Durante años, se enfrentaron disputas para el control de las telecomunicaciones, los derechos deportivos y la narrativa pública Televisa Group y al emprendedor Carlos Slim Helúdos de los Gigantes económicos más influyente de México.
Detrás de eso Rivalidad comercialUna operación encubierta de las oficinas de la televisión habría promovido campañas negras, ataques sistemáticos y la difusión de falsas noticias contra el magnate y sus compañías, utilizando redes de bots, perfiles falsos y ensamblajes digitales diseñados para influir en la conversación pública y dañar su imagen.
Una filtración masiva de más de 5 terabytes de documentos internos de Televisa Grouprevelado por Noticias de Aristeguiexpone una estrategia sistemática de ataques y campañas de desacreditación contra el emprendedor Carlos Slim HelúConsiderado el hombre más rico de México y uno de los principales actores económicos de América Latina.

Aunque en 1999 las empresas de Delgado claves para apuntalar financieramente Televisa y garantizar su estabilidad después de la grave crisis que enfrentó el mando de Emilio Azcárraga JeanLa relación entre ambos emporio cambió radicalmente en años posteriores.
Las luchas por el control de los espacios en los sectores de medios y telecomunicaciones, particularmente la disputa por los derechos de transmisión del Equipo de fútbol mexicano y la expansión de los servicios de Internet y telefonía, transformó esa alianza en una confrontación abierta.
La investigación titulada “#televisaleaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia”, dice que desde 2018, bajo la dirección de Javier Roof DondéVicepresidente de la Oficina de Información de la Presidencia de TelevisaUn equipo llamado como Palomar acciones ejecutadas destinadas a atacar la reputación de Delgado A través de campañas negras, la fabricación de contenido engañoso y amplificación masiva de mensajes a través de perfiles falsos y bots digitales.

Uno de los episodios más documentados en la filtración corresponde al colapso de una sección elevada de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México El 3 de mayo de 2021, una tragedia que dejó a 26 personas muertas. Según los archivos filtrados, el equipo Palomar aprovechó la crisis para colocar Grupo de autosposeído por DelgadoComo el único responsable de la catástrofe, omitir la participación de otras compañías involucradas en la construcción, como ICAvinculado a ejecutivos de Televisa.
La estrategia incluía la producción de videos y publicaciones con títulos como “Carso culpable de colapso en la línea 12 del metro“, Aprobado directamente por Techo de DondéSegún los mensajes internos de la empresa. Parte del contenido circulado con montajes que usaron la imagen del New York Timessimulando una cubierta en la que se declaró que la firma de Delgado Fue responsable de la muerte de los 26 pasajeros. Estas publicaciones llegaron entre 250 mil 300 mil impresionesSegún las métricas internas revisadas en los documentos.
La operación fue ejecutada junto con la compañía Matriz para indexarcontratado por Televisa Para llevar a cabo campañas de guerra sucia a través del uso de redes de redes, páginas espejo y perfiles humanizados en plataformas como incógnita (anteriormente Twitter) y Facebook.

Otro de los momentos más tensados entre los consorcios de Delgado Y Televisa Sucedió en 2017, cuando América móvilen alianza de NBC Universal Y Telemundopresentó una oferta de 220 millones de dólares para los derechos de transmisión de las partes del Equipo de fútbol mexicano.
Según la filtración, dada la posibilidad de perder ese control, Palomar Y Matriz para indexar Comenzaron una operación en las redes sociales para acusar Delgado Para buscar el privatización del fútbol mexicanoAlimentar la narrativa de que el empresario tenía la intención de llevar el acceso a las partes al público en general.
Esta campaña incluyó videos, memes y publicaciones que atacaron no solo Delgadopero también periodistas deportivos como José Ramón Fernández, André Marín Y David Faitelsonquien había cuestionado la falta de transparencia en el proceso de asignación de derechos.
Paradójicamente, años después, Emilio Azcárraga Jean Se enfrentó a una investigación para la corrupción en los Estados Unidos relacionados con la compra de los derechos de transmisión de la Copa Mundial, lo que resultó en su desviación de la dirección ejecutiva de la televisión en 2024.

Los documentos de Televisa Leaks También exhiben cómo el nombre de Carlos Slim Fue utilizado por Palomar para vincularlo con otros episodios de desacredit para figuras del poder judicial. En particular, se fabricaron narraciones para asociar al emprendedor con presuntos actos de corrupción e influencia que venden en torno a la elección de la presidencia de la presidencia de la corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN).
Uno de los videos producidos en diciembre de 2018, titulado “Amlo duerme con el enemigo“, Acusé sin evidencia del entonces secretario del interior, Olga Sánchez Corderoconspirar junto con los ministros Luis María Aguilar, Alberto Pérez Dayán y el suyo Delgadocon el supuesto propósito de imponer Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena como presidente de la corte.
Estos materiales también reanudaron la controversia sobre la cancelación del Aeropuerto Internacional de Nuevo México (NAIM)sugiriendo que Delgado Trató de revertir esa decisión a través de sus supuestas conexiones políticas y judiciales.
Por otro lado, otro caso publicado fue el de un video en septiembre de 2018 en el que se mostró el ministro Alberto Pérez Dayán ya Carlos Slim En una pelea de caja en Las Vegassugiriendo que el viaje fue financiado por el Tribunal Supremo o por miembros de la familia de Delgado Para influir en los votos internos de la corte más alta.