Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Encuentra las 5 diferencias principales -.

Cada uno se centra en diferentes usuarios necesarios. (Foto: Waze/Google Maps)

Al moverse por la ciudad o planificar un viaje, millones de usuarios recurren a aplicaciones de navegación para llegar al destino, por lo que Google Maps y Waze se presentan como opciones sobresalientes en este segmento.

Aunque pueden parecer similares a los ojos desnudos, sus enfoques, funcionalidades y tipos de usuarios a los que se dirigen difieren sustancialmente. Google Maps fue concebido como una herramienta de geolocalización integral, mientras que Waze nació como una plataforma comunitaria centrada en el tráfico de real.

De este modo, Hay varias diferencias clave entre las dos aplicaciones.que nos permiten comprender por qué cada uno se ajusta mejor a las diferentes necesidades.

Estas herramientas son necesarias para
Estas herramientas son necesarias para evitar el embotellado. (Imagen ilustrativa de Infobae)

Waze basa toda su arquitectura en el informe colaborativo de incidentes. Los usuarios pueden notificar a los cortes callejeros, accidentes, desafíos policiales, botellas o vehículos detenidos. Esta información se actualiza inmediatamente y modifica automáticamente las rutas sugeridas.

En cambio, Google Maps combina información de varias fuentes: Datos de sensores, registros de tráfico históricos y contribuciones de los usuarios, aunque en medida. Por lo tanto, mientras Waze reacciona más rápido a las contingencias momentáneas, Google Maps ofrece una visión más estable y predictiva del tráfico.

Para aquellos que manejan sus autos en las ciudades con carreteras congestionadas, Waze generalmente proporciona rutas más rápidas, aunque con desviaciones que pueden ser más agresivas o inusuales.

Los mapas son más completos para
Maps es más completo para los peatones. (Imagen ilustrativa de Infobae)

Google Maps se impone claramente se trata de caminar, andar en bicicleta, tomar transporte público o simplemente explorar un vecindario. Incluye horarios de grupos y trenes, rutas de ciclismo, mapas de compras interiores o aeropuertose incluso le permite consultar revisiones comerciales, ver fotos del entorno y las funciones de acceso como “Street View”.

Por su parte, Waze no contempla otras formas de movilidad más allá del automóvil. Su diseño, sus alertas y sus sugerencias están orientadas exclusivamente a los conductores.

Aquellos que se mueven en bicicleta o pie encontrarán su interfaz limitada y pequeña. Por lo tanto, en escenarios multimodales o peatonales, Google Maps es más útil.

Algunas aplicaciones necesitan mucho
Algunas aplicaciones necesitan muchos recursos para operar. (Imagen ilustrativa de Infobae)

Una diferencia menos obvia pero crucial está en la gestión de los recursos telefónicos. Google Maps, al estar optimizado como una aplicación general, administra de manera más eficiente los datos de batería y móviles. Funciona bien incluso en plano y le permite descargar áreas completas para la navegación sin conexión.

La otra aplicación al requerir conectividad constante y ubicación activa para procesar la información de la comunidad, tiende a consumir más batería. Además, no permite la navegación fuera de línea: sin señal o datos, pierde prácticamente toda la funcionalidad. Para recorridos prolongados o en áreas con mala cobertura, esta limitación puede ser decisiva.

Google Maps está profundamente integrado con el ecosistema de Google. Ofrece sincronización con el calendario, sugerencias automáticas de acuerdo con los hábitos de usuario, la compatibilidad con Google Assistant y la conexión con servicios como Uber o Lyft de la aplicación en sí.

En cuanto a Waze, tiene integraciones más limitadas. Aunque permite controlar la aplicación desde algunas interfaces de automóviles inteligentes y enviar el estado del viaje, sus capacidades son más pequeñas.

Esta plataforma se puede usar sin
Esta plataforma se puede usar sin conexión a una red. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

Para aquellos que usan herramientas de entorno de Google intensivamente, Maps representa una experiencia más cohesiva y conectada.

Waze está diseñado para aquellos que conducen a diario. Ofrece rutas alternativas agresivas para evitar demoras, alerta en radares de velocidad, Incorpora comandos de voz personalizables y prioriza la velocidad de la claridad o la estética del viaje.

En contraste, Google Maps ofrece una experiencia de manejo más “convencional”, con rutas más suaves y una señalización más tradicional.

Los conductores menos experimentados o aquellos que priorizan rutas claras en minutos de ahorro pueden preferirlo. Por otro lado, los usuarios que valoran cada segundo guardado, o que manejan contextos urbanos exigentes, generalmente incluyen la primera aplicación.

-

-
PREV Nintendo denuncia oficialmente a Genki para las filtraciones Switch 2, su “directo” y más,.
NEXT Incluya IA, más seguridad y un “botón mágico”.