Cuidado con el chiste en WhatsApp que engaña a Policía y grupos criminales

Cuidado con el chiste en WhatsApp que engaña a Policía y grupos criminales
Cuidado con el chiste en WhatsApp que engaña a Policía y grupos criminales

En los últimos días ha circulado un mensaje en WhatsApp advirtiendo sobre la suspensión de cuentas. Esto es una broma. (WhatsApp)

El mensaje de WhatsApp: “Este usuario fue suspendido temporalmente de WhatsApp por participar en grupos criminales” no es más que una broma. La cuenta de la persona que te lo envió no corre ningún peligro y lo único que hizo fue copiar y pegar dicho texto en tu chat.

Puedes comprobarlo enviando un mensaje o llamando al usuario (siempre que lo tengas añadido) con normalidad. De esta forma podrás darte cuenta de que tu cuenta de WhatsApp funciona sin problemas. Si un contacto desconocido le envía un mensaje de este tipo, elija ignorarlo.

La broma se ha vuelto popular entre los usuarios más jóvenes. (WhatsApp)

Si un contacto te envió un mensaje como este o similar a:

“Este usuario fue suspendido temporalmente de WhatsApp por participar en grupos criminales, ilegales y rusos. “Este WhatsApp está siendo investigado por la Policía Nacional de Colombia”.

Esta suspensión no es real, simplemente es una broma hecha con los diversos formatos de texto que integra WhatsApp.

Una cuenta de WhatsApp se puede suspender por varios motivos según los Términos de servicio de la plataforma.

WhatsApp te contacta directamente si tu cuenta ha sido suspendida y no envía mensajes a tus contactos. (Imagen ilustrativa Infobae)

En primer lugar, los usuarios deben utilizar los servicios de WhatsApp únicamente con fines legales y aceptables. Violar, apropiarse indebidamente o infringir los derechos de dicha red social, de otros usuarios o de terceros, incluidos los derechos de privacidad, publicidad y propiedad intelectual, podrá tener como consecuencia la suspensión.

El uso ilegal de cuentas, incluido contenido obsceno, difamatorio, amenazante, acosador o que incite al odio, también puede dar lugar a la suspensión. Está estrictamente prohibida la promoción de conductas ilegales, como delitos violentos o la explotación de niños.

Publicar información falsa, declaraciones erróneas o declaraciones engañosas puede ser motivo de suspensión. Además, hacerse pasar por otra persona o enviar comunicaciones ilegales o inadmisiblescomo mensajería masiva o automática, pueden generar acciones contra la cuenta.

El uso no personal del servicio, salvo autorización expresa de WhatsApp, puede dar lugar a la suspensión de la cuenta.

Evita realizar actividades ilegales en WhatsApp para que tu cuenta no sea suspendida. (Imagen ilustrativa Infobae)

Proteger tu cuenta de WhatsApp es fundamental para garantizar tu privacidad y evitar el acceso no autorizado. A continuación se ofrecen algunos consejos para mantener su cuenta segura:

– Habilitar la verificación en dos pasos: Vaya a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Configure un código PIN que se solicitará cuando intente verificar su número de teléfono.

– Mantener la aplicación actualizada: asegúrese de tener la última versión de WhatsApp para tener las últimas funciones de seguridad y correcciones de errores.

Monitorea la opción Dispositivos Vinculados de WhatsApp donde hayas iniciado sesión. (Imagen ilustrativa Infobae)

– Ten cuidado con el contenido que compartes: Evite compartir información sensible o personal a través de la aplicación.

– Habilitar la protección de pantalla de WhatsApp: En dispositivos con sensor de huellas dactilares o reconocimiento facial, puede habilitar esta opción desde Configuración > Cuenta > Privacidad > Bloqueo de huellas dactilares o reconocimiento facial.

– Establece la privacidad de tu perfil: ajuste quién puede ver su foto de perfil, su estado y su última vez en línea desde Configuración > Cuenta > Privacidad.

Realizar la verificación en dos pasos de WhatsApp es un proceso sencillo ya que consta de tres pasos. (WhatsApp)

– Tenga cuidado con los enlaces sospechosos: No haga clic en enlaces de fuentes desconocidas y tenga cuidado con los mensajes que solicitan información personal.

– No compartas tu código de registro: El código de seis dígitos que envía WhatsApp para verificar tu número debe ser confidencial.

– Monitorear dispositivos vinculados: verifique periódicamente los dispositivos vinculados a su cuenta desde Configuración > Dispositivos vinculados.

Siguiendo estos pasos, podrás mejorar significativamente la seguridad de tu cuenta de WhatsApp.

1. Abra ‘WhatsApp’.

2. Vaya a ‘Configuración’ o ‘Configuración’.

3. Seleccione ‘Cuenta’.

4. Toca ‘Verificación en 2 pasos’.

5. Haga clic en ‘Activar’.

6. Ingrese un PIN de seis dígitos y confirme.

7. Proporcione una dirección de correo electrónico para recuperar el acceso en caso de que olvide su PIN.

8. Toque ‘Guardar’ o ‘Siguiente’ para finalizar.

La verificación en dos pasos agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta de WhatsApp, protegiéndola del acceso no autorizado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV TikTok lanza Whee, su red social enfocada en la fotografía
NEXT Apple renovaría Siri con Inteligencia Artificial para mejorar el control de funciones específicas