Así comienza Qualcomm una nueva guerra contra los Mac

Así comienza Qualcomm una nueva guerra contra los Mac
Así comienza Qualcomm una nueva guerra contra los Mac

¿Recuerdas el anuncio Soy un Mac? El actor ha cambiado de bando y por eso quiere convencerte de que no uses más Mac

Si eres demasiado joven quizás no lo recuerdes, pero hace unos quince años Apple hizo una de las mejores campañas publicitarias. Era una serie de anuncios en los que una persona representaba una PC y una persona más joven representaba una Mac. En estos anuncios publicitarios Los temas se discutieron de una manera muy divertida. Un ejemplo de esto fueron las constantes advertencias de Windows Vista sobre “tener que permitir” cualquier acción que sucediera en la PC. En total varios minutos de anuncios que vale la pena ver para pasarlo genial.

El actor Soy un Mac ha vuelto y esta vez ha cambiado de opinión

El nombre de este actor es Justin Long y, después de ser una de las caras más asociadas a Apple, ha decidido cambiar de bando. Esto no es una queja o crítica al actor; Al fin y al cabo, es actor y cualquier empresa puede contratarlo. Lo que sigue siendo curioso es cómo Microsoft y ahora Qualcomm han iniciado una “guerra contra el Mac”.

Qualcomm Snapdragon Elite En el último evento de Qualcomm, justo al final de la presentación, nos encontramos con un vídeo sorpresa que afectó directamente a los usuarios de Mac.

En concreto, veintitrés segundos de anuncio en el que vemos a Justin Long (actor de la campaña I’m a Mac de Apple) utilizando un MacBook Pro. Después, Una inmensa cantidad de notificaciones llegan a tu Mac y te abruman. Desde allí, busque en Google “Dónde encontrar una computadora con Snapdragon”. Mira a la cámara y dice “¿Qué? Las cosas cambian”.

Algunas de las afirmaciones que hace el anuncio de Qualcomm sobre el Mac

Si nos paramos a mirar en detalle las notificaciones que recibe Justin Long en el anuncio, veremos pistas sobre el Mac y su sistema operativo:

  • Esta aplicación no está optimizada para macOS
  • La impresora no funciona
  • Batería baja al 1%
  • Alerta: almacenamiento lleno

¿Existen problemas reales a la hora de cambiar un Mac por un PC? Puedes juzgar esto tú mismo. Lo que está claro es que la lucha entre Mac y PC ha vuelto como no la veíamos desde hacía años o décadas. La revolución de Apple Silicon le ha dado a Apple una ventaja de unos cuatro años sobre la competencia.

¿Responderá Apple a todo esto?

Fue en noviembre de 2020 cuando Apple lanzó su primer Mac con Chip M1, y es ahora cuando Microsoft con las nuevas Surface o Qualcomm con sus nuevos procesadores empiezan a llegar a los PC con Windows. Ya tuvimos la respuesta de Apple hace cuatro años con el cambio que supuso en la industria de los procesadores Apple Silicon. Lo hemos tenido con el Chip M4 y lo que es capaz de hacer en el iPad Pro. Apple está centrada en mejorar sus procesadores y lanzar software que lo acompañe. Parte de esta “respuesta” la veremos en la WWDC. Permanecen Unos días para conocer los secretos que guardan en Cupertino y nuestros ojos ya están puestos en el 10 de junio.

En Applesfera | Un usuario de Windows vuelve al Mac después de 12 años y esto es lo que encontró en su nuevo MacBook Air M3

En Applesfera | iPad Pro M4 (2024), análisis: liderando la tecnología hacia lo imposible

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Todo lo que sabemos hasta ahora sobre State of Decay 3
NEXT Los procesadores de escritorio AMD Ryzen serie 9000 podrían ser más baratos que sus homólogos de próxima generación; Se rumorea que Ryzen 9 9950X3D se lanzará con mucha más caché 3D V