¿Es más contagioso? ¿Cuáles son tus síntomas? Doctor responde – .

¿Es más contagioso? ¿Cuáles son tus síntomas? Doctor responde – .
¿Es más contagioso? ¿Cuáles son tus síntomas? Doctor responde – .

Aunque la pandemia de COVID terminó hace mucho tiempo, en la mente de los ciudadanos del mundo esta enfermedad era una pesadilla, sin siquiera llegar a contagiarse. El encierro; trabajo remoto; no poder asistir a conciertos; no poder viajar y tener que cancelar muchas actividades sociales; Así como ver morir a cientos de personas parece la descripción de una película de terror. Pero este es el repaso de lo que tuvieron que pasar los habitantes de la Tierra entre 2020 y principios de 2022.

Leer más

Ahora, el COVID, al ser un virus, ha conseguido mudar de forma increíble y todo parece indicar que será una enfermedad que será muy compleja de erradicar. Es por esto que médicos y expertos en salud alertaron sobre la importancia de la vacunación y de hábitos que eviten el contagio.

Según la empresa farmacéutica Pfizer, mutaciones Ocurren cuando un virus se replica y esto “da lugar a modificaciones del virus y de sus antígenos, entre otros cambios”. Es entonces cuando resulta preocupante, porque si una mutación genera cambios fuertes en el virus, “las vacunas contra cepas anteriores y la inmunidad adquirida en infecciones anteriores dejan de funcionar contra las nuevas cepas modificadas. En consecuencia, la persona se vuelve vulnerable a nuevas variantes del virus”.

Lo anterior explica las razones por las que cada cierto tiempo se conoce una nueva mutación del COVID. El más reciente se llama FLiRT. En Caracol Radio contactamos al Dr. Matthew Binnicker, director de virología clínica de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, para aclarar dudas sobre esta variante. Él así respondió:

¿Qué se sabe sobre esta variante de COVID?

Desde noviembre de 2023, un descendiente de ómicrones, conocido como JN.1, ha sido la variante de COVID-19 predominante que circula en los Estados Unidos. Recientemente, dos nuevas subvariantes de JN.1, conocidas como KP.2 y KP.1.1, están aumentando en prevalencia.

KP.2 ahora representa aproximadamente entre el 25% y el 30% de todos los casos de COVID-19 en los Estados Unidos. Estas subvariantes se denominan FLiRT debido a varias mutaciones (una mutación de F, fenilalanina a L, leucina, y una mutación de R, arginina a T, treonina) en el gen que codifica la proteína de pico.

Estas mutaciones han hecho que estas subvariantes sean más evasivas e inmunes; en otras palabras, pueden “escapar” mejor de la inmunidad existente debido a una vacunación o infección previa.

¿Qué tan contagiosa es la variante FLiRT?

Aún no está claro si estas subvariantes son más contagiosas, pero parecen ser mejores para evadir la inmunidad existente por vacunación o infección previa.

¿Es la variante FLiRT más peligrosa que la cepa original del virus COVID?

No se cree que estas subvariantes sean más peligrosas. Pero si la tasa general de infección aumenta en la población, también aumentan las posibilidades de que las personas más susceptibles a enfermedades graves, por ejemplo los ancianos o las personas inmunocomprometidas, se vean afectadas.

¿Cuáles son los síntomas de la variante? ¿Coquetear?

Se cree que los síntomas son similares a las variantes anteriores de COVID-19 e incluyen fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, dolores corporales, pérdida del gusto/olfato y fatiga general.

En algunos pacientes, pueden ocurrir enfermedades más graves, como enfermedades de las vías respiratorias inferiores y dificultad para respirar.

¿Cómo se puede identificar la variante? Coquetear?

Las pruebas de rutina de COVID-19, incluidas las pruebas de PCR y de antígenos, deberían seguir detectando estas nuevas subvariantes, pero no diferenciarán el tipo exacto de subvariante de otros virus SARS-CoV-2 circulantes.

En algunos casos, las pruebas de PCR, que incluyen un gen objetivo de pico, pueden tener lo que se llama un “salto del gen S”, lo que significa que la parte del gen S de la prueba es negativa. Pero estas pruebas de PCR suelen incluir otros genes objetivos, que seguirán siendo positivos.

Actualmente, la única forma de identificar específicamente estos virus a nivel de subvariante es realizar la secuenciación del virus después de un La PCR o la prueba de antígenos de rutina es positiva.

¿Cuáles son las recomendaciones sobre esta variante, FLiRT?

La recomendación más importante es obtener un vacuna actualizada contra COVID-19, que está diseñado para provocar una respuesta inmune más específica a omicron y sus subvariantes.

Además, si la persona tiene síntomas de COVID-19, debe hacerse la prueba y Quédate en casa hasta que sus síntomas desaparezcan.

Si tienes que ir a lugares públicos, debes Usar una máscara.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Laura Ubfal se metió en la polémica pelea entre Sol Pérez y Eliana Guercio
NEXT Aumenta alerta sobre circulación de virus respiratorios: la mayoría de los casos son influenza tipo A