el otro hábito que practican los noruegos para atrapar al pájaro de la felicidad – .

Según el periodista financiero del El periodico de Wall StreetJoe Pinsker: “Hace más de una década se hizo popular un estudio donde se decía que La cantidad de dinero ideal para ser feliz era 75 mil dólares (69.200 euros)“, una cantidad que una vez actualizada equivaldría a unos 110.000 euros. Un salario que está muy, muy lejos, si no a años luz, de la nómina de la gran mayoría de los españoles, que ronda los 30.237€ al año, es decir, 2.520 euros al mes. ¿Significa eso que quedamos fuera del paraíso de la felicidad? ¿Es el salario un impedimento para ser feliz? Si miramos los diferentes estudios al respecto, puede que no todo esté perdido, y es que, al fin y al cabo, las personas cuyo salario no llega al mínimo mencionado en el estudio tienen alguna posibilidad de cazar ese pájaro de la felicidad.

Esta esperanza nace de otra figura, esta vez la que sitúa Noruega ocupa el séptimo lugar en el ranking de los países más felices del mundo. Un puesto que ocupa gracias a la confluencia de varios factores, siendo uno de ellos su nivel económico, aunque no el único, ni el más importante. Y, si bien es innegable que sus habitantes disfrutan de una calidad de vida envidiable con una salario medio anual en 2023 de 63.693 € al año, La verdad es que parece que son sus hábitos y no su bolsillo (o no sólo) lo que les convierte en una de las personas más felices del mundo.

El dinero no lo es todo

Una de las filosofías de vida más conocidas entre los noruegos es Filosofía de Cosel cual se sustenta en tres pilares básicos: disfrutar de los actos cotidianos, conectar con la naturaleza y crear relaciones sociales.

  • Disfruta de los actos cotidianos. La idea es ser conscientes de la importancia de la vida cotidiana y del valor del momento. Aprender a vivir el aquí y el ahora, premisa principal del Mindfulness. Tomar un café con un amigo, dar un paseo por el parque, el viaje en autobús al trabajo… Todo se puede disfrutar. La cuestión es tomar conciencia de lo que estamos haciendo. Si lo hacemos, lo disfrutaremos mucho más. Además, no sólo experimentaremos placer inmediato, también obtendremos bienestar a medio y largo plazo.
  • Conéctate con la naturaleza. Dado que la mayoría de las personas viven en un entorno urbano, recuperar el contacto con la naturaleza es clave para encontrar el equilibrio emocional, reducir el estrés o elevar el estado de ánimo. Está demostrado que el contacto con la naturaleza, en cualquiera de sus formas, es un auténtico bálsamo para el alma. Puedes hacer una excursión al campo, o dar un paseo por un parque. Todo vale.
BAÑO DE BOSQUE Shinrin-yoku

El contacto con la naturaleza reduce el estrés.

STOCK

  • Crea relaciones. El tercer pilar sobre el que se sustenta la filosofía kos tiene que ver con las relaciones sociales. Crear nuevos vínculos emocionales, así como fortalecer los existentes, nos hace sentir bien. Así lo afirma Robert Waldinger, profesor e investigador de la Universidad de Harvard. El experto, director del mayor estudio sobre la felicidad realizado hasta el momento, afirma que Cuanto más fuertes sean las relaciones, más tiempo viviremos y más felices seremos.
Primer hombre comiendo plato saludablePrimer hombre comiendo plato saludable

La felicidad está ahí fuera

Hemos visto que uno de los pilares de la felicidad es el contacto con la naturaleza. Tanto es así, que existe una costumbre entre los noruegos (y también suecos y daneses) a la que se atribuye gran parte de su felicidad: es Friluftslivuna expresión que literalmente significa “vida al aire libre” y fue popularizada en la década de 1850 por el dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen.

El escritor de obras tan conocidas como Casa de muñecas (1879), utilizó el término para describir la Importancia de pasar tiempo en lugares remotos. para el propio bienestar físico y espiritual.

Este concepto, hoy en día, se utiliza de forma mucho más amplia y hace referencia a actividades tan diferentes como correr En el bosque, ir a trabajar en bicicletareunirse con amigos en un sauna junto al lago (con baño en agua fría incluido) o simplemente relajarse en una cabaña de montaña.

hombre maduro sonriendohombre maduro sonriendo

Reduce el estrés y la ansiedad.

Desde hace algún tiempo, la incidencia de trastornos como estrés y ansiedad Es tan elevada que están cerca de ser considerada una de las mayores epidemias de esta época. Friluftsliv se revela como una herramienta eficaz para afrontar estas dolencias.

Está comprobado que pasar tiempo en un entorno natural, ya sea un bosque, la playa, la montaña o incluso un parque, tiene efectos positivos sobre la salud física y mental. Y, por un lado, caminar unas horas, independientemente de si lo hacemos por ciudad o por montaña, tendrá beneficios para la salud cardiovascular y el estado de los músculos y articulaciones. Y por otro lado cuidará de nuestra mente, lo que repercutirá en el buen estado de ánimo, la toma de decisiones, la autoestima o la facilidad para conciliar el sueño.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV cómo afectará a tu signo en 2024
NEXT Legisladores del PJ recorrieron el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia – Agenfor – .