
El Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) anunció el lanzamiento de la Diploma en Medicina de Terapia Neural (MNT), una propuesta de capacitación que busca integrar el conocimiento científico moderno con enfoques terapéuticos holísticos.
La iniciativa está destinada a Doctores, dentistas y veterinarios de Argentina y América Latinacon el objetivo de expandir herramientas clínicas desde una perspectiva transdisciplinaria. El registro estará abierto hasta el 15 de mayo.
El diploma comienza desde una visión que concibe la salud como un derecho humano fundamental y la medicina como una práctica que debe ir más allá del cuidado de la enfermedad. En palabras de Director of the ESM, Adrián Alasino“El trabajo del equipo de salud comienza antes de la enfermedad, tanto individual como colectivamente”, subrayando la necesidad de preservar la salud y no solo intervenir cuando se ha deteriorado.
Medicina de terapia neural Tiene su origen en dos tradiciones paralelas: Nervismo sintético ruso, promovido por la Escuela de Fisiopatología Pavlov, y la terapia neural desarrollada en Alemania por los Huneke Brothers, basado en el uso clínico de anestésicos locales como la procaína.
Desde los años 70, esta práctica se expandió por América Latina, siendo sistematizada en Colombia como un sistema médico complejo que hoy integra disciplinas como neurobiología, física cuántica, epigenética y Psiconeuroinmunoendocrinología.
-Este enfoque terapéutico entiende el sistema nervioso como el gran integrador del organismo y propone intervenir en sus puntos de irritación por microinyección de sustancias anestésicas, con el objetivo de promover la autoregulación y la reorganización del cuerpo. A diferencia de la medicina convencional, El MNT plantea una comprensión de la enfermedad de la complejidad biológica, emocional, ecológica y espiritual del ser humano.
La capacitación consiste en 240 horas de relojcon un desarrollo de ocho meses y una modalidad principalmente de distancia. Clases virtuales El jueves será dictado de 18 a 21Si bien habrá dos casos obligatorios de cara a cara en Mar del Plata: uno en julio y otro en noviembre de 2025. El curso está estructurado en seis seminarios correlativos que combinan la teoría y la práctica.
Para registrarse, los solicitantes Deben tener un grado de grado en medicina, odontología o veterinariay presente documentación académica y personal, junto con un plan de estudios abreviado. Las instancias de evaluación incluyen un examen teórico de distancia, una prueba práctica cara a cara y la presentación de un trabajo final integrador.
Diploma en MNT busca no solo Técnicamente capacitar a los profesionales de la saludpero también para promover el pensamiento crítico, el diálogo de conocimiento y una relación médica más humana y horizontal. En este sentido, propone una práctica que trasciende la biomedicina sin excluirla, reconociendo múltiples formas válidas de interpretación y tratamiento de procesos de salud y enfermedad.
Con esta propuesta, la Escuela Superior de Medicina reafirma su compromiso de anclar integral, inclusivo y fuerte en las realidades sociales y culturales de los territorios. El MNT, enmarcado en la visión de una sola salud, representa Un paso más hacia un modelo de cuidado más empático, científico y centrado.