No importa dónde lo mires, siempre luce genial. – .

No importa dónde lo mires, siempre luce genial. – .
No importa dónde lo mires, siempre luce genial. – .

Samsung ha presentado su última gama de monitores en un evento celebrado en su tienda del centro de Londres. La compañía, a diferencia de otros años, ha decidido realizar un lanzamiento singular. Aun así, los modelos que más destacan son los nuevos. Odisea OLED G8 y Odisea OLED G6. En EL ESPAÑOL – Omicrono ya hemos tenido un primer contacto para conocer cuáles son sus novedades.

El Odyssey OLED G8 se ha convertido en el primer monitor de juegos OLED de Samsung que tiene un tamaño de 32 pulgadas y resolución 4K UHD. En este caso se abandona el diseño curvo, que suele caracterizar a los productos gaming de la marca y se opta por un modelo completamente plano. La capacidad de inmersión, sin embargo, se mantiene y llama la atención que la calidad de la imagen no se distorsiona cuando se modifica el ángulo de visión respecto a la pantalla.

Con un tiempo de respuesta de 0,03 ms, la sensación de desenfoque de movimiento no se nota durante el juego (los títulos de prueba fueron fortnite y Liga de cohetes). Su frecuencia de actualización es de 240 Hz, frente a los 360 Hz del Odyssey OLED G6. Evidentemente, se trata de dos modelos con intereses diferentes. Para quienes priorizan el tamaño En comparación con cualquier otra característica, definitivamente deberías optar por el Odyssey OLED G8.

Ambos modelos, sin embargo, continúan con la estética que parece haberse consolidado entre los productos gaming de Samsung: un diseño metálico que es elegante a primera vista y sólo se rompe por la pequeña circunferencia que se ilumina en la parte trasera de la pantalla. Este toque de color encaja muy bien con la decoración que se suele encontrar en un setup gamer. Además, al ser monitores planos, el espacio que puede requerir su instalación es reducido.

Odisea OLED G8

En lo que a calidad de imagen se refiere, la principal novedad del Odyssey OLED G8 es que Incorpora el avanzado procesador NQ8 AI Gen3, el mismo que ya se utiliza en el último Neo QLED 8K. El contenido se amplía a una resolución similar a 4K cuando se utiliza Gaming Hub, la plataforma de transmisión de juegos que ofrece Samsung.

El nuevo Odyssey OLED G8 cuenta con el procesador avanzado NQ8 AI Gen3.

Pablo García Santos

Omicrono

En la variada lista de títulos hay Fortnite. El videojuego de Epic Games fue elegido por la compañía para probar el Odyssey OLED G8. Y aunque puede haber otros ejemplos con los que resaltar mejor la calidad de la imagen, la experiencia sirvió para comprobar que responde al tiempo de respuesta que requiere cualquier videojuego Hoy.

La otra gran novedad de este modelo la encontramos en la pantalla. No sólo por la calidad de imagen, al tratarse de una pantalla 4K de 32 pulgadas, sino por su adaptabilidad en cuanto a espacio. Por un lado, uno de los mayores inconvenientes que encontrarán quienes quieran disfrutar de un juego antes del anochecer es que tendrán que oscurecer el ambiente si quieren evitar cualquier tipo de reflejo.

La calidad de la imagen se mantiene en este monitor plano, independientemente de desde dónde lo vea.

Pablo García Santos

Omicrono

Pues bien, la nueva tecnología OLED Glare Free de Samsung promete reducir los reflejos que genera la luz del día. La mañana londinense nos permitió comprobar que efectivamente Se reduce el brillo que aparece en las pantallas con iluminación solar. Además, si el disfrute del juego se comparte en persona, un monitor curvo podría resultar molesto. En el caso del Odyssey OLED G8 sorprende que la nitidez de la imagen se mantiene incluso vista desde uno de sus lados.

Odisea OLED G6

El Odyssey OLED G6, como se mencionó anteriormente, no parece estar diseñado para quienes anteponen las dimensiones de la pantalla; En ese caso lo lógico sería optar por el otro modelo. Su mayor potencial se esconde en la frecuencia de actualización, con 360 Hzuna unidad que se ve en pocos monitores juego de azar en este momento.

La principal novedad del Odyssey OLED G6 es que cuenta con una frecuencia de actualización de 360 ​​Hz.

Pablo García Santos

Omicrono

poder probarlo con liga de cohetes Fue una elección acertada, ya que es un juego de constante movimiento. La sensación que deja un juego breve es que, efectivamente, se ha conseguido la frecuencia de actualización ultrarrápida prometida en este modelo.

Tanto el Odyssey OLED G8 como el Odyssey OLED G6 incorporan la nueva tecnología Samsung OLED Safeguard+, con la que evitar el sobrecalentamiento de los monitores. El sistema de refrigeración es hasta cinco veces más eficiente que el método anterior. Y también detecta imágenes estáticas, como logotipos o barras de tareas, para evitar daños en la pantalla reduciendo automáticamente el brillo.

Probando el Odyssey OLED G6 con el videojuego ‘Rocket League’.

Pablo García Santos

Omicrono

Una buena forma de comprobar que las pantallas no se calientan por exceso de temperaturas será disfrutar de un juego durante un número importante de horas. ¿En qué modelo? Teniendo en cuenta que la diferencia entre uno y otro son detalles muy particulares, la respuesta será cuestión de gustos; así como el videojuego a elegir.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Echoes of Wisdom tendrá compatibilidad con amiibo y fans piden uno de la princesa
NEXT Extracción y otros juegos interesantes – .