La gonorrea se vuelve resistente a los antibióticos – .

La gonorrea se vuelve resistente a los antibióticos – .
La gonorrea se vuelve resistente a los antibióticos – .

La aparición y difusión de resistencia antimicrobiana es un amenaza seria para el tratamiento y control de gonorrea. Así lo destaca el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (EDCD), en su nuevo informe sobre la susceptibilidad antimicrobiana gonocócica en la Unión Europea.

No en vano, y como director general de Salud Pública y Equidad Sanitaria, Pedro Gullóndurante la presentación este lunes de la nueva campaña para prevenir ITS En los jóvenes, los casos de esta infección están aumentando en España. Los jóvenes, de hecho, son quienes más lo presentan, ya que la detección en menores de 25 años es ya del 23,8%.

Como explica el informe del ECDC, en 2022, 23 países europeos presentaron 4.396 aislamientos de pacientes diagnosticados de gonorrea en el Programa Europeo de Vigilancia Antimicrobiana Gonocócica (Euro-GASP). En esta ocasión, la proporción de aislados resistentes hacia azitromicina (un antibiótico de amplio espectro) aumentar significativamente hasta 25,6%. Cabe destacar que el año pasado la proporción fue del 14,2%, es decir, ha aumentado más de diez puntos.

La proporción de aislamientos resistentes ha aumentado significativamente hasta el 25,6%

Este hallazgo es “especialmente preocupante”, advierte la entidad, ya que la azitromicina Es lo que se suele utilizar para tratar la gonorrea junto con otros fármacos. Pedro, además, estos otros fármacos también empiezan a presentar datos de resistencia.

es el caso de la ciprofloxacina: El 65,9% de las cepas aisladas mostraron resistencia en 2022, frente al 62,8% en 2021. En el caso de cefixima La resistencia sigue siendo baja (0,3%), pero “la vigilancia continua es crucial, particularmente porque las cepas gonocócicas resistentes a cefixima y ceftriaxona se están extendiendo internacionalmente.

Tanto es así que, en 2022, un total de 70.881 casos confirmados de gonorrea en 28 países de la UElo que representa un aumento en 48% en comparación con 2021. Esta tasa es la más alta registrada desde que comenzó la vigilancia europea de las infecciones de transmisión sexual en 2009.

La tasa de casos es la más alta registrada desde que comenzó la vigilancia europea de las infecciones de transmisión sexual en 2009.

Aunque la mayoría de las infecciones por gonorrea todavía son tratables con los antibióticos actualmente recomendados, “el tendencias La creciente resistencia es motivo de preocuparse y exigir un mayor vigilancia“, destacan desde la entidad. “El aumento de cepas resistentes puede comprometer el eficacia de las opciones tratamiento existente, lo que plantea un importante desafío de salud pública hasta que estén disponibles nuevas opciones terapéuticas.

Por eso el ECDC recomienda mejorar la vigilancia, continuar y ampliar la vigilancia pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos de calidad garantizada para detectar rápidamente patrones de resistencia y revisar y actualizar periódicamente las pautas de tratamiento.

Finalmente, “el ECDC destaca la importancia de la prevención para frenar la propagación de la gonorrea y mitigar el riesgo de resistencia a los antimicrobianos. Promover prácticas sexuales más segurasincluyendo el uso consistente y correcto de condones durante el sexo vaginal, anal y oral, es crucial para reducir la transmisión. También es fundamental llevar a cabo pruebas de cribado“, concluyen.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los looks más llamativos de los Premios de la Academia de Música
NEXT Juan Son responde a difamaciones de sus excompañeros y asegura que para él “Porter está muerto”