Los Libertadores celebraron 42 años contribuyendo al bienestar social – .

Los Libertadores celebraron 42 años contribuyendo al bienestar social – .
Los Libertadores celebraron 42 años contribuyendo al bienestar social – .

El 17 de mayo celebramos el 42 aniversario de la Fundación Universidad Los Libertadores en las sedes de Bogotá y Cartagena, marcando la ruta para consolidarnos como una institución de educación superior diversa, inclusiva y cercana, a través de aportes a la transformación social. a través de programas académicos de alta calidad.

A lo largo de estos años, nuestra institución ha complementado las metodologías de aprendizaje con múltiples iniciativas de bienestar que le han permitido trascender en la formación integral de ciudadanos libres, responsables y solidarios, que además adopten conocimientos y forjen criterios para generar cambios en sus entornos. .

“Más allá de la formación profesional, venimos a Los Libertadores a ser felices, y eso significa vivir en un ambiente de armonía y convivencia, en el que juntos nos valoremos y tengamos la posibilidad de desarrollarnos como seres humanos, cuidando nuestra salud física, mentales y espirituales. “Por ello, damos especial importancia a la transformación de los espacios para seguir garantizando el bienestar y la felicidad de todos”. expresó la rectora de nuestra institución, Dra. Ángela Merchán.

En el marco de esta celebración, se inauguró el Parque Libertadores como reflejo del compromiso de seguir promoviendo lugares que estimulen la convivencia y llamen al cuidado del medio ambiente. Es un lugar al aire libre con una superficie aproximada de 2.800 m2, decorado con diferentes tipos de plantas, caminos de piedra, césped y bancas, al que pueden acceder estudiantes, profesores y colaboradores para dedicar momentos de interacción, contacto con la naturaleza, descanso, recreación. , lectura, entre otros.

Esta área verde se suma a otros espacios que se habilitan para preservar el bienestar y la salud de la Comunidad Libertadora, como el Centro Universitario de Bienestar Cultural y Cultural, que abarca más de 2,500 m2 para que las personas practiquen diferentes deportes, participen en actividades culturales y recreativas. o hacer ejercicio en el gimnasio. A su vez, Unilibertadores cuenta con un área de coworking, plazas interiores y exteriores, y salas de descanso con sillones y biombos.

El área de Bienestar Institucional continúa trabajando bajo un denominador común que consiste en reconocer a cada miembro de la comunidad educativa como sujetos de derechos, con capacidad de participar democráticamente en el ámbito universitario, buscando alcanzar la confianza en sí mismos, la seguridad y la capacidad. para tomar decisiones informadas en la vida cotidiana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La película ganadora del BAFICI 2024 se estrena en Buenos Aires