Apple está trabajando en una función para iPhone extraída de películas de ciencia ficción | Teléfonos inteligentes

Apple está trabajando en una función para iPhone extraída de películas de ciencia ficción | Teléfonos inteligentes
Apple está trabajando en una función para iPhone extraída de películas de ciencia ficción | Teléfonos inteligentes

Imagina que acabas de comprar el primero. iPhone Apple plegable (mucha especulación al respecto, pero bueno…). De camino a casa desde la Apple Store local, el teléfono se le escapa de las manos y cae al suelo, provocando una pequeña abolladura en la carcasa. Lo normal es volver a la tienda y pagar para que lo reparen, claro. Pero en el futuro podría haber otra solución: dejar que el teléfono se repara solo.

Aunque el párrafo anterior pinta un panorama muy lejano para los iPhone de Apple teniendo en cuenta lo que existe actualmente, recientemente se han descubierto algunas patentes publicado por la compañía de Cupertino que sugiere que no descarta que sus teléfonos en un futuro –lejano, claro– puedan tener capacidad de autorreparación. Sin duda, suena a película. ciencia ficcióntanto por el avance tecnológico como por la pérdida de ingresos de la firma liderada por Tim Cook.

Apple piensa en la reparación del iPhone

Según informa Patently Apple (que hace referencia a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos), se han publicado oficialmente 51 nuevas patentes de Apple. Estos cubren propiedades de autorreparación para futuros dispositivos móviles. La tecnología en cuestión implica una capa de material muy específico cuya composición no se conoce y que podría cubrir toda la pantalla de un dispositivo, o solo una región específica que es más susceptible a romperse. Una curiosidad: el calor Sería la fuente de energía utilizada para completar los procesos.

Material reparable plegable de Apple iPhonePatentemente Apple

Los datos sugieren que Apple finalmente podría lanzar un iPhone plegable en el próximos años (algo que no es descabellado y de lo que se habla constantemente). Al hacerlo, competiría con futuras versiones del Galaxy Z Fold de Samsung, el Pixel Fold de Google y teléfonos similares que ya están en el mercado. A pesar de ofrecer mejoras de generación en generación, estos dispositivos son más propensos a tener problemas de pantalla porque son más delgados que los que se encuentran en los teléfonos inteligentes más tradicionales. Y aquí es donde entran en juego las patentes de Apple.

Se lograría algo diferente

Un iPhone autorreparable ciertamente suena futurista… Sin embargo, este concepto ya se ha probado antes. En 2013, por ejemplo, LG presentó una placa posterior autorreparable en su teléfono curvo LG G Flex, diseñada para reparar rayones menores con el tiempo. Y, la verdad es que no funcionó mal teniendo en cuenta las restricciones tecnológicas que había en aquel momento. Por tanto, lo que haría la firma de la manzana mordida, llegado el caso, sería dar un paso más.

Nuevo teléfono móvil LG G Flex 2 durante su presentación en el evento Digital Experience de la feria de electrónica de consumo CES, en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos)Britta Pedersen (EFE)

Queda por ver si Apple alguna vez implementará funciones de autorreparación en productos futuros. Al igual que otras empresas de tecnología, Apple a menudo presenta y obtiene patentes para innovaciones que nunca ven la luz del día. Pero la idea esta ahi, y al menos llama la atención. Y es que, además, todo esto no hace más que alimentar la idea de que, tarde o temprano, esta compañía lanzará al mercado un teléfono con pantalla plegable.

Sigue toda la información Cinco días en Facebook, X y LinkedIno en nuestro boletín Agenda de cinco días

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV patinar. Todavía está en desarrollo y pronto podrás probarlo.
NEXT Atlus explica cómo funcionan los arquetipos