





El mercado de intercambio cerró el viernes con una notable diferencia porcentual de aproximadamente 24.73% entre la tasa del dólar paralelo y el funcionario del Banco Central de Venezuela (BCV), evidenciando las complejidades económicas que enfrenta el país.
Según los datos, el dólar paralelo se estableció en 109.20 bolivares, lo que representa un ligero aumento de 0.0092% desde su apertura en 109.19 bolívares. En contraste, la tasa oficial de BCV cerró a 88.64.
Según la información publicada por El nacional El dólar se posicionó este viernes en 116.87 Bolivars, mostrando un ligero aumento desde el comienzo de esta semana.
Las fluctuaciones diarias del mercado de intercambio venezolano están influenciadas por factores económicos, incluida la oferta y la demanda de monedas, políticas gubernamentales y la incertidumbre económica general. La diferencia entre el paralelo y el oficial sigue siendo un indicador clave que refleja la dinámica financiera del país, impactando tanto los precios de los bienes y servicios como el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Las autoridades económicas han reiterado la importancia de monitorear cuidadosamente el comportamiento del tipo de cambio e insta a los ciudadanos y empresarios a tomar decisiones financieras informadas basadas en datos oficiales. Mientras tanto, el mercado paralelo sigue siendo una referencia esencial para muchas transacciones comerciales en Venezuela.
Noticias relacionadas

Mayo 5, 2025

Mayo 5, 2025

Mayo 5, 2025

Mayo 4, 2025

Mayo 3, 2025

Mayo 3, 2025
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores para continuar y asegurarse de que las incómodas noticias que no desee que lea, continúe con la mano. ¡Hoy, con su apoyo, continuaremos trabajando duro para un periodismo libre de censuras!Support El Nacional