News Eseuro Español

Más derechos laborales para el pozo de los trabajadores -Radio Temuco -.

Este 1 de mayo conmemoramos el Día Internacional de los Trabajadores, por lo que es un buen momento para reconocer a todos los chilenos y chilenos que día a día dan su esfuerzo para hacer de Chile un mejor lugar para vivir. Desde el gobierno del presidente Gabriel Boric, destacamos el esfuerzo de los trabajadores, y lo devolvemos a través de las políticas públicas que van directamente en su beneficio, porque las necesidades de los trabajadores encuentran eco en una clase política dispuesta al diálogo y eso deja de lado las diferencias, Chile avanza en la dirección correcta.

En este sentido, el aumento histórico en el mínimo es una demostración manifiesta del espíritu de diálogo que debe prevalecer cuando se trata del pozo de nuestros trabajadores. Cuando el presidente Gabriel Boric comenzó su mandato, el salario mínimo era de 350 mil pesos. Hoy es 510 mil pesos. El aumento del 45 % en solo tres años de gobierno no se publica, y se le da gracias a una negociación tripartita histórica con el y los sindicatos de negocios, lo que permite que exista un subsidio estatal para apoyar a las MIPYME.

Otro logro muy significativo para la clase trabajadora es la disminución en la jornada de trabajo semanal de 45 horas a 40 horas, para avanzar en condiciones de trabajo más avanzadas, abordando los estándares de la OCDE. La ley de 40 horas ya se implementa gradualmente desde aquí hasta 2028, para beneficiar a unos 200 mil trabajadores de Araucanía, aumentando su productividad, reduciendo el estrés y conciliando mejor la vida personal, familiar y laboral.

-

Nuestros adultos mayores, que ya se han retirado después de haber realizado trabajos en los espacios más diversos, deben estar en el centro de las políticas públicas, y en ese sentido el aumento de la pensión garantizada universal (PGU) ha sido un avance en la seguridad económica con una repercusión inmediata en el de las familias chile. Pasamos de 185 mil pesos en 2022 a 224 mil pesos hoy, y en septiembre de este año el PGU alcanzará los 250 mil pesos. Hemos dicho que los adultos mayores son prioridad del gobierno y la hemos demostrado con acciones, para que vivan una vejez más digna.

El gobierno del presidente Gabriel Boric abordó este y otros asuntos relacionados con la decisión mundial laboral, promoviendo transformaciones fundamentales, siempre teniendo como derechos humanos del norte, justicia social y equidad de género. Estas reformas y mejoras han sido el resultado del coraje del gobierno, a pesar de las voces que predijeron fallas, crisis y regresiones. Con estos hechos, demostramos que la calidad de vida de los trabajadores podría mejorarse, con la responsabilidad fiscal, el enfoque en la dignidad y con el espíritu colaborativo. Este es el camino que continuaremos avanzando junto a los trabajadores de Chile.

Related news :