Impresionante récord de Katy Perry en YouTube supera a Taylor Swift y Shakira

Impresionante récord de Katy Perry en YouTube supera a Taylor Swift y Shakira
Impresionante récord de Katy Perry en YouTube supera a Taylor Swift y Shakira

“Roar” superó los 4 mil millones de visitas. La canción fue lanzada en 2013. (Crédito: YouTube/Reuters)

Debutó como himno de empoderamiento y es, sin duda, la canción más exitosa de Katy Perry. El 10 de mayo, Billboard anunció que el vídeo musical “Rugido” del artista estadounidense superó la impresionante suma de 4 mil millones de visitas en YouTube. Con esa cifra, reafirma su lugar como el videoclip de una artista femenina más visto en la plataforma, superando a figuras como Taylor Swift y Shakira.

En segunda posición está “Waka Waka (Esto es África)” de shakiraTema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010, con casi 3.923 millones de visitas. Katy Perry También consigue el tercer puesto con “Dark Horse ft. Juicy J”, que cuenta con más de 3.720 millones de visitas.

Por su parte, Taylor Swift Ocupa el cuarto y quinto lugar gracias a “Shake It Off” y “Blank Space”, acumulando 3.431 millones y 3.419 millones de visualizaciones, respectivamente. La lista también incluye el vídeo. Cantar junto de “Déjalo ir” de la película Frozen (la versión cinematográfica está interpretada por Idina Menzel); “Hola de Adela; “Nuevas Reglas”, por Dua Lipa; “Chantaje” feat Maluma de Shakira; y “Trabajar desde casa”, interpretada por Quinta Armonía y Ty Dolla $ign.

“Waka Waka (This Time for Africa)” de Shakira es el segundo vídeo musical de una artista femenina más visto en YouTube (Créditos: archivo)

“Rugido” de Katy Perry fue lanzado el 10 de agosto de 2013 con un video dirigido por Grady Hall y Mark Kudsi. La historia sigue a la cantante en una jungla, tras haber sobrevivido a un accidente aéreo, y la muestra afrontando diversos retos con un tono de humor y un mensaje de fortaleza muy claro. La canción se convirtió en un éxito comercial y alcanzó el puesto número 1 en la lista. Cartelera Caliente 100.

La canción fue el sencillo principal de su cuarto álbum de estudio, “Prism”, y fue el resultado de la colaboración de Perry con los compositores y productores Dr. Luke, Max Martin, Bonnie McKee y Cirkut.

En una entrevista con CBS En 2014, McKee destacó el significado que tenía la pista para la historia personal de Perry. Fue un punto de inflexión, porque La artista atravesaba una fase de recuperación tras su divorcio de Russell Brand y quería explorar temas más profundos y oscuros en su música.

La trama del video “Roar” muestra a Perry enfrentando desafíos en la jungla con un mensaje de superación personal (Captura: YouTube/Katy Perry)

“[’Roar’] “Se sintió muy poderoso desde el principio”, explicó el compositor. “Se trataba de juntar las palabras correctas para que ella tuviera ese gancho visual”. Frases como “Pasé de cero a ser mi propia heroína” reflejaban la nueva perspectiva de Katy y el crecimiento que quería mostrar al público.

La intención original de ahondar en territorios más oscuros quedó atrás para dar paso a un trabajo que resultó catártico para Perry, convirtiendo a “Prism” en un proyecto que “pasó de ser un álbum oscuro a un álbum empoderador, lleno de luz”.

El vídeo de “Roar” no estuvo exento de polémica; aunque esto se resolvió sin mucho debate. En septiembre de 2013, PETA expresó su preocupación por el bienestar de los animales salvajes utilizados en el rodaje a través de una carta obtenida por El reportero de Hollywood.

En septiembre de 2013, PETA criticó a Katy Perry por la presencia de animales salvajes en su videoclip (Captura: YouTube/Katy Perry)

La activista Merilee Burke se opuso a la presencia de estas criaturas en producciones cinematográficas y televisivas, ya que las luces, el equipo y el entorno de filmación pueden ser una fuente importante de estrés.

Sin embargo, Katy Perryquien comparte el mismo activismo por los derechos de los animales, se aseguró de tener supervisores de una organización similar en el set.

Representantes de la Asociación de derechos de los animales (ARA) estuvieron presentes durante los tres días de rodaje del videoclip, en el que aparecían un elefante, un mono, un tigre y pájaros. El ARA emitió un comunicado afirmando que no hubo malas prácticas y que se habían seguido correctamente las “directrices para rodajes seguros con animales”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Me recuerda a mi abuelo” – .
NEXT Horóscopos de Mhoni Vidente para hoy martes 4 de junio