sus primeros teléfonos con una gran pantalla curva de cuatro lados

sus primeros teléfonos con una gran pantalla curva de cuatro lados
sus primeros teléfonos con una gran pantalla curva de cuatro lados

Se acercan meses interesantes para OPPO. Esta marca siempre ha sido una de las a tener en cuenta en España, pero esperamos aún más tras la renovada apuesta por nuestro país. Por ejemplo, una de las novedades que más esperamos es la nueva generación de la gama Reno, que ya ha sido anunciada en China.

Los Renos son móviles de gama alta que nunca han llegado a ser ‘premium’, ni en precio ni en prestaciones. Esto los hace muy interesantes para usuarios que no están dispuestos a gastar tanto en un móvil como piden las marcas más caras, pero que no quieren sacrificar en aspectos tan importantes como las cámaras y el rendimiento.

Con la presentación de la gama Reno12, OPPO confirma esta dirección, con un ‘hardware’ familiar; Sin embargo, también hay novedades importantes, especialmente en el diseño, que hacen que estos teléfonos sean más atractivos y cercanos a una experiencia ‘premium’.

La clave es que estos son los primeros móviles que estrenan una pantalla curva en los cuatro lados. Normalmente, cuando decimos que un móvil tiene bordes curvos, nos referimos a los bordes laterales, que son los que aportan esa sensación de calidad al sujetarlos y el efecto en los extremos de la pantalla. En cambio, en el Reno12 y el Reno12 Pro la pantalla También es curvado en la parte superior e inferior..

Es la primera vez que OPPO prueba algo similar, y a juzgar por las imágenes, parece que será una de esas cosas que hacen que un dispositivo destaque sobre el resto; Sobre el papel, la experiencia debería ser más inmersivo y ‘premium’, aunque no lo sabremos hasta que los tengamos en nuestras manos. Otra novedad importante en el cristal curvo está en la protección Gorilla Glass, que se echaba de menos en el Reno11.

Parte trasera de OPPO Reno12 Pro

OPPO

El Androide Libre

Detrás del cristal curvado no se encuentran innovaciones técnicas. Ambos modelos utilizan un Panel AMOLED de 6,7 pulgadas y resolución FHD+, con brillo de 1.200 nits, con frecuencia de actualización de 120 Hz y frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz. Ambos modelos comparten además el mismo modelo de batería, con una capacidad de 5.000 mAh y carga rápida de 80W. De hecho, el Reno12 y el Reno12 Pro son muy similares a primera vista; Sólo se diferencian en el grosor (7,25 mm y 7,55 mm) y el peso (179 gramos y 183 gramos).

Hay dos aspectos diferenciadores entre ambos modelos: el procesador y las cámaras. Respecto al primero, el Reno12 se basa en un Dimensity 8250 de MediaTek, una evolución del Dimensity 8200 utilizado en el Reno11. En cambio, el Reno12 Pro da el salto al Dimensity 9200+, que apunta a niveles más altos en términos de potencia y rendimiento, comparables a algunos chips Qualcomm de alta gama. Por supuesto, ambos modelos podrán montar hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento.

Cámaras OPPO Reno12 Pro

OPPO

El Androide Libre

En cuanto a la fotografía, sigue siendo un punto importante en ambos modelos. El Reno12 cuenta con un sensor principal LYT600 de 50 Mpx, acompañado de un cámara de retrato con zoom óptico de 2x con la misma resolución de 50 Mpx. Por último, les acompaña una cámara de 8 Mpx y gran angular de 112 grados.

El Reno12 Pro es superior en fotografía, ya que tiene un El sensor principal más grande de la marca Sony, el IMX890 de 50 Mpx. Sin embargo, esa es la única diferencia, ya que el resto de sensores son iguales, así como la misma cámara selfie de 50 Mpx con apertura f/2.0 y autoenfoque.

El OPPO Reno12 tendrá funciones de mejora de fotografías mediante IA

OPPO

El Androide Libre

Eso sí, la Inteligencia Artificial tiene mucho peso, y la app de cámara tiene algunas funciones interesantes como la que permite arreglar la foto si alguien se ha dejado los ojos cerrados, eliminar personas de la foto o reemplazar el fondo. En ColorOS, la capa de personalización de OPPO, encontraremos funciones de IA como dictados, transcripciones y resúmenes, un escáner de documentos que reconoce fórmulas matemáticas y un asistente que enseña idiomas.

El Reno12 está disponible en China con un precio de salida de 2.700 yuanes (343 euros al cambio), mientras que el Reno12 Pro parte de 3.400 yuanes (433 euros al cambio). Aún no se ha confirmado su lanzamiento en España.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Xbox Game Pass ya ha confirmado un gran juego de Capcom y otros 5 títulos para julio
NEXT La mascota de Diablo IV ha creado un pequeño problema en las construcciones de nigromante.