La joven madre que canta en la calle se volvió viral en TikTok y se convirtió en “la Whitney Houston del Rock”

La joven madre que canta en la calle se volvió viral en TikTok y se convirtió en “la Whitney Houston del Rock”
La joven madre que canta en la calle se volvió viral en TikTok y se convirtió en “la Whitney Houston del Rock”

Canta en la estación Banfield, un pasajero hizo viral uno de sus covers y ahora la apodan “La Whitney Houston del Rock”

Un vídeo de TikTok marcó un antes y un después en la vida de Dina Indarte, una artista callejera de 25 años que canta “a la cap” en la estación de tren Banfield, de la Línea Roca, y cautiva a los pasajeros con su poderosa voz.

De hecho, fue uno de los que la conoció en el tren quien la filmó mientras cantaba la canción. “No tengo nada”, de Whitney Houston, lo compartió en Twitter y se volvió viral. “Sucedió en el verano. Iba a pasar una temporada en la Patagonia y en un momento se me sonó el celular. Cuando recuperé la señal, a mitad del recorrido, vi que estaba plagada de mensajes. En cuestión de horas pasé de 1.600 seguidores en mi Instagram a 10.000. “Todo fue por ese video que superó el millón de visitas”. recordó la joven en diálogo con Infobae.

Gracias a esa filmación, Dina es apodada la “Whitney Houston del Rock”” y su popularidad llegó a tal punto que ahora la contratan para amenizar fiestas y eventos. “Lo que pasó es tremendo. La gente que pasa por el andén me saluda y abraza. Adultos y niños se quedan escuchando. El otro día vino a mi encuentro una chica que viajó dos horas desde Grand Bourg porque me había escuchado por Tik Tok. Está loca”, admitió sorprendida.

Dina tiene 25 años, es madre soltera de un niño de 5 años y se gana la vida como artista callejera.

Dina es originaria de Banfield, es madre soltera de un niño de 5 años y canta desde los 8 años. Comenzó como parte del coro de una iglesia evangélica donde su padre tocaba la guitarra y luego continuó como aficionado. A los 18 años tuvo la oportunidad de participar en el casting del reality “La Voz”, pero solo pasó la primera ronda.

Ante la presión de llevarse un plato de comida a casa, se puso a trabajar como empleada de comercio minorista. “Trabajé en heladerías, panaderías y por último comencé a hacer y vender mermeladas caseras”, dijo la joven, que tuvo que optar por su propio negocio para “no estar tantas horas alejada del pequeño Tiziano por tan poco dinero”. “

La necesidad de generar ingresos extra la llevó a tomar la decisión de ir a cantar por primera vez al centro de Lomas de Zamora, el 15 de noviembre del año pasado. “Hoy iniciamos este proyecto, cantando por primera vez en la peatonal Laprida. Estaba jodidamente loca. “Cantar en la calle es otra tremenda experiencia que me va conectando cada vez con mi arte, es tremendo todo lo que estoy viviendo”, escribió ese día en sus redes.

“Canté durante dos horas y gané muy buen dinero. “Entonces decidí dejarlo todo y dedicarme a esto, que es lo que realmente me hace feliz”. dijo el artista, quien se puede encontrar en redes como Dinarte.music.

Su repertorio incluye canciones en inglés y español: “Me gustan mucho las baladas pero también el pop, el soul y el gospel. “Amo a Whitney Houston, Michael Jackson, Alicia Keys, May Winehouse, María Becerra y Naty Peluso”.

Cuando llegó el verano, Dina aprovechó para compaginar el trabajo con el placer y se puso a trabajar “sobre la marcha” en bares de San Martín de los Andes, Colonia Suiza y Villa Meliquina, que le abrieron sus puertas sin conocerla. Regresó convencida de que ese era el camino que quería seguir y optó por instalarse en la estación de Banfield. “Me gusta estar ahí, es el tren que ella usaba para ir a la escuela. Todos los empleados ya me conocen y el cariño que recibo es inmenso. Algunos incluso me dan tuppers con la comida”, dijo.

Empezó hace menos de 6 meses trabajando todos los días pero ahora solo va tres veces por semana, durante dos horas, a partir de las 14:00 horas “guardo mi voz para eventos y para dar un buen espectáculo porque las cuerdas vocales también se desgastan”, explicó Dina.

Hoy gano lo mismo que trabajando como empleado de comercio minorista. La diferencia es que solo le dedico dos horas. Hago lo que me gusta y tengo más tiempo para dedicarle a mi hijo”, se mostró orgullosa la joven, que solo tuvo que invertir en un altavoz con Bluetooth y un micrófono.

La primera propuesta para dar un espectáculo vino de un pasajero de tren. La invitó a cantar en una celebración familiar y luego se le sumaron cumpleaños y bodas. “La idea surgió de la propia gente.“Nunca lo hubiera imaginado”, comentó con humildad.

Dina cantando un cover de Amy Winehouse, en la estación de Banfield del Roca

Aunque admite que “la situación es difícil” y que hay momentos en los que tiene que trabajar un poco más para alcanzar la cantidad media de dinero que necesita para cubrir sus necesidades, Dina se muestra optimista: “Siempre hay malas temporadas, simplemente hay que superarlos”.

Además, agradece las muestras de apoyo que recibe a diario. “Un flujo de voz maravilloso, es un placer escucharte”, “te necesito en Spotify”, “lo que haces es único y se vuelve tuyo”, “qué futuro tan brillante te espera, eres un virtuoso”son algunos de los mensajes más destacados.

Su repertorio incluye canciones en inglés y español. “Me gustan mucho las baladas pero también el pop, el soul y el gospel. Amo a Whitney Houston, Michael Jackson, Alicia Keys, Amy Winehouse, María Becerra y Nathy Peluso. Pero canto covers de muchos artistas, sobre todo los que la gente me pide por internet”, anotó.

Dina empezó a trabajar todos los días pero ahora solo va 3 veces por semana porque desde que uno de sus videos se volvió viral ahora la contratan para fiestas y eventos.

Aunque su objetivo a largo plazo es forma tu propia banda y da conciertos en vivo, en paralelo está escribiendo sus propias canciones y grabando. “Le pongo todas las fichas a mi carrera para que funcione y me conozcan mejor”, enfatizó Dina, destacando que ya tiene casi 120 mil seguidores entre Instagram y Tik Tok.

Motivada por el gran presente que vive, el mes pasado la joven fue a probar suerte al programa”bienvenido a ganar”, conducido por Laurita Fernández en Canal 9. Participó del duelo de cantantes pero perdió en la gran final. Sin embargo, es consciente de que ya ganó saliendo de su zona de confort y animándose a que muchos ya la reconocen por su voz.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ‘No corresponde suspender el año rural, pero tampoco debe ser obligatorio’: decanos de Medicina de Guayaquil y Samborondón proponen acuerdo | Comunidad
NEXT así vivió el doloroso retiro junto a sus compañeros