unitarias y, además, tenemos la suerte de haberlo liderado con un 50% de cuota acumulada hasta marzo. Esto nos indica que, efectivamente, el interés de los usuarios por los televisores de grandes pulgadas está en auge.

Esto significa que nuestro QLED 8K (QN900D y QN800D) está disponible en tamaños de 65, 75, 85 y hasta 98 ​​pulgadas, y la gama OLED (S95D, S90D y S85D) hasta 83 pulgadas, marcando nuevos estándares en la categoría de pantallas. gran prima.

Nuevo diseño del renovado Neo QLED 8K

Samsung

Omicrono

¿Da prioridad a la calidad de imagen, el precio o un buen conjunto de opciones para una mejor experiencia general?

Los usuarios demandan televisores que ofrezcan una calidad de imagen espectacular y que se adapten a sus estilos de vida. Evidentemente el precio es un factor clave a la hora de adquirir un dispositivo, en este caso un televisor, pero también existen otros factores que condicionan la decisión final del consumidor.

Entre estos factores encontramos el ahorro energético sin comprometer la calidad de imagen que conseguimos con AI Energy Mode; que el producto sea ambientalmente responsable y sostenible, como el primer mando a distancia recargable del mercado, nuestro Mando a Distancia Solar; protección de datos, que en nuestro caso tiene una protección total gracias a Samsung Knox; o la disponibilidad de contenidos y canales, como los que se encuentran en Samsung TV Plus.

Tenemos una mayor integración del ecosistema con Tizen, ¿ya no se entiende que un televisor no es capaz de aprovechar el potencial del hogar conectado?

Sí, sin duda, Tizen OS 2024 optimiza toda la experiencia televisiva en casa para crear un ecosistema conectado, personalizado y seguro. Nuestro sistema operativo Tizen permite que los dispositivos se integren sin esfuerzo y convierte las pantallas en el eje central de los hogares, es decir, reúne aplicaciones de entretenimiento en un solo lugar e incluye asistentes de voz y Samsung SmartThings, entre otros.

Además, diferentes miembros del hogar pueden configurar su propio perfil para obtener recomendaciones personalizadas y una experiencia exclusiva. Por tanto, para nosotros las pantallas de televisión son paneles de control personalizados para controlar toda la unidad doméstica y potenciar así el hogar conectado del futuro.

Tizen permite que los dispositivos se integren sin esfuerzo y convierte las pantallas en el centro de los hogares.

También habéis reforzado la oferta de contenidos, con aplicaciones y una plataforma para el hogar. ¿Cuáles son las necesidades que percibe de los usuarios?

En Samsung trabajamos continuamente para ofrecer el mejor contenido, que es la principal demanda de los usuarios. A través de Samsung TV Plus, nuestra plataforma de entretenimiento, ponemos a disposición de nuestros usuarios miles de películas, series y el mejor contenido.

Un ejemplo de ello es el anuncio del acuerdo alcanzado con Movistar Plus+ para que los nuevos usuarios de Smart TV de Samsung puedan disfrutar de 3 meses de acceso gratuito a la plataforma de contenidos. Sin duda, seguimos esforzándonos para que nuestros usuarios accedan a todo el entretenimiento y contenido.

Estamos a las puertas de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, dos citas importantes para las ventas de televisores. ¿Cuál será su estrategia para estos eventos y el resto del año?

Este año viene lleno de grandes eventos deportivos y en Samsung queremos ofrecer experiencias personalizadas con nuestros televisores. El fútbol y los Juegos Olímpicos de París 2024 son grandes momentos para que los usuarios disfruten del mejor deporte en sus salones. Como adelanté, el gran centímetro este año es muy importante, ya que permitirá a todos los fans disfrutar de un nivel de detalle y contenido excelente.

Sin duda, nuestro objetivo es que la televisión sea el centro del hogar y que los usuarios puedan desplazarse al campo de fútbol y a los partidos a través de nuestra pantalla y nuestros sistemas de sonido en una experiencia inmersiva.

Ahora, por último, ¿qué previsión tenéis para el año con el lanzamiento de vuestros nuevos modelos?

Con el lanzamiento de nuestros nuevos modelos, nuestro objetivo para 2024 es seguir liderando el mercado con una nueva era de televisores con Inteligencia Artificial. Este año hemos conseguido un repunte de ventas, sobre todo desde febrero por el apagón de los canales SD y, con el aumento de pulgadas del catálogo, esperamos crecer en un mercado en el que no habíamos jugado hasta ahora.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Descubra las novedades de iOS 18 en iPhone con Apple Intelligence – .
NEXT Actualización de Nintendo Switch a la versión de consola 18.1.0 – .