“Yo pude vencer el cáncer de próstata, pero mi padre no pudo y eso me marcó” – .

“Yo pude vencer el cáncer de próstata, pero mi padre no pudo y eso me marcó” – .
“Yo pude vencer el cáncer de próstata, pero mi padre no pudo y eso me marcó” – .

Él Cancer de prostata Es la principal causa de cáncer y muerte oncológica en los hombres. Según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), esta enfermedad del próstata Provoca aproximadamente 9,8 muertes por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a alrededor de 7.000 vidas anualmente en el país.

Además, se estima que 110 mil hombres en México vivían con una diagnóstico de cáncer de próstata en 2022. La edad media de diagnóstico es de 66 años. Sin embargo, hasta 4 de cada 10 pacientes llegan en etapas tardías, lamenta el Instituto Nacional del Cáncer (INCan), debido principalmente a la creencia de que las pruebas diagnósticas “afectan la virilidad”.

Francisco Mejía Esparza tiene actualmente 73 años y forma parte de la estadística de hombres que lo han padecido Cancer de prostata y aunque pudo superar la enfermedad, su padre no pudo.

“Mi papá vivió los últimos 20 años de su vida en cama debido a un problema de columna y a los 63 años le diagnosticaron cáncer de próstata. A los 70 años murió, lo que me impactó mucho”, dice en entrevista con Sumedic.

Francisco, sobreviviente de cáncer de próstata

Cuál es el Cancer de prostata?

Él Dr. Javier PuenteEl oncólogo responsable de la Unidad de Tumores Urológicos del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, explica que Cancer de prostata Es una enfermedad neoplásica que se presenta en la próstata.

canva

En los hombres, el próstata Es una pequeña glándula con forma de nuez que produce líquido seminal que nutre y transporta los espermatozoides, y el cáncer en esta zona es común en los hombres.

¿Qué hombres tienen más probabilidades de sufrir esta enfermedad?

El Dr. Javier Puente indica que el Cancer de prostata Por lo general, es una enfermedad de hombres de 60 o 70 años o más.

“Es decir, la edad es el factor de riesgo más importante para desarrollar esta enfermedad”

El especialista indica que también es importante señalar que esta enfermedad tiene una carga hereditaria. “Sabemos que del 8 al 10% de los diagnósticos que hacemos cada año de esta enfermedad típicamente ocurren en pacientes donde hay un componente hereditario y esto lo vemos porque son familias en las que hay hermanos, padres o abuelos diagnosticados con esta enfermedad. ”.

Otros factores asociados según el INCan son la obesidad y el sobrepeso, el tabaquismo, los malos hábitos alimentarios, especialmente las dietas ricas en grasas saturadas y pobres en antioxidantessedentarismo y prostatitis crónica (inflamación de la próstata).

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

La Clínica Mayo indica que el Cancer de prostata puede no causar signos o síntomas en sus primeras etapas. Sin embargo, el cáncer de próstata más avanzado puede provocar signos y síntomas como:

  • problemas para orinar
  • Disminución de la fuerza del flujo de orina.
  • Sangre en la orina
  • sangre en el semen
  • dolor de huesos
  • Perder peso sin intentarlo
  • Disfunción eréctil
canva

¿Cómo se enteró Francisco que tenía cáncer de próstata?

Francisco le cuenta a SuMédico que cuando supo que su padre había muerto de Cancer de prostata A los 54 años comenzó a hacerse pruebas para detectar la enfermedad.

“Al final vine a hacerme pruebas precisamente porque había oído que esto era hereditario; Bueno, a los 63 años mi médico empezó a decirme que mi antígeno prostático no bajaba y que estaba alto así que tuve que hacerme más pruebas”.

Dice que acudía a un médico privado pero lo derivaron al Seguro Social para que se le hicieran los exámenes pertinentes.

“Voy al urólogo del Seguro Social y me dice que me va a mandar a hacer una biopsia, me hago el estudio en mayo de 2015 y es cuando los médicos me dicen que tengo cáncer de próstata”

¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de próstata?

El Dr. Javier Puente explica que cuando la enfermedad está muy localizada en el próstataLas estrategias son variadas, desde una estrecha vigilancia hasta la cirugía, que es una prostatectomía radical (extirpación de la próstata), radioterapia u otras técnicas, pero esto depende de qué tan avanzado esté el cáncer.

“Lo más habitual es que entren en juego terapias combinadas, como la radioterapia con supresión androgénica, es decir, reducción de testosterona, acompañadas o no de otra serie de terapias hormonales y finalmente cuando la enfermedad está avanzada, existen una serie de alternativas terapéuticas basadas en nuevas terapias hormonales”, afirma el experto.

canva

Francisco indica que toda su vida hizo deporte y cuando le dijeron que lo iban a operar para tratar el cáncer Estaba programado para correr un maratón, por lo que recibió permiso de los médicos para correrlo y luego someterse a una cirugía.

Francisco fue sometido a un prostatectomía radical y luego recibió 43 radioterapias seguidas, una por día de lunes a viernes y así venció al Cancer de prostata.

Gracias al diagnóstico oportuno, Francisco actualmente tiene erradicado el cáncer de próstata y acude al médico cada 6 meses para realizarse exámenes y comprobar que todo sigue bien.

¿A qué edad los hombres deben empezar a acudir al urólogo?

El doctor Puente indica que a partir de los 50 años los hombres deben empezar a acudir al médico. urólogo y realizar análisis de sangre del antígeno prostático y dependiendo de los resultados hacer más pruebas.

La especialista indica que muchos hombres tienen miedo de acudir al urólogo y a diferencia de las mujeres, tienden a ser más descuidados lo que puede provocar un diagnóstico tardío del Cancer de prostata.

Por su parte, Francisco, quien periódicamente acudió al médico y descubrió que tenía cáncer de próstata, indica que aún vive en un cultura sexista y por eso muchos hombres no acuden al médico, por miedo a las pruebas o a lo que puedan tener.

canva

Sin embargo, en México persisten mitos respecto a las pruebas diagnósticas, principalmente respecto al tacto rectal. Muchos hombres evitan esta prueba a pesar de su importancia, debido a la idea errónea de que afecta la virilidad o la masculinidad.

Al respecto, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), menciona que luego de realizar un estudio, se encontró que en México sólo 2 de cada 100 hombres se realizan el tacto rectal, el cual es fundamental junto con el antígeno prostático para diagnosticar la enfermedad. Cancer de prostata.

“El cáncer de próstata es curable si se detecta a tiempo y tiene varios tratamientos, no solo cirugía”, enfatiza el INCan.

La importancia de conmemorar el Día del Cáncer de Próstata

Cada 11 de junio se celebra el Día mundial del cáncer de próstatafecha creada con el propósito de concientizar a la población masculina sobre la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de esta patología.

Por su parte, el Dr. Javier señala que esta fecha es importante para concientizar a los hombres para que se acerquen a los médicos y se realicen pruebas para detectar cancer en etapas tempranas.

canva

“Creo que lo importante es que si te preguntara desde aquí ‘¿cuál es el color del listón que simboliza el Día Mundial del Cáncer de Próstata?’ Muy pocas personas podrían decirme qué es. color azulSin embargo, si os preguntara ‘¿qué es el lazo para el cáncer de mama?’, estoy casi convencida de que todo el mundo me diría que es el lazo rosa. En otras palabras, hay muy poca conciencia social sobre la importancia de una enfermedad que es Tumor más común en la población masculina. y por tanto que de alguna manera tenemos que poder trabajar para concienciar a la sociedad y a la población masculina de que es un problema de salud que se puede abordar a tiempo y que se puede curar perfectamente”, concluye.

Para conocer toda la información que necesitas sobre salud y bienestar, síguenos en Facebook y TikTok

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Luis Alfonso no acudió al concierto en Pasto y el evento terminó en caos en el Coliseo Champagnat
NEXT Estos son los signos del zodíaco más pacíficos de todos, según la astrología