ASUS tiene la primera fuente de alimentación del mercado con dos conectores de 12VHPWR.

ASUS tiene la primera fuente de alimentación del mercado con dos conectores de 12VHPWR.
ASUS tiene la primera fuente de alimentación del mercado con dos conectores de 12VHPWR.

Se espera que las nuevas tarjetas gráficas NVIDIA RTX Serie 50 de gama alta tengan un consumo elevado. No sabemos mucho sobre estas nuevas GPU basadas en la potente arquitectura Blackwell. Lo que sí es seguro es que serán especialmente interesantes para la IA.

Pensando en la actual generación de gráficas y las que están por venir, ASUS actualiza su fuente de alimentación ROG Thor. En concreto, esta nueva versión ya viene de serie con los nuevos conectores PCIe Gen5, que en el modelo anterior requería un adaptador.

ASUS presenta su nuevo ROG Thor 1600W Titanium III

Cuando montamos un nuevo sistema, siempre debemos dejar espacio en el presupuesto para un buen suministro eléctrico. Debemos elegir marcas de calidad, con certificados (que debemos verificar) y que tengan todas las protecciones para proteger nuestra CPU y GPU, así como el resto de componentes.

El nuevo ROG Thor 1600W Titanium III cuenta con los últimos estándares de la industria. Se caracteriza por incluir dos conectores de alimentación de 12VHPWR. En concreto utiliza los nuevos 12V-2×6 que son una versión mejorada para evitar los problemas de la primera generación de este conector que provocaban que la RTX 4090 acabara quemándose.

Algo muy interesante de esta fuente de alimentación es que puede soportar hasta tres tarjetas gráficas RTX 4090. Podremos alimentar dos de ellos a través de los conectores 12V-2×6 y el tercero sería mediante un adaptador de conectores PCIe de 8 pines.

Esta fuente de alimentación de ASUS está diseñada para sistemas de alta gama y cuenta con tecnología GaN MOSFET. Gracias a ello ofrece una alta eficiencia energética y un diseño interno optimizado para minimizar la generación de calor.

Algo bastante interesante que destaca ASUS es la inclusión de un estabilizador de voltaje inteligente patentado. Este sistema permite una entrega de energía estable a la tarjeta gráfica. No tenemos muchos más datos, de momento, sobre este mecanismo.

Otro aspecto destacable es que integra un panel OLED que nos muestra la cantidad de energía suministrada en tiempo real. Esto nos permite saber con seguridad cuánto consume nuestro sistema en cada momento, especialmente cuando estamos jugando. Este panel se fija magnéticamente, por lo que puede instalarse en cualquier lado del ROG Thor III.

Como aspecto curioso, la fuente incluye un botón “Turbo”. Esta función está diseñada para maximizar la entrega de energía en sistemas overclockeados. No es una característica para todos, parece más enfocada a aquellos que se dedican al overclocking extremo.

Hasta donde sabemos, el nuevo ASUS ROG Thor 1600W Titanium III sólo tendrá una variante de 1.600 vatios, ya que la compañía no ha anunciado versiones de menor potencia. Indicar que no hay fecha de lanzamiento ni precios, pero podemos hacernos una idea, ya que el ASUS ROG Thor 1600W Titanium cuesta 585 euros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El sistema de inteligencia artificial en la nube de Apple hace grandes promesas de privacidad, pero ¿podrá cumplirlas? – .
NEXT OpenAI amplía su capacidad informática con el apoyo de Oracle y Microsoft