Así fue la II Reunión Especial de Comisiones Cinematográficas en CINEMANÍA – .

“Llévame al faro que aparece en lucia y el sexo”. Cuando escuchas un comentario así estás seguro de que el círculo virtuoso del rodaje, que comienza con la atracción de producciones audiovisuales y finaliza con la llegada de turistas a los lugares donde han sido filmadas, se ha cumplido.

El trabajo para conseguir esto último, conocido como turismo de pantalla, es mucho. Las Film Commissions y Film Offices de España, encargadas de atraer rodajes a sus territorios y cuyo trabajo fue incluido en el Comisiones especiales de cine publicado en la edición de junio de CINEMANÍA.

Su presentación tuvo lugar en la segunda edición del Encuentro Especial Film Commissions en CINEMANÍA [PUEDES VERLO ÍNTEGRAMENTE AQUÍ]que contó con la participación de mike villanueva responsable de Comisión de Cine de Castilla-La Mancha; Noemí Castro, Director de Comisión de Cine de Ibiza y Paulino Cuevas, coordinador general de Comisión de Cine de España. La reunión fue moderada por Carlos Marañón, Director de CINEMANÍA.

Paulino Cuevas, coordinador general de Spain Film Commission.
cinemanía

“Es la segunda época de oro del cine español en términos de industria y filmación”, inició Cuevas su intervención. La primera fue en los años 60, con la peseta y la percepción de España como un país barato. Con el euro, eso cambió. Hubo que esperar hasta enero de 2015, para que entrara en vigor el incentivo fiscal de la Ley del Impuesto sobre Sociedades para que España volviera a ser percibida como un país competitivo.

A este incentivo fiscal, gran responsable de esta segunda época dorada, Cuevas suma el concepto de seguridad país. “La cosa es Existen excelentes profesionales en el territorio; Es que hay una Film Commission que ya te está diciendo que la gente está estructurada. Si además cuando llegan no rompes esa expectativa porque se pudo filmar in situ tal como te dijeron, se van encantados de la vida”.

Mike Villanueva, director de la Castilla-La Mancha Film Commission.
cinemanía

La hazaña de conseguir una gran producción para rodar en casa

“España no sólo tiene talento, localizaciones… También tiene una potencia impresionante para gestionar grandes rodajes”, Señaló Villanueva. Todo ello es lo que estas entidades ponen sobre la mesa para atraer grandes producciones internacionales cuando acuden a eventos del sector.

Este trabajo se realiza en conjunto bajo el paraguas de Spain Film Commission (SFC), Pero cada oficina regional aprovecha para valorar lo que hace único a su territorio. Y tienen mucho para elegir.

En el caso de Castilla-La Mancha, pueden presumir de una catalogo de ubicacion en el que ya se ha hecho costumbre guardarse un as en la manga con el que convertirse en trending topic en los chats del localizador. Esto es lo que ocurrió cuando el hospital Virgen de la Salud de Toledo quedó vaciado por un cambio de ubicación.

“Es un hospital de cinco pisos con todos los juguetes que nos gustan para contar historias en la producción audiovisual. Enseñarlo fue una maravilla. Tanto es así que tuvimos que concatenar producciones, Mientras unos desmontaban, otros montaban. Estuvimos así ocho rodajes seguidos”, explica Villanueva.

Noemí (Ibiza Film Commission)
Noemí Castro, directora de Ibiza Film Commission.
cinemanía

Ha acogido el rodaje de la nueva Rodrigo Sorogoyen, de Muertos SL y de Abogados y se ha conseguido que una infraestructura que iba a permanecer un tiempo vacía se haya mantenido activa, impactando positivamente en un barrio que había perdido un motor económico como era un hospital.

Noemí Castro, por su parte, considera fimprescindible acudir a los mercados internacionales, ya que es la forma de ser en la imaginación de las personas. Recientemente incorporada a la red SFC, la labor de la Ibiza Film Commission en sus dos años de vida ha estado encaminada a hacer de la isla Deja de asociarte sólo con fiestas y playas.

“Pertenecemos a Turismo y, desde el Consell de Ibiza, lo que quieren es crear ese turismo cultural y, en este caso, el turismo cinematográfico (…) Cuando asistimos a los mercados enseñamos toda esa cultura que tenemos, que es una de las más antiguas del Mediterráneo occidental”.

Y, como resume Paulino Cuevas, “el poder que tiene el cine es tremendo, es un motor que evoca ese imaginario”.

HAZ CLIC AQUÍ: PUEDES VER COMPLETO LA SEGUNDA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE COMISIONES DE CINE

Paulino Cuevas (Spain Film Commission), Noemí xxxx (Ibiza Film Commission), Mike Villanueva (Castilla-La Mancha Film Commission) y Carlos Marañón (CINEMANÍA).
Paulino Cuevas (Spain Film Commission), Noemí Castro (Ibiza Film Commission), Mike Villanueva (Castilla-La Mancha Film Commission) y Carlos Marañón (CINEMANÍA).
cinemanía

¿Quieres estar al día de todas las últimas novedades de películas y series? Suscríbete a nuestro boletín.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Festival de Humor Aquelarre regresa a la escena cubana
NEXT Marina Calabró rompió el silencio sobre la salud de Jorge Lanata: “Él está ahí”