
¿Te imaginas que con algunas líneas de código puedes dejar a la comunidad en línea más grande colgando? Bueno, subimos la apuesta, porque seis años después, nuestro protagonista hoy obligó a Apple a repensar toda su política de privacidad. Eso es exactamente lo que Samy Kamkar logró. Con solo 19 años, MySpace se paralizó en 2005 y, en 2011, Mostró que nuestro iPhone nos rastrea Más de lo que pensábamos.
El día en que Myspace estaba al borde del caos
Enero de 2005. Un joven apasionado por el código decide Javascript cuyo único propósito era acumular amigos automáticamente. Nadie imaginó que, en menos de un día, ese experimento inocente infectaría un millón de cuentas y obligaría a MySpace a desconectar los servidores para reducir la propagación.
Esto llegó en tal medida que las autoridades de los Estados Unidos agredieron su habitación, computadoras, grabadoras solicitadas e incluso sus DVD. El veredicto fue final: tres años sin Internet, $ 20,000 de multa y cientos de horas de trabajo comunitario. Para muchos, ese habría sido el final de un sueño. Para Samy, simplemente lo alentó a seguir adelante.
Pero sepamos que Samy Kamkar sea algo mejor. Nació el 10 de diciembre de 1985 en los Estados Unidos. Desde muy joven estaba interesado en informática y seguridad. Aprendió a programar de forma autónoma a los 16 años de fonalidad fundada. Una compañía de comunicaciones VoIP con sede en Santa Bárbara (California). Allí Estudió por un tiempo en la Universidad de CaliforniaAunque su verdadera pasión era “probar puertas” en sistemas y redes.


Con 19 años saltó a la fama con el “gusano samy” de Myspace. Ese incidente marcó el comienzo de una carrera como investigador independiente. Hoy vive en el sur de California, colabora con publicaciones como Wired y Wall Street Journal y viaja conferencias de seguridad que muestran vulnerabilidades en drones, navegadores y … nuestro propio móvil.
El grandioso descubrimiento sobre la privacidad del iPhone
En 2011, Samy Kamkar decidió Prueba algo todos los días como fuera de los mapas y sigue caminando. Con un script simple en Android, vio que Google recibió datos de torres, redes Wi-Fi y coordenadas GPS cada pocos segundos. Pero su experimento no estaba allí: mientras Samy comparó los resultados, dos investigadores independientes, Alasdair Allan y Pete Warden, descubrieron la otra cara de la moneda animada por Samy que “salió de la manta”.
Allan y Warden descubrieron que el iPhone guardaba, en un archivo no cifrado llamado consolidated.db, todo su historial de ubicaciones durante meses. Sincronizar el móvil con iTunes, Cualquiera podría extraer ese archivo Y, con herramientas gratuitas como el rastreador de iPhone, dibuje cada paso que diste.


La bomba explotó cuando el senador Edward Markey envió una carta a Steve Jobs el 21 de abril de 2011, preguntándole si Apple estaba convirtiendo el iPhone en una “picazón”. Jobs reconoció que iOS recopilados datos intermitentesE para mejorar los mapas y servicios de emergencia. Pero evitó especificar con qué frecuencia o cuánto tiempo fueron almacenados. La prensa, los usuarios e incluso la mañana de la BBC se hicieron eco de la controversia. Para detener la crisis, Apple comenzó a parchar a iOS:
- iOS 4.3.3 (Marzo de 2011) introdujo la opción en Configuración> Privacidad> Ubicación para eliminar el historial de ubicaciones guardado en el dispositivo.
- iOS 5 expandió la funcionalidad de iCloud, pero no cifre consolidated.db, hasta que en iOS 8 (2014) el sistema de archivos se migró a APF con cifrado de datos inactivos de forma predeterminada.
- iOS 14.5 (Abril de 2021) Transparencia de seguimiento de aplicaciones estrenadas: cualquier aplicación debe solicitar un permiso explícito para rastrear entre aplicaciones y sitios web.
- En la tienda de aplicaciones, surgió la privación de etiquetas de nutrición: archivos donde cada desarrollador detalla qué datos recopilan y con qué propósito.
Hoy, su iPhone continúa grabando información de diagnóstico, salud y ubicación, pero con controles mucho más claros. Si quieres comprobarlo tú mismo, ve a Configuración> Privacidad y seguridad> Ubicación y baja hasta los servicios del sistema. Allí encontrarás “lugares importantes”.


En mi iPhone, por ejemplo, iOS ha marcado 189 ubicaciones en el último mes. Gracias a ese descubrimiento de 2011, Puede visualizarlo, eliminarlo o desactivarlo con un solo toque. Entonces, la próxima vez que una aplicación solicite la ubicación, podemos recordar recordar que el estudiante de 19 años que levantó la alfombra.
En Applesfera | Busque mi iPhone, qué es, cómo activarlo y cómo usarlo incluso sin conexión
En Applesfera | Cómo cambiar mi ID de Apple: guía paso a paso para cambiar el correo, los datos y la contraseña