Estos son los beneficios para la salud poco conocidos de la cúrcuma

Estos son los beneficios para la salud poco conocidos de la cúrcuma
Estos son los beneficios para la salud poco conocidos de la cúrcuma

Raíz de cúrcuma fresca junto a un mortero con cúrcuma molida – (Imagen ilustrativa Infobae

El cúrcumaun condimento antiguo originario de sur de asia, ha ganado protagonismo en el campo de la salud cognitiva y el tratamiento de enfermedades inflamatorias gracias a sus compuestos activos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Las investigaciones actuales indican que la curcumina, el principal componente activo de la cúrcuma, juega un papel importante en la mejora de la memoria y la reducción de los procesos inflamatorios en el cuerpo. En particular, un estudio publicado en La Revista Estadounidense de Psiquiatría Geriátrica ha revelado un impacto notable de la curcumina en el aumento del rendimiento cognitivo en adultos mayores sin demencia.

La cúrcuma es una especia que se obtiene de rizoma seco y molido de la planta. cúrcuma larga, perteneciente a la familia del jengibre. Es originaria del sur de Asia, donde se utilizaba tanto en gastronomía para dar un color amarillo intenso a los alimentos, como en medicina tradicional por sus propiedades terapéuticas.

Raíz de cúrcuma fresca junto a un mortero con cúrcuma molida – (Imagen ilustrativa Infobae

Los rizomas de la planta, que se pueden utilizar frescos o procesados ​​hirviéndolos, secándolos y luego moliéndolos hasta convertirlos en polvo. Está disponible en varias formas como cápsulas, tés y extractos. Según Nicole Hopsecger, experta en nutrición de la Clínica Cleveland en Estados Unidos, la cúrcuma aporta numerosas beneficios de la saludlo que hace recomendable su inclusión en la dieta diaria.

Un ensayo clínico reciente publicado en The American Journal of Geriatric Psychiatry reveló un descubrimiento prometedor para la salud cognitiva: curcumina, un componente activo de la cúrcuma, podría tener efectos beneficiosos para mejorar la memoria en adultos sin demencia. Se observó que consumo diario de 90 miligramos de curcumina, administrados dos veces al día durante un período de 18 meses, conduce a una mejora notable en el rendimiento de la memoria de quienes participaron en el estudio.

La investigación se centra en las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la curcumina, lo que sugiere que estos componentes son clave en la prevención de deterioro neurocognitivo. “Los investigadores pensaron que la reducción de la inflamación cerebral y las propiedades antioxidantes de curcumina condujo a un Menos deterioro de la neurocognición, que es la capacidad de pensar y razonar.Hopsecger explicó. Este hallazgo no sólo abre nuevas vías para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad y el deterioro cognitivo, sino que también resalta la importancia de explorar más a fondo los beneficios potenciales de los compuestos naturales en la medicina.

Esta investigación podría representar un cambio en la forma en que cuidado del cerebro a través de la dieta y la suplementación. Sin embargo, Hopseger destacó la importancia de proceder con precaución y siempre consulta a un profesional de la salud si tiene alguna pregunta o inquietud sobre problemas de memoria. Es decir, si bien los resultados son prometedores, cada individuo tiene necesidades y condiciones de salud únicas que deben tenerse en cuenta.

Además gracias a la curcumina, su principal componente activo, la cúrcuma ofrece propiedades antiinflamatorio. Este agente fitoquímico interviene en los procesos inflamatorios del organismo al inhibir la actividad de moléculas y enzimas específicas implicadas en la inflamación. Entre ellas destacan las ciclooxigenasas (COX) y lipoxigenasas (LOX), así como el factor nuclear kappa B (NF-κB), todos los cuales desempeñan papeles centrales en el desarrollo y mantenimiento de los procesos inflamatorios. Hacia bloquear estos mecanismosla curcumina ayuda a reducir la inflamación y modula la respuesta del cuerpo.

Raíz de cúrcuma fresca junto a un mortero con cúrcuma molida – (Imagen ilustrativa Infobae

Además, su capacidad para actuar como un poderoso antioxidante Complementa su función antiinflamatoria. Al neutralizar los radicales libres y proteger contra el estrés oxidativo, la curcumina reduce el daño celular que puede provocar inflamación. Este Doble mecanismo de acción, tanto antiinflamatorio como antioxidante.convierte a la cúrcuma en un agente terapéutico contra una variedad de afecciones inflamatorias crónicas, incluidas Enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer.aliviar los síntomas y promover la salud general.

La cúrcuma, más allá de mejorar la memoria y aliviar la inflamación, ofrece varias otros beneficios para la salud. Entre ellas destacan sus propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, contribuyendo así a la prevención de enfermedades crónicas y para envejecimiento saludable. Asimismo, la curcumina presente en la cúrcuma mostró potencial para curar. la salud del corazónmejorando la función endotelial y reducir el riesgo de formación de coágulos y arteriosclerosis.

Raíz de cúrcuma fresca junto a un mortero con cúrcuma molida – (Imagen ilustrativa Infobae

Además, los estudios sugieren que la cúrcuma puede desempeñar un papel en Prevención y tratamiento de ciertos tipos de cáncer., debido a su capacidad para influir en diversos procesos biológicos implicados en el desarrollo y progresión de la enfermedad. También se observó que la cúrcuma puede contribuir a salud digestiva, aliviando los síntomas de trastornos como la indigestión y la inflamación del tracto gastrointestinal. Por otra parte, su efecto sobre la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la mejora de sensibilidad a la insulinalo que podría ser beneficioso para el control de la diabetes.

La cúrcuma se puede consumir de diversas formas, tanto con fines culinarios y medicinales. Una forma común de integrarlo en tu dieta diaria es agregándolo en forma de polvo a sopas, guisos, arroces, y especialmente en platos que tengan curry, ya que es uno de sus ingredientes principales. También se puede utilizar para preparar infusiones o tésmezclándolo con agua caliente y, si se desea, añadiendo otros ingredientes como limón, miel o jengibre para mejorar su sabor.

Por propositos terapéuticoLa cúrcuma está disponible en cápsulas y extractos, que ofrecen un dosis concentrada de curcumina. Es importante considerar que la absorción de la curcumina por el cuerpo mejora significativamente cuando se consume junto con pimienta negraque contiene piperina, lo que aumenta su biodisponibilidad. Además, combínalo con grasas saludables ya que el aceite de oliva puede facilitar su absorción, ya que la curcumina es soluble en grasa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Beneficios y riesgos de consumir bebidas probióticas, según expertos médicos
NEXT Tori Spelling causa revuelo al decir que dentro de 20 años “monogamia” será una palabra vieja” – .