Conoce las fechas de los festivales ‘Al Parque’ que tendrá Bogotá este año: este es el cronograma

Conoce las fechas de los festivales ‘Al Parque’ que tendrá Bogotá este año: este es el cronograma
Conoce las fechas de los festivales ‘Al Parque’ que tendrá Bogotá este año: este es el cronograma

bCon el lema ‘fiestas por el agua’, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó las fechas oficiales de los festivales de música. y cultura al parque, que se llevará a cabo en Bogotá este año.

A partir de junio y finalizando en noviembre, los colombianos tendrán la oportunidad de disfrutar de la gran oferta musical y cultural organizada por Idartés.

Se celebrarán un total de 9 festivales diferentes en el parquecon diversos géneros musicales, espectáculos y presentaciones para que ciudadanos y personas del extranjero puedan disfrutar de una de las ciudades con mayor oferta cultural de América Latina.

A los festivales que ya existían de ediciones anteriores, en esta ocasión se suman dos nuevos eventos musicales: ‘Popular al Parque’ y ‘Vallenato al Parque’.

​Este año en particular, el principal objetivo de los festivales es crear conciencia sobre la importancia de conservar y proteger los recursos hídricos naturales de la región.
ciudad.

(Lea también: Inscríbete: Gran feria de empleo local llega a Bogotá con más de 4.000 vacantes)

Fiestas del parque en Bogotá

Foto:archivo privado

Joropo al Parque:

Los sonidos del llano llegarán nuevamente a Bogotá junto con muestras artísticas y manifestaciones culturales del oriente colombiano-venezolano, el festival celebrará su tercera edición.

Fecha: Del 14 al 16 de junio

Lugar: plaza bolívar

Hip hop en el parque

Luego de su edición más exitosa el año pasado, que contó con más de 200 mil asistentes, este año llegará nuevamente el festival de hip hop más importante de Colombia. Traerá sonidos de rap, dj y estilo libre

Fecha: 13 y 14 de julio

Lugar: Parque Simón Bolívar

hip hop al parque 2023

Foto:Idartes

Vallenato en el Parque

El festival de música vallenato de Colombia debutará por primera vez este año, en temporadas de viento de agosto. Este festival celebrará el concepto de Parranda y Folklore, destacando la preservación de las tradiciones y la innovación sonora.

Fecha: 3 y 4 de agosto

Lugar: Media torta y Parque Simón Bolívar.

Evangelio al parque

Durante el festival de verano se llevará a cabo el Festival Gospel al Parque, donde destacados artistas fusionarán su talento con diversos géneros musicales como la música latina, rock y pop para el culto religioso.

Fecha: 10 de agosto

Lugar: Definir

Colombia al parque

Popular en el parque

Este año se realizará la primera edición de Pupular al parque. Donde reunirá a los amantes de la música popular, ranchera, norteña, huapangos mexicanos, corredores, valses ecuatorianos, zambas, tangos y cumbias argentinas, entre otros géneros, tendrán su show en el espacio público capitalino.

​Fecha: 4 y 15 de septiembre

​Lugar: Parque Metropolitano El Tunal

Jazz en el parque

Luego de una exitosa edición en 2023, donde se vivió la escena del jazz y otros géneros musicales experimentales, el festival llega recargado y con expectativas aún mayores. Con 26 ediciones, este festival ha sido fundamental para la evolución del jazz en Colombia y América Latina.

​Fecha: 28 y 29 de septiembre

​Lugar: Parque El Country

Salsa al parque Bogotá

Foto:César Melgarejo. TIEMPO

Salsa en el parque

Bajo el concepto de “El otro barrio salsero: la relación entre la música y la ciudad”, el festival celebrará su 23ª edición. Al ritmo de timbales, maracas y tambores, la capital será el epicentro de uno de los géneros más bailables de América Latina. El cupo contará con artistas nacionales e internacionales de gran calidad.

​Fecha: 5 y 6 de octubre

Tiempo: Parque Metropolitano Simón Bolívar

Roca al parque

Finalmente, el primer festival en el parque de Bogotá, ccelebrará su 28ª edición. Uno de los festivales abiertos al público más grandes de América Latina promete cerrar por lo alto esta serie de conciertos y eventos musicales públicos en Bogotá. Es el único festival que cuenta con tres días consecutivos de presentaciones, además de generar cada año mayores expectativas a sus asistentes.

Fecha: 9 al 11 de noviembre

Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar.

Más contenido desde Bogotá:

! función (f, b, e, v, n, t, s) { if (f.fbq) retorno; n = f.fbq = función () { n.callMethod? n.callMethod.apply(n, argumentos): n.queue.push(argumentos) }; si (!f._fbq) f._fbq = n; n.push = n; n.cargado = !0; n.versión = ‘2.0’; n.cola = []; t = b.createElement(e); t.async = !0; t.src = v; s = b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t, s) } (ventana, documento, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘2639268933010768’); fbq(‘pista’, ‘PageView’);

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Caos de pacientes desesperados pidiendo medicamentos en Savia Salud provocó incluso cierres de vías en San Diego, en Medellín
NEXT A sus 31 años, Selena Gómez reveló la decisión que tomó de ser madre