Con una propuesta buscaron frustrar una moción de censura contra el Ministro de Salud

Con una propuesta buscaron frustrar una moción de censura contra el Ministro de Salud
Con una propuesta buscaron frustrar una moción de censura contra el Ministro de Salud

16:31

A controversia aguda fue presentado este lunes en el Cámara de los Representantes, pocos días después Controvertida aprobación de la reforma de las pensiones. Aunque estaba previsto que el oposición a presentar una moción de censura En su contra Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, después de las 4:00 de la tarde No había podido iniciar la discusión.

¿La razón? A propuesta del representante Jhon Fredy Núñez, de las bancas de paz –respaldado por sectores oficiales–, en el que se solicita derogar la moción de censura contra el ministro por considerarlo injusto.

Jaramillo fue citado al pleno por su Responsabilidad en la crisis del modelo de salud docente. debido al cambio implementado el 1 de mayo. El sistema alcanzó un caos en las últimas semanas cuando grupos de docentes llegaron a la sede de Fiduprevisora ​​​​en la calle 72 de Bogotá y en varias otras regiones para protestar porque Llevaban días pidiendo sus medicamentos y autorizaciones de servicios.

Como se argumenta en la controvertida propuesta, la El titular llamado a responder a la crisis no sería el Ministro de Saludpero el presidente de Fiduprevisora, Mauricio Marín. “La salud de los docentes y sus beneficiarios está a cargo de la Fondo Nacional de Beneficios Sociales de los Docentes a través de un fideicomiso estatal o mixto en el que el Estado tiene más de 90% del capital, que a la fecha es Fiduprevisora, entonces la implementación del nuevo modelo de enseñanza en salud Es responsabilidad directa de esta última entidad”.

Desde la oposición las voces se hicieron más fuertes Llamaron la atención sobre este intento de supuestamente sabotear la moción de censura. “El viernes limitaron las funciones legislativas de la Cámara ‘pupitreando’ 95 artículos con una propuesta. Hoy quieren cancelar su función de control político condicionar las mociones de censura a la mayoría. El presidente Gustavo Petro y su partido “de facto hacen avanzar a su elector”, afirmó el representante Andrés Forero (Centro Democrático).

“El Gobierno y el Pacto Histórico Buscan impedir ilegalmente que se lleve a cabo el debate sobre la moción de censura al ministro de salud por la crisis en el servicio a los educadores. “Quieren aplicar los mismos trucos de la reforma de las pensiones”.dijo el representante Christian Garcés, del Centro Democrático.

Después de más de dos horas de discusión, escuchar a los congresistas de ambos ladosfinalmente el presidente de la Corporación, Andrés Calle (liberal con tendencia petrista)resolvió que la propuesta no era apropiada, por lo que Dio paso a la moción de censura sobre las 4:10 de la tarde.

El viernes pasado un propuesta controvertida que fue aceptada por la mayoría que disfruta el gobierno de Gustavo Petro y que permitió –expresamente y sin más discusión–La reforma previsional pasará a sanción presidencial.

Teniendo en cuenta que se trataba del último debate del proyecto, los representantes –luego de discutir y aprobar la presentación que dio vía libre a la iniciativa- Estaban obligados a estudiar, analizar y aprobar el texto. el cual fue aprobado por el Senado en su segundo debate en abril pasado. Lo anterior, con el fin de armonizar el texto del Senado con el informe de la Cámara.

Sin embargo, cuando apenas fueron examinados alrededor de cinco o seis artículos del texto, se sometió a votación una propuesta controvertida para que lo aprobado en el Senado fuera aceptado sin más demora. Lo anterior, al parecer, debido a la tiempos legislativos difíciles, teniendo en cuenta que si el proyecto no se aprobaba antes del 20 de junio, quedaría aparcado por un tiempo.

En la controvertida propuesta se sostiene que Hubo un debate “riguroso, reflexivo y democrático” sobre el proyecto, asegurando que el texto que había sido aprobado por la cámara alta se conocía “en profundidad y con antelación”. “Pudimos enterarnos desde el momento en que se publicó en la Gaceta del Congreso y se debate (…) Además, nos fue entregado físicamente en nuestras butacas, garantizando el estándar publicitario que exige el Reglamento del Congreso y la jurisprudencia de la Corte Constitucional”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Daniela Aránguiz quiere que Fabio Agostini sea parte de la segunda versión de “Gran Hermano” – Publimetro Chile – .
NEXT La entrenadora de Shakira revela sus secretos